Anexo:Torneos ATP en 2012

Aquí se reflejan todos los torneos de la ATP disputados durante la temporada tenística del 2012. Aparecen ordenados según su categoría, y en orden de disputa, figurando a su vez el tenista ganador del torneo.

Temporadas del ATP World Tour

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2020 2021 2022 2023 2024

Este artículo forma parte de la categoría:
Torneos ATP

Véase también: Historia del tenis y Récords del ATP World Tour

ATP World Tour 2012
Datos generales
Fecha 2012
Inauguración 2 de enero de 2012
Edición 43
N.º de ediciones 69
Organizador Asociación de Tenistas Profesionales
Mejor jugador Bandera de Serbia Novak Djokovic
Datos estadísticos
Mayor progreso Bandera de Australia Marinko Matosevic
Revelación Bandera de Eslovaquia Martin Klizan
Regreso del año Bandera de Alemania Tommy Haas
Líder en puntos Bandera de Serbia Novak Djokovic (12 920)
Más títulos ganados Bandera de España David Ferrer (7)
Más finales disputadas Bandera de Serbia Novak Djokovic (11)
Líder en premios Bandera de Serbia Novak Djokovic ($12 803 737)
Líder en puntos Bandera de Serbia Novak Djokovic (12 920)
Cronología
2011 Torneos ATP 2013

Al final se recogen los torneos ganados por cada tenista, según el número y la categoría de los torneos.

De esta temporada es importante destacar que el Big Four (Rafael Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray) ganó 14 de los 15 Big Titles posibles (4 Grand Slam, Juegos Olímpicos, Masters Cup y 9 Masters 1000); solamente David Ferrer pudo llevarse un título grande (Masters de París) fuera de esos 4 jugadores. Adicionalmente, es importante decir que por primera vez en 9 años los 4 Grand Slam estuvieron repartidos entre 4 jugadores diferentes.

Torneos ATP en 2012

Los distintas categorías de torneos aparecen ordenadas por la jerarquía marcada por la distribución de puntos en el ranking ATP.

