Buses licitados del Gran Concepción
Los buses urbanos licitados del Gran Concepción son un grupo de empresas licitadas por el SEREMITT de la Región del Biobío para el transporte público urbano del Gran Concepción. Comenzó el año 2002 con 37 empresas licitadas, extendiéndose por 21 años, hasta el 31 de marzo de 2024.[2]
Buses licitados del Gran Concepción | |||||
---|---|---|---|---|---|
Corredor de buses (con azul en el sector inferior y plata en el sector superior) en San Pedro de la Paz | |||||
Lugar | |||||
Ubicación | Concepción, Chile | ||||
Área abastecida | Concepción, Talcahuano, Chiguayante, Hualpén, San Pedro de la Paz, Hualqui, Penco.[1] | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Red Concepción de Movilidad | ||||
Inauguración | 2002 | ||||
Clausura | 31 de marzo de 2024 | ||||
Características técnicas | |||||
Longitud | Total corredores exclusivos de buses: 29,7 km | ||||
Velocidad máxima | Zona urbana 50 km/h, carretera 90 km/h. | ||||
Explotación | |||||
Líneas |
Buses 85 recorridos, 170 rutas | ||||
Pasajeros | 630 000 aprox. | ||||
Frecuencia | 2, 5, 10, 15, 20 a 30 minutos (dependiendo de la línea y servicio) | ||||
Flota |
Buses 1900 aprox., fabricados por Mercedes-Benz, Agrale y Volkswagen. | ||||
Operador | 37 empresas | ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||
Historia
La licitación de los autobuses del Gran Concepción se comenzó a gestar en 2000,[3] materializándose en 2002, con la homogeneización del diseño de todos los autobuses, que desde entonces comparten indistintamente los colores azul y gris, combinación que se eligió a través de una votación ciudadana.[4] Esta decisión de estandarizar los colores fue en principio discutida por la ciudadanía, pues mientras que algunos lo tomaron como un buen indicio de orden y modernidad, otros lo consideraron una pérdida en la identidad y del patrimonio cultural de la ciudad. Independientemente de la postura de los usuarios, se requirió de un cierto período de adaptación para poder acostumbrarse a algunas modificaciones menores en los recorridos, y a la distinción de una línea de otra, que hasta entonces se hacía por el color de la máquina, y ahora se haría por un código situado en su frente y sus costados.[5]
Paralelamente a la licitación de los autobuses, también se licitaron las calles por las cuales se trazaron los recorridos de las distintas líneas; se ampliaron importantes arterias viales, tales como las Avenidas Arturo Prat y Paicaví en Concepción, se estandarizaron los valores de las tarifas[5] y se mejoraron algunas condiciones laborales de los choferes.[3]
La primera licitación se realizó el año 2002, incluyendo las 37 empresas, que recorren las comunas de Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Penco y Hualqui. Aunque el plazo del contrato terminó el 26 de octubre de 2005, la segunda licitación se ha postergado año a año, debido a desacuerdos entre gobierno y empresarios. Como parte de la regulación, las tarifas son revisadas el día 15 de cada mes, reajustando su valor en caso de ser necesario.[6]
En abril de 2017 la SEREMI de Transportes del Biobío comienza a explorar la posibilidad de implementar un nuevo sistema regulado de locomoción colectiva en el Gran Concepción, que implique el fin de la licitación de 2002, reemplazándolo por un "perímetro de exclusión".[7] En mayo de 2023, Contraloría da el visto bueno para la nueva normativa.[7]
En septiembre de 2023, se fija como fecha de inicio del nuevo perímetro de exclusión el 15 de octubre del mismo año, y el gobierno llama a los operadores de la licitación del 2002 a sumarse al nuevo sistema pues la licitación no se renovará, venciendo el 31 de diciembre de 2023.[8][9] Ante ello, las 35 empresas operadoras de la licitación de 2002 vigentes en octubre de 2023 —sin considerar a Buses Campanil y a Buses Denavi Sur, que fueron adquiridas por Ruta Las Playas— [10] señalaron su intención de traspasarse al nuevo perímetro de exclusión.
