Anexo:Torneos ATP en 2012
Aquí se reflejan todos los torneos de la ATP disputados durante la temporada tenística del 2012. Aparecen ordenados según su categoría, y en orden de disputa, figurando a su vez el tenista ganador del torneo.
Temporadas del ATP World Tour |
---|
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 |
Véase también: Historia del tenis y Récords del ATP World Tour |
ATP World Tour 2012 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Fecha | 2012 | ||||
Inauguración | 2 de enero de 2012 | ||||
Edición | 43 | ||||
N.º de ediciones | 69 | ||||
Organizador | Asociación de Tenistas Profesionales | ||||
Mejor jugador | Novak Djokovic | ||||
Datos estadísticos | |||||
Mayor progreso | Marinko Matosevic | ||||
Revelación | Martin Klizan | ||||
Regreso del año | Tommy Haas | ||||
Líder en puntos | Novak Djokovic (12 920) | ||||
Más títulos ganados | David Ferrer (7) | ||||
Más finales disputadas | Novak Djokovic (11) | ||||
Líder en premios | Novak Djokovic ($12 803 737) | ||||
Líder en puntos | Novak Djokovic (12 920) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Al final se recogen los torneos ganados por cada tenista, según el número y la categoría de los torneos.
De esta temporada es importante destacar que el Big Four (Rafael Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray) ganó 14 de los 15 Big Titles posibles (4 Grand Slam, Juegos Olímpicos, Masters Cup y 9 Masters 1000); solamente David Ferrer pudo llevarse un título grande (Masters de París) fuera de esos 4 jugadores. Adicionalmente, es importante decir que por primera vez en 9 años los 4 Grand Slam estuvieron repartidos entre 4 jugadores diferentes.
Torneos ATP en 2012
Los distintas categorías de torneos aparecen ordenadas por la jerarquía marcada por la distribución de puntos en el ranking ATP.
Resumen por títulos
Por tenistas
N.º | Tenista | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | David Ferrer | 7 | 1 | 2 | 4 | |
2 | Roger Federer | 6 | 1 | 3 | 2 | |
Novak Djokovic | 1 (+1) | 3 | 1 | |||
4 | Rafael Nadal | 4 | 1 | 2 | 1 | |
Juan Martín Del Potro | 1 | 3 | ||||
Juan Mónaco | 1 | 3 | ||||
7 | Andy Murray | 3 | 1 (+1) | 1 | ||
8 | Nicolás Almagro | 2 | 2 | |||
Tomas Berdych | 2 | |||||
Marin Cilic | 2 | |||||
John Isner | 2 | |||||
Milos Raonic | 2 | |||||
Andy Roddick | 2 | |||||
Andreas Seppi | 2 | |||||
Jo-Wilfried Tsonga | 2 | |||||
16 | Alexandr Dolgopolov | 1 | 1 | |||
Jurgen Melzer | 1 | |||||
Kei Nishikori | 1 | |||||
Pablo Andujar | 1 | |||||
Kevin Anderson | 1 | |||||
Thomaz Bellucci | 1 | |||||
Richard Gasquet | 1 | |||||
Tommy Haas | 1 | |||||
Robin Haase | 1 | |||||
Martin Klizan | 1 | |||||
Philipp Kohlschreiber | 1 | |||||
Jarkko Nieminen | 1 | |||||
Sam Querrey | 1 | |||||
Gilles Simon | 1 | |||||
Janko Tipsarevic | 1 | |||||
Mijaíl Yuzhny | 1 |
Por países
N.º | País | TOTAL | Grand Slam * | Masters 1000 | ATP 500 | ATP 250 |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | España | 14 | 1 | 3 | 3 | 7 |
2 | Argentina | 8 | 2 | 6 | ||
3 | Serbia | 7 | 1 (+1) | 3 | 1 | 1 |
4 | Suiza | 6 | 1 | 3 | 2 | |
5 | Estados Unidos | 5 | 5 | |||
6 | Francia | 4 | 4 | |||
7 | Reino Unido | 3 | 1 (+1) | 1 | ||
8 | Alemania | 2 | 2 | |||
Canadá | 2 | |||||
Croacia | 2 | |||||
Italia | 2 | |||||
República Checa | 2 | |||||
13 | Austria | 1 | 1 | |||
Japón | 1 | |||||
Ucrania | 1 | |||||
Brasil | 1 | |||||
Eslovaquia | 1 | |||||
Finlandia | 1 | |||||
Países Bajos | 1 | |||||
Rusia | 1 | |||||
Sudáfrica | 1 |
(*) Dentro de la columna de Grand Slam, se incluyen tanto el torneo de la ATP World Tour Finals como el torneo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con un (+1/+2).