Categoría Torneo Fechas Ganador Finalista
Grand Slam Abierto de Australia
Bandera de Australia Melbourne, Australia
16-29 de enero Bandera de Serbia Novak Djokovic[1]
5–7, 6–4, 6–2, 6–7(5–7), 7–5
Bandera de España Rafael Nadal
Roland Garros
Bandera de Francia París, Francia
27 de mayo-10 de junio Bandera de España Rafael Nadal[2]
6-4, 6-3, 2-6, 7-5
Bandera de Serbia Novak Djokovic
Campeonato de Wimbledon
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
25 de junio-8 de julio Bandera de Suiza Roger Federer[3]
4-6, 7-5, 6-3, 6-4
Bandera del Reino Unido Andy Murray
Abierto de Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
27 de agosto-9 de septiembre Bandera del Reino Unido Andy Murray[4]
7-6(12-10), 7-5, 2-6, 3-6, 6-2
Bandera de Serbia Novak Djokovic
ATP World Tour Finals ATP World Tour Finals
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
5-11 de noviembre Bandera de Serbia Novak Djokovic
7-6(8-6), 7-5
Bandera de Suiza Roger Federer
ATP Masters 1000 BNP Paribas Open
Bandera de Estados Unidos Indian Wells, Estados Unidos
8-18 de marzo Bandera de Suiza Roger Federer[5]
7-6(9-7), 6-3
Bandera de Estados Unidos John Isner
Sony Ericsson Open
Bandera de Estados Unidos Miami, Estados Unidos
21 de marzo-1 de abril Bandera de Serbia Novak Djokovic[6]
6-1, 7-6(7-4)
Bandera del Reino Unido Andy Murray
Monte-Carlo Rolex Masters
Bandera de Mónaco Montecarlo, Mónaco
16-22 de abril Bandera de España Rafael Nadal[7]
6-3, 6-1
Bandera de Serbia Novak Djokovic
Mutua Madrid Open
Bandera de España Madrid, España
7 de mayo-13 de mayo Bandera de Suiza Roger Federer[8]
3-6, 7-5, 7-5
Bandera de República Checa Tomas Berdych
Internazionali BNL d'Italia
Bandera de Italia Roma, Italia
14-21 de mayo Bandera de España Rafael Nadal[9]
7-5, 6-3
Bandera de Serbia Novak Djokovic
Rogers Cup
Bandera de Canadá Toronto, Canadá
7-12 de agosto Bandera de Serbia Novak Djokovic[10]
6-3, 6-2
Bandera de Francia Richard Gasquet
Western & Southern Open
Bandera de Estados Unidos Cincinnati, Estados Unidos
13-19 de agosto Bandera de Suiza Roger Federer[11]
6-0, 7-6(9-7)
Bandera de Serbia Novak Djokovic
Shanghai Rolex Masters
Bandera de la República Popular China Shanghái, China
8-14 de octubre Bandera de Serbia Novak Djokovic
5-7, 7-6(13-11), 6-3
Bandera del Reino Unido Andy Murray
BNP Paribas Masters
Bandera de Francia París, Francia
29 de octubre-4 de noviembre Bandera de España David Ferrer
6-4, 6-3
Bandera de Polonia Jerzy Janowicz
Juegos Olímpicos JJ.OO. de Verano 2012
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
28 de julio-5 de agosto Bandera del Reino Unido Andy Murray[12]
6-2, 6-1, 6-4
Bandera de Suiza Roger Federer
ATP World Tour 500 ABN AMRO World Tennis Tournament
Bandera de los Países Bajos Róterdam, Países Bajos
13-19 de febrero Bandera de Suiza Roger Federer[13]
6-1, 6-4
Bandera de Argentina Juan Martín Del Potro
Regions Morgan Keegan Championships
Bandera de Estados Unidos Memphis, Estados Unidos
20-26 de febrero Bandera de Austria Jurgen Melzer[14]
7-5, 7-6(7-4)
Bandera de Canadá Milos Raonic
Abierto Mexicano Telcel
Bandera de México Acapulco, México
27 de febrero-3 de marzo Bandera de España David Ferrer[15]
6-1, 6-2
Bandera de España Nicolás Almagro
Dubai Duty Free Tennis Championships
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái, Emiratos Árabes Unidos
27 de febrero-3 de marzo Bandera de Suiza Roger Federer[16]
7-5, 6-4
Bandera del Reino Unido Andy Murray
Barcelona Open BancSabadell
Bandera de España Barcelona, España
23-29 de abril Bandera de España Rafael Nadal[17]
7-6(7-1), 7-5
Bandera de España David Ferrer
bet-at-home Open
Bandera de Alemania Hamburgo, Alemania
16-22 de julio Bandera de Argentina Juan Mónaco[18]
7-5, 6-4
Bandera de Alemania Tommy Haas