Entre octubre y noviembre de 2023 se anunció de forma oficial el fin de la licitación de 2002 para el 31 de diciembre de 2023.[11] Sin embargo, comenzando a regir el Perímetro de Exclusión del Gran Concepción el 1 de enero de 2024, solo 7 empresas operadoras fueron notificadas del decreto que autorizaba su ingreso al perímetro, por lo que se determinó prorrogar por última vez con el fin que continúen en servicio las empresas que continúan su tramitación de traspaso, hasta el 31 de marzo de 2024. [2][12]
Organización de recorridos
Para organizar los recorridos, se determinó dividir el Gran Concepción en 13 zonas, de manera tal de identificar donde está ubicado su terminal y hacia dónde se dirige.
Las 13 zonas fueron identificadas cada una con un color, de esta forma el usuario puede determinar hacia donde se dirige cada recorrido. La división es la siguiente:
Color | Barrios e hitos |
---|---|
Mall del Centro, Tribunales, Barrio Cívico, Galvarino, Barrio Universitario, Agüita de la Perdiz, Hospital Regional, Catedral de Concepción, Plaza de la Independencia, Mallplaza Mirador Biobío, Teatro Biobío, UdeC, Parque Ecuador, Plaza Perú, UST, Barrio Estación, Cerro Chepe, Cerro Caracol. | |
Av. Collao, Estadio, Gimnasio Municipal, Terminal Collao, Valle Noble, Puchacay, Los Lirios, Los Fresnos, Valle Nonguén, La Araucana, Palomares, Los Queules, Lagos de Chile, U. del Bío-Bío, Zoo Concepción. | |
Av. Andalién, Barrio Norte, UCSC, Laguna Lo Méndez, Chillancito, USS, Laguna Las Tres Pascualas, Santa Sabina, Villa Cap, Las Princesas, Valle Alto, Valle Blanco, Lomas de San Andrés, Lomas de San Sebastián, UDLA, Teniente Merino I y II, Los Notros, Laguna Lo Galindo. | |
Av. 21 de Mayo, Lorenzo Arenas, Laguna Redonda, Vega Monumental, Cementerio General, El Golf, Población Juan Pablo II (Pertenece a Hualpén: René Schneider, Valle Sta. María, Parque Central, UTFSM, Centro Urbano Biobío.) | |
Av. Pedro de Valdivia, Sanatorio Alemán, Templo Concepción, UDD (Pertenece a Chiguayante: Lonco, Villuco.) | |
Av. Los Araucanos, Población La Gloria, Lobos Viejos, Nueva Los Lobos, Los Copihues, Villa Centinela 1 y 2, Mirador del Pacífico, Brisas del Mar, Vista Hermosa, Las Canchas, Hospital Naval, Caleta Tumbes. | |
Av. Colón, Centro de Talcahuano, Portal Talcahuano, La Poza, Puerta Los Leones, Puerto San Vicente, San Vicente, Población Gaete, Estadio El Morro, La Tortuga, Monitor Huáscar. | |
Higueras, Hospital Las Higueras, Las Salinas, San Marcos, Santa Marta, Perales, Denavi Sur, Estadio CAP, Villa San Martín, Huachicoop, Industrias, Huachipato, Cruz del Sur, Brisas del Sol, UNAB, Mallplaza Trébol, Casino Marina del Sol, INACAP, Aeropuerto Carriel Sur. | |
Av. Gran Bretaña, ENAP, Hualpén, CCU, 4 Esquinas, Peñuelas, Florestas, Padre Hurtado, Cerro Amarillo, Lan-B, Lan-C, Cuatro Canchas, Cerro Gándara, Caleta Lenga, Portal Biobío, Club Hípico, Costanera, (Pertenece a Talcahuano: Diego Portales). | |
Av. Manuel Rodríguez, 8 Oriente, Los Altos, Chiguayante Sur, Museo Stom, Leonera, Los Bloques, Porvenir, Valle Piedra, Valle del Sol, Villa La Unión, Villa Cruz del Sur, Plazas del Sol, La Pradera I y II, Villa Los Presidentes, Las Américas. | |