Ranking ATP
Estos son los Rankings ATP de los primeros veinte jugadores de individuales, jugadores de dobles, y los diez primeros equipos de dobles en el circuito ATP, en la fecha actual de la temporada de 2012. Los jugadores con fondo de oro se han clasificado para el Campeonato de Fin de Año.
Individuales
|
|
Dobles
|
|
Distribución de puntos
Categoría | G | F | SF | CF | R16 | R32 | R64 | R128 | Q | Q3 | Q2 | Q1 |
Grand Slam (128S) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | 25 | 16 | 8 | 0 |
Grand Slam (64D) | 2000 | 1200 | 720 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | 25 | – | 0 | 0 |
ATP World Tour Finals (8S/8D) | 1500 (max) 1100 (min) | 1000 (max) 600 (min) | 600 (max) 200 (min) | 200 por cada victoria en el round-robin, +400 por una victoria en la semifinal, +500 por una victoria en la final. | ||||||||
ATP World Tour Masters 1000 (96S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 25 | 10 | 16 | – | 8 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (56S/48S) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 45 | 10 | – | 25 | – | 16 | 0 |
ATP World Tour Masters 1000 (32D/24D) | 1000 | 600 | 360 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | – | – | – |
Juegos Olímpicos de Verano (64S) | 750 | 450 | 340 (bronce) 270 (4°) | 135 | 70 | 35 | 5 | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 500 (56S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | 10 | – | 4 | 0 |
ATP World Tour 500 (32S) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 0 | – | – | 20 | – | 10 | 0 |
ATP World Tour 500 (24D) | 500 | 300 | 180 | 90 | 45 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 500 (16D) | 500 | 300 | 180 | 90 | 0 | – | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 250 (56S/48S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 10 | 0 | – | 5 | 3 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (32S/28S) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | – | 12 | 6 | 0 | 0 |
ATP World Tour 250 (24D) | 250 | 150 | 90 | 45 | 20 | 0 | – | – | – | – | – | – |
ATP World Tour 250 (16D) | 250 | 150 | 90 | 45 | 0 | – | – | – | – | – | – | – |
Retiros
A continuación se presenta una lista de jugadores notables (ganadores de un título ATP, y / o parte de los Top 100 del Ranking ATP (individuales) o Top 50 (dobles) durante al menos una semana), que anunciaron su retiro del tenis profesional durante la temporada 2012:
- Peter Luczak (nacido el 31 de agosto de 1979 en Varsovia, Polonia, nacionalizado de Australia en 1980) se unió al circuito principal en el año 2000, alcanzando el puesto número 64 en individuales en 2009. Compitiendo principalmente en el circuito masculino de la ITF y en el ATP Challenger Tour, el mejor resultado de Luczak fue lograr una medalla de oro en dobles (con Paul Hanley) en los Juegos de la Mancomunidad de Nueva Delhi 2010. El australiano se retiró del deporte tras perder en la segunda ronda de dobles del Abierto de Australia en enero.
- Rainer Schüttler (nacido el 25 de abril de 1976 en Korbach, Alemania Occidental, actual Alemania) se convirtió en profesional en 1995, alcanzando el No. 5 del ranking de individual en 2004 y el Nº40 de dobles en 2005. Schüttler ganó cuatro títulos de individuales y cuatro títulos de dobles durante su temporada en el circuito principal, sus mejores resultados de Grand Slam fueron llegar a una final en el Abierto de Australia (2003, perdió ante Andre Agassi), y una semifinal en Wimbledon (2008). Junto a su compatriota Nicolas Kiefer, el alemán también se llevó la medalla de plata en dobles en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, perdiendo la final en cinco sets (ante Fernando González y Nicolás Massú). Schüttler jugó por última vez en el Abierto de Australia en enero.
- Juan Pablo Brzezicki (nacido el 12 de abril de 1982 en Buenos Aires, Argentina) se unió a la gira en 2001, alcanzando su mayor ranking en individuales en 2008 siendo No. 94. Ganador de un título de dobles en el circuito principal, Brzezicki compitió por última vez en Buenos Aires en febrero.