Citi Open
Bandera de Estados Unidos Washington, Estados Unidos
30 de julio-5 de agosto Bandera de Ucrania Alexandr Dolgopolov[19]
6-7(7-9), 6-4, 6-1
Bandera de Alemania Tommy Haas
China Open
Bandera de la República Popular China Pekín, China
1-7 de octubre Bandera de Serbia Novak Djokovic
7-6(7-4), 6-2
Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga
Rakuten Japan Open Tennis Championships
Bandera de Japón Tokio, Japón
1-7 de octubre Bandera de Japón Kei Nishikori
7-6(7-5), 3-6, 6-0
Bandera de Canadá Milos Raonic
Valencia Open 500
Bandera de España Valencia, España
22-28 de octubre Bandera de España David Ferrer
6-1, 3-6, 6-4
Bandera de Ucrania Alexander Dolgopolov
Swiss Indoors Basel
Bandera de Suiza Basilea, Suiza
22-28 de octubre Bandera de Argentina Juan Martín del Potro
6-4, 6-7(5-7), 7-6(7-3)
Bandera de Suiza Roger Federer
ATP World Tour 250 Brisbane International
Bandera de Australia Brisbane, Australia
1-8 de enero Bandera del Reino Unido Andy Murray
6-1, 6-3
Bandera de Ucrania Alexander Dolgopolov
Qatar ExxonMobil Open
Bandera de Catar Doha, Catar
2-7 de enero Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga
7-5, 6-3
Bandera de Francia Gael Monfils
Aircel Chennai Open
Bandera de la India Chennai, India
2-8 de enero Bandera de Canadá Milos Raonic
6-7(4-7), 7-6(7-4), 7-6(7-4)
Bandera de Serbia Janko Tipsarevic
Heineken Open
Bandera de Nueva Zelanda Auckland, Nueva Zelanda
9-15 de enero Bandera de España David Ferrer
6-3, 6-4
Bandera de Bélgica Olivier Rochus
Apia International Sydney
Bandera de Australia Sídney, Australia
9-15 de enero Bandera de Finlandia Jarkko Nieminen
6-2, 7-5
Bandera de Francia Julien Benneteau
VTR Open
Bandera de Chile Viña del Mar, Chile
30 de enero-5 de febrero Bandera de Argentina Juan Mónaco
6-3, 6-7(1-7), 6-1
Bandera de Argentina Carlos Berlocq
Open Sud de France
Bandera de Francia Montpellier, Francia
30 de enero-5 de febrero Bandera de República Checa Tomas Berdych
6-2, 4-6, 6-3
Bandera de Francia Gaël Monfils
PBZ Zagreb Indoors
Bandera de Croacia Zagreb, Croacia
30 de enero-5 de febrero Bandera de Rusia Mijaíl Yuzhny
6-2, 6-3
Bandera de Eslovaquia Lukas Lacko
SAP Open
Bandera de Estados Unidos San José, Estados Unidos
13-19 de febrero Bandera de Canadá Milos Raonic
7-6(7-3), 6-2
Bandera de Uzbekistán Denis Istomin
Brasil Open
Bandera de Brasil Sao Paulo, Brasil
13-19 de febrero Bandera de España Nicolás Almagro
6-3, 4-6, 6-4
Bandera de Italia Filippo Volandri
Copa Claro
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
20-26 de febrero Bandera de España David Ferrer
4-6, 6-3, 6-2
Bandera de España Nicolás Almagro
Open 13
Bandera de Francia Marsella, Francia
20-26 de febrero Bandera de Argentina Juan Martín Del Potro
6-4, 6-4
Bandera de Francia Michael Llodra
Delray Beach International Tennis Championships
Bandera de Estados Unidos Delray Beach, Estados Unidos
27 de febrero-4 de marzo Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson
6-4, 7-6(7-2)
Bandera de Australia Marinko Matosevic
U.S. Men's Clay Court Championships
Bandera de Estados Unidos Houston, Estados Unidos
9-15 de abril Bandera de Argentina Juan Mónaco
6-2, 3-6, 6-3
Bandera de Estados Unidos John Isner
Grand Prix Hassan II
Bandera de Marruecos Casablanca, Marruecos
9-15 de abril Bandera de España Pablo Andujar
6-1, 7-6(7-5)
Bandera de España Albert Ramos
BRD Năstase Țiriac Trophy
Bandera de Rumania Bucarest, Rumanía
23-29 de abril Bandera de Francia Gilles Simon
6-4, 6-3
Bandera de Italia Fabio Fognini
Estoril Open
Bandera de Portugal Estoril, Portugal
30 de abril-6 de mayo Bandera de Argentina Juan Martín Del Potro
6-4, 6-2
Bandera de Francia Richard Gasquet
BMW Open
Bandera de Alemania Múnich, Alemania