Av. Michimalonco, Av. Pedro Aguirre Cerda, Anfiteatro, Teletón, Andalué, Candelaria, Boca Sur, Michaihue, Lomas Coloradas, Arauco Premium Outlet, INACAP, Francisco Coloane, El Rosario, Recodo, El Venado, San Pedro de la Costa, Villa Spring Hill, Huertos Familiares, Pioneros, Villa San Pedro, Villa Evangelista. | |
Playa de Penco, Penco Chico, Cerro Verde, Cerro Verde Bajo, Caleta el Refugio, Lirquén, Ríos de Chile, Cosmito, Penco Oriente, Lautaro II, Jaime Lea Plaza, Villa Montahue, Altos de Mavidahue, Los Forjadores, Bellavista, Hospital de Lirquén. | |
Hualqui, Periquillo, Rinconada, Santa Josefina, Héroes de Chile, Villa Alonso de Ercilla, Terrazas de Hualqui, Cementerio, Villa El Sol, Gabriela Mistral, Villa Arboleda. | |
Empresas licitadas 2002 - 2023
Las empresas licitadas en operaciones al 31 de diciembre de 2023 fueron:[13]
Línea | Nombre legal | Comunas | Año de creación | N° de buses | N° de recorridos | Años de servicio |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Transportes Hualpensan S.A. | Talcahuano - Hualpén | 1965 | 42 | 58 años | |
|
Servicio de locomoción colectiva Vía Láctea S.A. | Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1992 | 110 | 31 años | |
|
Sociedad de transportes Vía Futuro S.A. | Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1994 | 68 | 29 años | |
|
Sociedad de transportes Nueva Sotrapel S.A. | Chiguayante - Concepción - Hualpén - Talcahuano | 1975 | 40 | 48 años | |
|
Transportes Vía Siglo XXI S.A. | Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1995 | 45 | 28 años | |
|
Sociedad de transportes público de pasajeros Chiguayante Sur S.A. | Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1961 | 65 | 62 años | |
|
Transportes Vía Universo S.A. | Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1986 | 39 | 37 años | |
|
Expresos Plaza del Mall S.A. | Chiguayante - Concepción - Penco | 1994 | 72 | 29 años | |
|
Sociedad de Buses Expreso Concepción - Chiguayante S.A. | Hualqui - Chiguayante - Concepción | 1959 | 33 | 64 años | |
|
Sociedad comercializadora y servicio de locomoción colectiva Nueva Llacolén S.A. | San Pedro - Concepción - Talcahuano | 1988 | 76 | 35 años | |
|
Sociedad Riviera Ltda. | San Pedro - Concepción | 1982 | 29 | 41 años | |
|
Comercializadora y servicios de locomoción colectiva San Pedro S.A. | San Pedro - Concepción | 1960 | 114 | 63 años | |
|
Comercial San Pedro Sur S.A. | San Pedro - Concepción | 1979 | 65 | 44 años | |
|
Servicio locomoción colectiva San Remo S.A. | San Pedro - Concepción | 1980 | 54 | 43 años | |
|
Transporte público de pasajeros Ruta Las Playas S.A. | Penco - Concepción - Hualpén - Talcahuano | 1955 | 88 | 68 años | |
|
Transportes y servicios Ruta del Mar S.A. | Penco - Concepción - (Hualpén) - Talcahuano | 1985 | 35 | 38 años | |
|
Sociedad comercial inmobiliaria Del Mar Ltda. | Penco - Concepción - (Hualpén) - Talcahuano | 2003 | 53 | 20 años | |
|
Servicio de locomoción colectiva Las Golondrinas S.A. | Hualpén - Concepción - San Pedro | 1968 | 69 | 55 años | |
|
Servicios de movilización colectiva Mini Verde Ltda. | Hualpén - Concepción | 1975 | 49 | 48 años | |
