Anexo:Población de los distritos de Perú
En el Perú, un distrito es la unidad de subdivisión administrativa inferior a una provincia. Se hallan subdivididas en centros poblados o zonas. Cada distrito es gobernado civilmente por una municipalidad distrital encabezada por un alcalde quien dirige y es elegido por sufragio universal cada cuatro años. Los alcaldes provinciales también administran los distritos capitales de región y de provincia. Actualmente hay 1874 distritos en el Perú.[1]
El distrito más poblado del país es San Juan de Lurigancho con 1 177 629 habitantes[2] según proyecciones del INEI para 2020.
Población distrital 2020
Población según el censo de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).[3][4]
Referencias
- RedacciónRPP (22 de julio de 2018). «Test | ¿Sabes las capitales de estas provincias del Perú? | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 24 de septiembre de 2023.
- «La población de Lima supera los nueve millones y medio de habitantes». INEI. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Instituto Nacional de Estadística e Informática, ed. (2018). «Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas». Consultado el 15 de septiembre de 2018.
- «Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2017». Instituto Nacional de Estadística e Informática. Consultado el 6 de junio de 2020.
Bibliografía
- INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) (2017). Instituto Nacional de Estadística e Informática, ed. Perú: Perfil Sociodemográfico. Informe Nacional. Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Consultado el agosto de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.