30 de abril-6 de mayo Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber
7-6(10-8), 6-3
Bandera de Croacia Marin Cilic
Serbia Open
Bandera de Serbia Belgrado, Serbia
30 de abril-6 de mayo Bandera de Italia Andreas Seppi
6-3, 6-2
Bandera de Francia Benoit Paire
Open de Nice Côte d’Azur
Bandera de Francia Niza, Francia
20-26 de mayo Bandera de España Nicolás Almagro
6-3, 6-2
Bandera de Estados Unidos Brian Baker
AEGON Championships
Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
11-17 de junio Bandera de Croacia Marin Cilic
6-7(3-7), 4-3, descalificación.
Bandera de Argentina David Nalbandian
Gerry Weber Open
Bandera de Alemania Halle, Alemania
11-17 de junio Bandera de Alemania Tommy Haas
7-6(7-5), 6-4
Bandera de Suiza Roger Federer
AEGON International
Bandera del Reino Unido Eastbourne, Reino Unido
18-24 de junio Bandera de Estados Unidos Andy Roddick
6-3, 6-2
Bandera de Italia Andreas Seppi
UNICEF Open
Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch, Países Bajos
18-24 de junio Bandera de España David Ferrer
6-3, 6-4
Bandera de Alemania Philipp Petzschner
Campbell's Hall of Fame Tennis Championships
Bandera de Estados Unidos Newport, Estados Unidos
9-15 de julio Bandera de Estados Unidos John Isner
7-6(7-1), 6-4
Bandera de Australia Lleyton Hewitt
SkiStar Swedish Open
Bandera de Suecia Bastad, Suecia
9-15 de julio Bandera de España David Ferrer
6-2, 6-2
Bandera de España Nicolás Almagro
MercedesCup
Bandera de Alemania Stuttgart, Alemania
9-15 de julio Bandera de Serbia Janko Tipsarevic
6-4, 5-7, 6-3
Bandera de Argentina Juan Mónaco
ATP Vegeta Croatia Open Umag
Bandera de Croacia Umag, Croacia
9-15 de julio Bandera de Croacia Marin Cilic
6-4, 6-2
Bandera de España Marcel Granollers
BB&T Atlanta Open
Bandera de Estados Unidos Atlanta, Estados Unidos
16-22 de julio Bandera de Estados Unidos Andy Roddick
1-6, 7-6(7-2), 6-2
Bandera de Luxemburgo Gilles Muller
Crédit Agricole Suisse Open Gstaad
Bandera de Suiza Gstaad, Suiza
16-22 de julio Bandera de Brasil Thomaz Bellucci
6-7(6-8), 6-4, 6-2
Bandera de Serbia Janko Tipsarevic
Farmers Classic
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos
23-29 de julio Bandera de Estados Unidos Sam Querrey
6-0, 6-2
Bandera de Lituania Ričardas Berankis
bet-at-home Cup
Bandera de Austria Kitzbühel, Austria
23-29 de julio Bandera de los Países Bajos Robin Haase
6-7(2-7), 6-3, 6-2
Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber
Winston-Salem Open
Bandera de Estados Unidos Winston-Salem, Estados Unidos
20-26 de agosto Bandera de Estados Unidos John Isner
3-6, 6-4, 7-6(11-9)
Bandera de República Checa Tomas Berdych
Moselle Open
Bandera de Francia Metz, Francia
17-23 de septiembre Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga
6-1, 6-2
Bandera de Italia Andreas Seppi
St. Petersburg Open
Bandera de Rusia San Petersburgo, Rusia
17-23 de septiembre Bandera de Eslovaquia Martin Klizan
6-2, 6-3
Bandera de Italia Fabio Fognini
Proton Malaysian Open
Bandera de Malasia Kuala Lumpur, Malasia
24-30 de septiembre Bandera de Argentina Juan Mónaco
7-5, 4-6, 6-3
Bandera de Francia Julien Benneteau
PTT Thailand Open
Bandera de Tailandia Bangkok, Tailandia
24-30 de septiembre Bandera de Francia Richard Gasquet
6-2, 6-1
Bandera de Francia Gilles Simon
If Stockholm Open
Bandera de Suecia Estocolmo, Suecia
15-21 de octubre Bandera de República Checa Tomas Berdych
4-6, 6-4, 6-4
Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga
Kremlin Cup
Bandera de Rusia Moscú, Rusia
15-21 de octubre Bandera de Italia Andreas Seppi
3-6, 7-6(7-3), 6-3
Bandera de Brasil Thomaz Bellucci
Erste Bank Open
Bandera de Austria Viena, Austria
15-21 de octubre Bandera de Argentina Juan Martín del Potro
7-5, 6-3
Bandera de Eslovenia Grega Žemlja