|
Servicio de locomoción colectiva Mini Buses Hualpencillo S.A. | Hualpén - Concepción | 1962 | 56 | 61 años | |
|
Centauro Repuestos Ltda. | Hualpén - Concepción | 1997 | 33 | 26 años | |
|
Comercial Centauro Ltda. | Hualpén - Concepción | 1982 | 39 | 41 años | |
|
Sociedad de transportes Ruta Las Playas Campanil S.A.[nota 1] | Talcahuano - Concepción | 1986 | 20 | 37 años | |
|
Servicios de locomoción colectiva Géminis Sur Ltda. | Talcahuano - (Hualpén) - Concepción | 1992 | 26 | 31 años | |
|
Sociedad de transportes Buses Base Naval Ltda. | Talcahuano - (Hualpén) - Concepción | 1951 | 27 | 72 años | |
|
Sociedad de transportes Colón de Ruta Las Playas Denavi Sur S.A.[nota 1] | Talcahuano - (Hualpén) - Concepción - Penco | 2005 | 24 | 18 años | |
|
Transportes de pasajeros Buses Tucapel S.A. | Concepción - Hualpén | 1949 | 74 | 74 años | |
|
Buses Primavera S.A. | Concepción - (Hualpén) - Talcahuano - Penco | 1981 | 70 | 42 años | |
|
Empresa de transportes Rengo Lientur Ltda. | Concepción - San Pedro | 1971 | 70 | 52 años | |
|
Sociedad de transportes Cóndor S.A. | Concepción - Hualpén | 1948 | 50 | 75 años | |
|
Transporte y administración Las Bahías S.A. | Concepción - (Hualpén) - Talcahuano | 1950 | 87 | 74
años | |
|
Servicio de locomoción colectiva Puchacay S.A. | Concepción - Hualpén | 1966 | 25 | 57 años | |
|
Servicio de locomoción colectiva y comercial Pedro de Valdivia Universidad S.A. | Concepción - Chiguayante | 1941 | 25 | 82 años | |
|
Sociedad Ruta Las Galaxias S.A. | Hualqui - Chiguayante - Concepción - Talcahuano | 1979 | 96 | 46 años | |
|
Sociedad de transportes e inversiones Vía del Sol S.A. | Hualqui - Chiguayante - Concepción - Hualpén - Talcahuano | 1999 | 29 | 24 años | |
|
Sociedad comercial de servicios y transportes Nueva Sol Yet S.A. | Concepción - Hualpén | 1980 | 38 | 43 años | |
Bio Bus | Servicio de transporte intermodal S.A. | Concepción - Talcahuano | 2006 | 16 | 17 años |
Infografía
Letreros
Los letreros de los buses licitados del Gran Concepción están agrupados en 13 zonas, representadas por un color que designa a una comuna o un sector de ella, como es el caso de Talcahuano divididos en 3 zonas y Concepción en 5 zonas ya que son las comunas más habitadas. Cada letrero debe contener el color de la zona de destino en la parte superior derecha y más la descripción de las principales avenidas o hitos importantes, en la parte inferior escrito el destino final, ejemplo: 4 ESQUINAS también debe llevar el número de la línea en la parte superior izquierda, ejemplo: 40 y en la parte inferior la letra de la Variante del recorrido, ejemplo letra: N.
La asignación de letras en los recorridos consiste a base de las 13 zonas, es decir que una zona representa un color y que consta de las 26 letras del abecedario (recorridos disponibles), el cual no debe repetirse, pero con el tiempo se han implementado más recorridos, donde en algunos casos no siguen esta norma.
En la siguiente tabla muestra las letras que están usadas (u), disponibles (d) y donde se puede ver letras repetidas en servicios en la Zona Talcahuano Norte.
