Anexo:Torneo de Bastad 2012 (individual masculino)

SkiStar Swedish Open 2012
Campeón:   Bandera de España David Ferrer
Subcampeón:   Bandera de España Nicolás Almagro
Resultado:   6-2 6-2
Modalidades
Individuales   masculino
Dobles   masculino

Presentación previa

El sueco no pudo defender el título del año pasado, tras decidir no participar por una mononucleosis.

Cabezas de serie

  1. Bandera de España David Ferrer (Campeón)
  2. Bandera de España Nicolás Almagro (Final)
  3. Bandera de España Albert Ramos (Cuartos de final)
  4. Bandera de Finlandia Jarkko Nieminen (Segunda ronda)
  1. Bandera de Kazajistán Mijaíl Kukushkin (Primera ronda)
  2. Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov (Semifinales)
  3. Bandera de Italia Filippo Volandri (Segunda ronda)
  4. Bandera de Rumania Adrian Ungur (Primera ronda)

Wild Cards

Los siguientes jugadores fueron invitados (WC):

Bajas

Los siguientes jugadores causaron baja en la fase previa del torneo:

Retirados

Los siguientes jugadores se retiraron durante el torneo (r):

  • Bandera de ?

Calificados

Los siguientes jugadores entraron en el cuadro principal calificándose en la fase previa (Q):

Cuadro

  • Q = Calificado (Qualified)
  • WC = Invitado (Wild Card)
  • LL = Perdedor repescado de la fase previa (Lucky Loser)
  • r = Retirado
  • w/o = Victoria por incomparecencia

Rondas finales

  Semifinales Final
                         
  1  Bandera de España David Ferrer 6 7  
6  Bandera de Bulgaria Grigor Dimitrov 3 5  
  1  Bandera de España David Ferrer 6 6
  2  Bandera de España Nicolás Almagro 2 2
 Bandera de República Checa Jan Hajek 4 3
  2  Bandera de España Nicolás Almagro 6 6  

Cuadro superior

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de final Semifinales
                    
1  Bandera de España D. Ferrer  6 6
 Bandera de Italia S. Bolelli  4 3
 Bandera de Chile P. Capdeville  65 63
 Bandera de Italia S. Bolelli  7 7
1  Bandera de España D. Ferrer  6 4 6
WC  Bandera de España T. Robredo  3 6 0
 Bandera de Argentina H. Zeballos  4 2
 Bandera de Brasil J. Souza  6 6
 Bandera de Brasil J. Souza  3 1
WC  Bandera de España T. Robredo  6 6
WC  Bandera de España T. Robredo  6 6
8  Bandera de Rumania A. Ungur  4 2
1  Bandera de España D. Ferrer  6 7
6  Bandera de Bulgaria G. Dimitrov  3 5
3  Bandera de España A. Ramos  6 6
Q  Bandera de Kazajistán Y. Koroliov  3 3
Q  Bandera de Kazajistán Y. Koroliov  6 6
Q  Bandera de Brasil T. Alves  0 3
3  Bandera de España A. Ramos  61 3
6  Bandera de Bulgaria G. Dimitrov  7 6
 Bandera de Portugal F. Gil  6 1 6
 Bandera de Turquía M. Ilhan  4 6 3
 Bandera de Portugal F. Gil  3 4
6  Bandera de Bulgaria G. Dimitrov  6 6
 Bandera de Brasil R. Dutra da Silva  1 4
6  Bandera de Bulgaria G. Dimitrov  6 6

Cuadro inferior

Primera Ronda Segunda Ronda Cuartos de final Semifinales
                    
7  Bandera de Italia F. Volandri  6 6
WC  Bandera de Suecia M. Ryderstedt  4 2
7  Bandera de Italia F. Volandri  6 1 4
 Bandera de Estonia J. Zopp  3 6 6
WC  Bandera de Suecia C. Lindell  2 2
 Bandera de Estonia J. Zopp  6 6
 Bandera de Estonia J. Zopp  3 6 3
 Bandera de República Checa J. Hajek  6 4 6
 Bandera de República Checa J. Hajek  7 6
 Bandera de Argentina F. Delbonis  63 3
 Bandera de República Checa J. Hajek  6 7
4  Bandera de Finlandia J. Nieminen  1 62
 Bandera de República Checa J. Hajek  4 3
2  Bandera de España N. Almagro  6 6
5  Bandera de Kazajistán M. Kukushkin  4 6 3
 Bandera de España D. Gimeno-Traver  6 3 6
 Bandera de España D. Gimeno-Traver  6 6
Q  Bandera de Italia A. Giannessi  4 3
 Bandera de Alemania M. Berrer  4 6 65
Q  Bandera de Italia A. Giannessi  6 3 7
 Bandera de España D. Gimeno-Traver  65 6 3
2  Bandera de España N. Almagro  7 4 6
 Bandera de España R. Bautista-Agut  5 64
Q  Bandera de República Checa I. Minar  7 7
Q  Bandera de República Checa I. Minar  6 68 4
2  Bandera de España N. Almagro  1 7 6

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.