Resumen por títulos

Por tenistas

N.ºTenistaTOTALGrand Slam *Masters 1000ATP 500ATP 250
1Bandera de España David Ferrer7124
2Bandera de Suiza Roger Federer6132
Bandera de Serbia Novak Djokovic1 (+1)31
4Bandera de España Rafael Nadal4121 
Bandera de Argentina Juan Martín Del Potro   13
Bandera de Argentina Juan Mónaco13
7Bandera del Reino Unido Andy Murray 31 (+1)1
8Bandera de España Nicolás Almagro2  2
Bandera de República Checa Tomas Berdych    2
Bandera de Croacia Marin Cilic    2
Bandera de Estados Unidos John Isner    2
Bandera de Canadá Milos Raonic   2
Bandera de Estados Unidos Andy Roddick    2
Bandera de Italia Andreas Seppi    2
Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga    2
16Bandera de Ucrania Alexandr Dolgopolov 11
Bandera de Austria Jurgen Melzer   1
Bandera de Japón Kei Nishikori   1
Bandera de España Pablo Andujar    1
Bandera de Sudáfrica Kevin Anderson    1
Bandera de Brasil Thomaz Bellucci    1
Bandera de Francia Richard Gasquet    1
Bandera de Alemania Tommy Haas    1
Bandera de los Países Bajos Robin Haase    1
Bandera de Eslovaquia Martin Klizan    1
Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber    1
Bandera de Finlandia Jarkko Nieminen    1
Bandera de Estados Unidos Sam Querrey    1
Bandera de Francia Gilles Simon    1
Bandera de Serbia Janko Tipsarevic    1
Bandera de Rusia Mijaíl Yuzhny    1

Por países

N.ºPaísTOTALGrand Slam *Masters 1000ATP 500ATP 250
1Bandera de España España 141337
2Bandera de Argentina Argentina 826
3Bandera de Serbia Serbia71 (+1)311
4Bandera de Suiza Suiza 6132
5Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 55
6Bandera de Francia Francia 44
7Bandera del Reino Unido Reino Unido 31 (+1)  1
8Bandera de Alemania Alemania 2  2
Bandera de Canadá Canadá    2
Bandera de Croacia Croacia    2
Bandera de Italia Italia    2
Bandera de República Checa República Checa    2
13Bandera de Austria Austria 1 1 
Bandera de Japón Japón   1
Bandera de Ucrania Ucrania   1
Bandera de Brasil Brasil    1
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia    1
Bandera de Finlandia Finlandia    1
Bandera de los Países Bajos Países Bajos    1
Bandera de Rusia Rusia    1
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica    1

(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluyen tanto el torneo de la ATP World Tour Finals como el torneo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con un (+1/+2).

Ranking ATP

Estos son los Rankings ATP de los primeros veinte jugadores de individuales, jugadores de dobles, y los diez primeros equipos de dobles en el circuito ATP, en la fecha actual de la temporada de 2012. Los jugadores con fondo de oro se han clasificado para el Campeonato de Fin de Año.

