Distrito de Conila
El distrito de Conila es uno de los veintitrés distritos de la Provincia de Luya, ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el norte con la provincia de Utcubamba; por el este con el distrito de Luya Viejo, el distrito de Santa Catalina y el distrito de Luya; por el sur con el distrito de Lonya Chico y el distrito de Ocalli y; por el oeste con el distrito de Camporredondo.
Distrito de Conila | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Distrito de Conila Localización de Distrito de Conila en Perú | ||
Coordenadas | 6°11′17″S 78°01′08″O | |
Capital | Cohechan | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua chachapoyano | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Amazonas | |
• Provincia | Luya | |
Alcalde |
Gilmer Cullampe Canta (2019 - 2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 5 de febrero de 1861 (162 años de creado) | |
Superficie | ||
• Total | 256.17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3.250 m s. n. m. | |
Población (2005) | ||
• Total | 2114 hab. | |
• Densidad | 7,18 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 010504 | |
En 2003, Conila fue el último pueblo donde los niños aún hablaban el quechua chachapoyano.[1]
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Chachapoyas.[2]
Historia
El distrito fue creado el 5 de febrero de 1861 mediante Ley sin número, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Geografía
Abarca una superficie de 256,17 km² y tiene una población estimada mayor a 2 000 habitantes.
Su capital es el pueblo de Cohechan.
Pueblos y caseríos del distrito de Conila
Autoridades
Municipales
- 2015 - 2018[3]
- Alcalde: José Genaro Canta Cullampe, del Movimiento Regional Fuerza Amazonense.
- Regidores:
- Edgar Mendoza Zumaeta (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
- Nilton Tomanguilla Alvis (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
- Moisés Guimac Chávez (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
- Nadet Soplín Gormas (Movimiento Regional Fuerza Amazonense)
- Eber Huamán Quiroz (Sentimiento Amazonense Regional)
|# Subprefecto distrital Noe Limay Rojas)
- Presidente de la junta directiva comunal Jayme Mendoza Bobadilla)
Religiosas
- Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Antonio Cisneros Martínez,.[4]
Festividades
Las fiestas patronales de Conila se celebran el 12 de junio, en honor a San Antonio de Padua.
Como comidas típicas se conoce el Chocho, el Puchero y el Mote entre otros.
Véase también
Referencias
- Ethnologue.com: Chachapoyas Quechua. http://www.ethnologue.com/show_language.asp?code=quk
- «CEP Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2014.
- «Infogob.com.pe». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2015.
- OAR Archivado el 1 de abril de 2016 en Wayback Machine.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Conila.
- INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.