- Fernando González (nacido el 29 de julio de 1980 en Santiago, Chile) se unió a la gira principal en 1999, y alcanzó su mejor ranking de individuales, a principios de 2007 llegando al N.º 5, terminando dos temporadas en el Top Ten (2006-07). También llegó al N°1 del mundo júnior, ganando el Abierto de EE.UU. de dobles en 1997 y el Torneo de Roland Garros de individuales y de dobles en 1998, González ganó 11 títulos de individuales y tres títulos de dobles en el circuito profesional, y reunió tres medallas en los Juegos Olímpicos: el bronce de individuales y oro en dobles (con Nicolás Massú venciendo a Nicolas Kiefer y Rainer Schüttler.) en 2004, y la plata de individuales (perdió la final ante Rafael Nadal) en 2008. El chileno llegó a los cuartos de final en todos los Majors, por lo que tres cuartos de final en Wimbledon (2005) y el Abierto de EE.UU. (2002, 2009), una semifinal francesa (2009), y una final en el Abierto de Australia (2007, perdió ante Roger Federer). Luchando con las lesiones durante más de un año antes de tomar la decisión de retirarse, González jugó su último torneo en Miami en marzo.
- José Acasuso (nacido el 20 de octubre de 1982 en Posadas, Argentina) se convirtió en profesional en 1999, alcanzando un ranking de individuales de Nº20 y en dobles de Nº27, ambos en 2006. Sobre todo un especialista en tierra batida, el argentino tuvo tres títulos individuales y cinco títulos de dobles, todo en dicha superficie. Jugando para Argentina, Acasuso disputó dos finales de la Copa Davis (2006, 2008), pero ayudó a conquistar el título de la Copa del Mundo por Equipos (2007). Acasuso anunció su retiro en febrero, menos de un año después de su último partido en el Torneo de Roland Garros de clasificación en mayo de 2011.
- Andy Roddick (nacido el 30 de agosto de 1982 en Omaha, Nebraska, Estados Unidos se convirtió en profesional en 2000 con tan solo 18 años, alcanzando un ranking de individuales de N.º 1.Ganó el Abierto de Estados Unidos 2003 y fue finalista en el Abierto de Estados Unidos 2006 y en Wimbledon 2004,2005 y 2009,siendo derrotado en las cuatro ocasiones por el suizo Roger Federer.Roddick es conocido por sus potentes servicios.Tiene en su haber el tercer saque más rápido de la historia (249km/h). Anunció su retiro el día de su cumpleaños,pero este se concretó en el Abierto de Estados Unidos 2012 cuando,el 5 de septiembre,perdió contra Juan Martín Del Potro en cuartos de final.
Véase también
Referencias
- Djokovic anula la reacción de Nadal y gana un épico Open de Australia
- Soy Leyenda: Nadal logró su séptimo Roland Garros
- Federer logra su séptimo título y vuelve a ser el número uno
- Murray gana el US Open y se hace con su primer Grand Slam
- Federer ganó en Indian Wells y tiene en la mira a Rafael Nadal
- Djokovic gana en Miami y consigue su trigésimo título de su carrera
- Nadal arrolla a Djokovic y se lleva su octavo título en Montecarlo
- En una final ajustada, Federer se impuso a Berdych y pasó a Nadal como N°2
- Nadal venció a Djokovic y es número 2
- Djokovic vence a Gasquet y gana el Masters 1000 de Toronto
- Federer derrota a Djokovic y gana su quinto título en Cincinnati
- Se sacó la espina: Murray, dueño del oro
- Roger Federer triunfa en Rotterdam tras superar a Del Potro
- Melzer se impone a Raonic y gana corona de Memphis
- Ferrer ganó por tercera vez consecutiva el torneo de Acapulco
- Federer suma en Dubai su segundo título del año
- Nadal se corona por séptima vez en el Godó batiendo (7-6, 7-5) a Ferrer
- Juan Mónaco se quedó con el título en Hamburgo y es top ten
- Dolgopolov se coronó en Washington
- atpworldtour.com. «Carrera a Londres». Consultado el 5 de octubre de 2012.
- atpworldtour.com (24 de septiembre de 2012). «Ranking ATP South African Airways». Consultado el 23 de septiembre de 2012.
- atpworldtour.com. «Carrera a Londres». Consultado el 1 de octubre de 2012.
- atpworldtour.com. «Ranking ATP de Dobles». Consultado el 3 de diciembre de 2012.