Individuales

Carrera a las Finales Barclays ATP World Tour, al 5 de octubre de 2012[20]
N.º Tenista Puntos Torneos disputados
1Bandera de Serbia Novak Djokovic10.09013
2Bandera de Suiza Roger Federer8.92016
3Bandera del Reino Unido Andy Murray6.91016
4Bandera de España Rafael Nadal6.84015
5Bandera de España David Ferrer4.78019
6Bandera de Argentina Juan Martín del Potro3.82017
7Bandera de República Checa Tomáš Berdych3.72019
8Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga2.99520
9Bandera de Serbia Janko Tipsarević2.72021
10Bandera de España Nicolás Almagro2.41522
11Bandera de Argentina Juan Mónaco2.33019
12Bandera de Francia Richard Gasquet2.32518
13Bandera de Estados Unidos John Isner2.25022
14Bandera de Canadá Milos Raonic2.03519
15Bandera de Croacia Marin Čilić1.97019
Ranking ATP South African Airways, al 24 de septiembre de 2012[21]
N.º Tenista Puntos Movimiento
1Bandera de Suiza Roger Federer11.805Sin cambios
2Bandera de Serbia Novak Djokovic10.470Sin cambios
3Bandera del Reino Unido Andy Murray8.410Sin cambios
4Bandera de España Rafael Nadal7.385Sin cambios
5Bandera de España David Ferrer5.960Sin cambios
6Bandera de República Checa Tomáš Berdych4.965Sin cambios
7Bandera de Francia Jo-Wilfried Tsonga4.520Sin cambios
8Bandera de Argentina Juan Martín del Potro3.850Sin cambios
9Bandera de Serbia Janko Tipsarević3.185Sin cambios
10Bandera de Argentina Juan Mónaco2.775Crecimiento 1
11Bandera de Estados Unidos John Isner2.610Decrecimiento 1
12Bandera de España Nicolás Almagro2.515Sin cambios
13Bandera de Croacia Marin Čilić2.455Sin cambios
14Bandera de Francia Richard Gasquet2.370Sin cambios
15Bandera de Canadá Milos Raonic2.090Sin cambios

Dobles

Carrera a las Finales Barclays ATP World Tour, a 1 de octubre[22]
N.º Equipo Puntos Torneos disputados
1Bandera de Estados Unidos Bob Bryan
Bandera de Estados Unidos Mike Bryan
9.12519
2Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi
Bandera de Canadá Daniel Nestor
6.31517
3Bandera de Suecia Robert Lindstedt
Bandera de Rumania Horia Tecău
5.87520
4Bandera de la India Leander Paes
Bandera de República Checa Radek Štěpánek
4.96510
5Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de España Marc López
4.27017
6Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer
3.24519
7Bandera de Polonia Mariusz Fyrstenberg
Bandera de Polonia Marcin Matkowski
3.24018
8Bandera de la India Mahesh Bhupathi
Bandera de la India Rohan Bopanna
2.76518
9Bandera del Reino Unido Jonathan Marray
Bandera de Dinamarca Frederik Nielsen
2.0905
10Bandera de España David Marrero
Bandera de España Fernando Verdasco
1.90510
Ranking ATP de Dobles, a 3 de diciembre de 2012[23]
N.º Tenista Puntos Movimiento
1Bandera de Estados Unidos Mike Bryan9.620Sin cambios
2Bandera de Estados Unidos Bob Bryan9.550Sin cambios
3Bandera de la India Leander Paes7.655Sin cambios
4Bandera de República Checa Radek Stepanek7.340Sin cambios
5Bandera de Canadá Daniel Nestor7.150Sin cambios
6Bandera de España Marc López6.840Sin cambios
7Bandera de Bielorrusia Max Mirnyi6.830Sin cambios
8Bandera de Suecia Robert Lindstedt6.000Sin cambios
9Bandera de Rumania Horia Tecau5.940Sin cambios
10Bandera de España Marcel Granollers5.790Sin cambios
11Bandera de la India Mahesh Bhupathi5.210Sin cambios
12Bandera de la India Rohan Bopanna5.210Sin cambios
13Bandera de los Países Bajos Jean-Julien Rojer4.160Sin cambios
14Bandera de Pakistán Aisam-Ul-Haq Qureshi4.450Sin cambios
15Bandera de Polonia Mariusz Fyrstenberg3.825Sin cambios

