Distrito de Lambayeque

El distrito de Lambayeque es uno de los doce que conforman la provincia de Lambayeque, ubicada en el departamento de Lambayeque en la costa norte del Perú.

Distrito de Lambayeque
Distrito del Perú



Bandera

Escudo

Coordenadas 6°42′04″S 79°54′17″O
Capital Lambayeque
Entidad Distrito del Perú
 País Perú
 Departamento Lambayeque Lambayeque
 Provincia Lambayeque Lambayeque
Alcalde Alexander Rodríguez Alvarado
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Reglamento Provisional del 12 de febrero de 1821
Superficie  
 • Total 325.1 km²
Altitud  
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 71 425 hab.
 Densidad 219,7 hab./km²
Gentilicio lambayecano, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 140301

Historia

El distrito fue creado por el General José de San Martín, integrando la Provincia de Lambayeque, el 12 de febrero de 1821, según el Reglamento Provisional, formando parte del Departamento de Trujillo.[1]

Geografía

Posee una extensión de 325,1 km². La mayor parte de la superficie comprende fértiles valles que se originan gracias al río Lambayeque aunque también presenta terrenos arenosos y dunas.

Demografía

Según el Censo del 2017, el distrito de Lambayeque cuenta con una población de 71 425 habitantes y se proyecta que para el 2020 sea de 79 845 habitantes.

Centros poblados

Según el Directorio Nacional de Centros Poblados[2], el distrito de Lambayeque cuenta con 72 localidades, siendo los más poblados los siguientes:

Centro

Poblado

Tipo de

Localidad

Población

2017

Lambayeque Ciudad 60,870
Mocce Antiguo Pueblo 1,713
Punto Nueve Pueblo 1,178
Virgen Purísima Pueblo 1,060

Etnografía

Etnia Personas Pocentaje
Afroperuanos 6 331 10,98%
Amazónicos 102 0,17%
Andinos (Quechua, Aimara) 2 422 4,20%
Asiáticos (Tusán, Nikkei) 36 0,06%
Blancos 3 976 6,90%
Mestizos 42 366 73,53%
Otras etnias 1 036 1,79%
Otras etnias originarias 118 0,20%
No sabe, no responde 1 230 2,13%
Total 57 617 100%

Autoridades

Policiales

  • Comisaría
    • Comisarioː Cmdte. Jesús Vera Vera.[4]

Religiosas

  • Diócesis de Chiclayo[5]
    • Obispo de Chiclayo: Mons. Robert Francis Prevost, OSA[6]
  • Parroquia San Pedro[7]
    • Párrocoː Pbro. José Manuel Zamora Romero.
    • Vicaría Parroquialː Pbro. Edwin Freddy Beltrán García, Pbro. José Evaristo Zapata Carrasco y Pbro. Hugo Gabriel Sánchez Romero.

Festividades

  • 20 de enero – San Sebastián.
  • Marzo o abril - Semana Santa.
  • 18 de octubre – Señor de los Milagros, fiesta religiosa
  • 27 de diciembre – Aniversario de la Proclamación de la independencia y semana de Lambayeque, fiesta cívica.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Noroeste: Distrito de Mórrope Norte: Distrito de Mochumí Nordeste: Distrito de Pueblo Nuevo
Oeste: Océano Pacífico Este: Distrito de Ferreñafe
Suroeste: Distrito de San José Sur: Distrito de José Leonardo Ortiz y Pimentel Sureste: Distrito de Picsi
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.