Distribución de puntos

CategoríaGFSFCFR16R32R64R128QQ3Q2Q1
Grand Slam (128S)20001200720360180904510251680
Grand Slam (64D)200012007203601809002500
ATP World Tour Finals (8S/8D)1500 (max) 1100 (min)1000 (max) 600 (min)600 (max) 200 (min)200 por cada victoria en el round-robin,
+400 por una victoria en la semifinal, +500 por una victoria en la final.
ATP World Tour Masters 1000 (96S)1000600360180904525101680
ATP World Tour Masters 1000 (56S/48S)100060036018090451025160
ATP World Tour Masters 1000 (32D/24D)1000600360180900
Juegos Olímpicos de Verano (64S)750450340 (bronce) 270 (4°)13570355
ATP World Tour 500 (56S)50030018090452001040
ATP World Tour 500 (32S)5003001809045020100
ATP World Tour 500 (24D)50030018090450
ATP World Tour 500 (16D)500300180900
ATP World Tour 250 (56S/48S)2501509045201005300
ATP World Tour 250 (32S/28S)250150904520012600
ATP World Tour 250 (24D)2501509045200
ATP World Tour 250 (16D)25015090450

Retiros

A continuación se presenta una lista de jugadores notables (ganadores de un título ATP, y / o parte de los Top 100 del Ranking ATP (individuales) o Top 50 (dobles) durante al menos una semana), que anunciaron su retiro del tenis profesional durante la temporada 2012:

  • Bandera de Argentina Juan Pablo Brzezicki (nacido el 12 de abril de 1982 en Buenos Aires, Argentina) se unió a la gira en 2001, alcanzando su mayor ranking en individuales en 2008 siendo No. 94. Ganador de un título de dobles en el circuito principal, Brzezicki compitió por última vez en Buenos Aires en febrero.
  • Bandera de Chile Fernando González (nacido el 29 de julio de 1980 en Santiago, Chile) se unió a la gira principal en 1999, y alcanzó su mejor ranking de individuales, a principios de 2007 llegando al N.º 5, terminando dos temporadas en el Top Ten (2006-07). También llegó al N°1 del mundo júnior, ganando el Abierto de EE.UU. de dobles en 1997 y el Torneo de Roland Garros de individuales y de dobles en 1998, González ganó 11 títulos de individuales y tres títulos de dobles en el circuito profesional, y reunió tres medallas en los Juegos Olímpicos: el bronce de individuales y oro en dobles (con Nicolás Massú venciendo a Nicolas Kiefer y Rainer Schüttler.) en 2004, y la plata de individuales (perdió la final ante Rafael Nadal) en 2008. El chileno llegó a los cuartos de final en todos los Majors, por lo que tres cuartos de final en Wimbledon (2005) y el Abierto de EE.UU. (2002, 2009), una semifinal francesa (2009), y una final en el Abierto de Australia (2007, perdió ante Roger Federer). Luchando con las lesiones durante más de un año antes de tomar la decisión de retirarse, González jugó su último torneo en Miami en marzo.
  • Bandera de Argentina José Acasuso (nacido el 20 de octubre de 1982 en Posadas, Argentina) se convirtió en profesional en 1999, alcanzando un ranking de individuales de Nº20 y en dobles de Nº27, ambos en 2006. Sobre todo un especialista en tierra batida, el argentino tuvo tres títulos individuales y cinco títulos de dobles, todo en dicha superficie. Jugando para Argentina, Acasuso disputó dos finales de la Copa Davis (2006, 2008), pero ayudó a conquistar el título de la Copa del Mundo por Equipos (2007). Acasuso anunció su retiro en febrero, menos de un año después de su último partido en el Torneo de Roland Garros de clasificación en mayo de 2011.
  • Bandera de Estados Unidos Andy Roddick (nacido el 30 de agosto de 1982 en Omaha, Nebraska, Estados Unidos se convirtió en profesional en 2000 con tan solo 18 años, alcanzando un ranking de individuales de N.º 1.Ganó el Abierto de Estados Unidos 2003 y fue finalista en el Abierto de Estados Unidos 2006 y en Wimbledon 2004,2005 y 2009,siendo derrotado en las cuatro ocasiones por el suizo Roger Federer.Roddick es conocido por sus potentes servicios.Tiene en su haber el tercer saque más rápido de la historia (249km/h). Anunció su retiro el día de su cumpleaños,pero este se concretó en el Abierto de Estados Unidos 2012 cuando,el 5 de septiembre,perdió contra Juan Martín Del Potro en cuartos de final.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.