Línea | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | X | Y | Z |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
02 Buses Hualpensan | 02A | u | u | u | u | d | d | d | u | u | 02K | d | d | d | d | d | d | d | d | u | d | d | d | d | d |
10 Vía Láctea | 10A | 10B | 10C | 10D | u | d | d | d | u | 10J | u | d | d | d | d | d | d | d | d | 10T | d | d | d | d | d |
31 Ruta del Mar | u | u | u | 31D | u | d | d | d | u | u | u | d | d | d | d | d | d | d | d | u | d | d | d | d | d |
32 Buses Ruta del Mar | u | u | u | u | 32E | d | d | d | u | 32J | u | d | d | d | d | d | d | d | d | u | d | d | d | d | d |
70 Las Bahías | u | u | u | u | u | d | d | d | 70I | 70J | 70K | d | d | d | d | d | d | d | d | u | d | d | d | d | d |
70J - Los Copihues | 10J - Centinela | 32J - Lobos Viejos |
---|---|---|
Zonas | letras repetidas |
---|---|
Concepción Norte | 60L – 63L |
Concepción Oriente | 40B – 23B / 14Z – 72Z / 41C - 23C |
Talcahuano Norte | 10A – 02A / 31D – 10D / 70J – 10J – 32J / 70K – 02K |
Talcahuano Centro | 14H – 16H / 20J – 80J / 81S – 62S |
Hualpén | 40P – 02P |
Chiguayante | 10K – 16K / 10M – 11M |
Recorridos
Recorridos licitados
En esta tabla se encuentran las 37 empresas licitadas y sus correspondientes recorridos, representados por un código para cada recorrido, determinado por el SEREMITT Biobío. Aquí también se encuentran los destinos de cada recorrido, agrupados por colores según la zona donde se encuentre.[15][16][17]
recorridos del Gran Concepción | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recorrido | Línea | Regreso | Ida | Comunas abastecidas | Kilómetros total | ||||||
|
Peñuelas Hualpén |
|
Centinela Talcahuano Norte |
55,7 km aprox. | |||||||
|
Diego Portales Hualpén |
|
Los Copihues Talcahuano Norte |
57,9 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Las Canchas Talcahuano Norte |
80,0 km aprox. | |||||||
|
Los Bloques Chiguayante |
|
Centinela Talcahuano Norte |
82,1 km aprox. | |||||||
|
Porvenir Chiguayante |
|
Lobos Viejos Talcahuano Norte |
74,2 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Las Canchas Talcahuano Norte |
87,3 km aprox. | |||||||
|
Los Bloques Chiguayante |
|
Centinela Talcahuano Norte |
76,6 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Tumbes Talcahuano Norte |
88,0 km aprox. | |||||||
|
Los Bloques Chiguayante |
|
Talcahuano Talcahuano Centro |
71,0 km aprox. | |||||||
|
Porvenir Chiguayante |
|
Talcahuano Talcahuano Centro |
71,3 km aprox. | |||||||
|
Los Bloques Chiguayante |
|
Talcahuano Talcahuano Centro |
71,3 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Puerto Talcahuano Centro |
70,4 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Puerto Talcahuano Centro |
66,6 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
64,0 km aprox. | |||||||
|
Los Altos Chiguayante |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
69,5 km aprox. | |||||||
|
Los Altos Policlínico Chiguayante |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
43,5 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
75,2 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
74,0 km aprox. | |||||||
|
Porvenir Chiguayante |
|
C° Verde Bajo Penco |
64,8 km aprox. | |||||||
|
Leonera Chiguayante |
|
Montahue-Penco Penco |
60,7 km aprox. | |||||||
|
Porvenir Chiguayante |
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
49,5 km aprox. | |||||||
|
Hualqui Hualqui |
|
Palomares Concepción Oriente |
77,7 km aprox. | |||||||
|
Boca Sur San Pedro de la Paz |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
62,5 km aprox. | |||||||
|
Boca Sur San Pedro de la Paz |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
58,6 km aprox. | |||||||
|
San Pedro de la Costa San Pedro de la Paz |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
61,5 km aprox. | |||||||
|
San Pedro de la Costa San Pedro de la Paz |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
63,0 km aprox. | |||||||
|
Candelaria San Pedro de la Paz |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
34,4 km aprox. | |||||||
|
Candelaria San Pedro de la Paz |
|
Galvarino Concepción Centro |
24,7 km aprox. | |||||||
|
Michaihue San Pedro de la Paz |
|
Araucana Concepción Oriente |
41,3 km aprox. | |||||||
|
Michaihue San Pedro de la Paz |
|
Araucana Concepción Oriente |
40,5 km aprox. | |||||||
|
L. Coloradas - F. Coloane San Pedro de la Paz |
|
U. Bío-Bío Concepción Oriente |
50,8 km aprox. | |||||||
|
San Pedro de la Costa San Pedro de la Paz |
|
Collao Concepción Oriente |
34,9 km aprox. | |||||||
|
Michaihue San Pedro de la Paz |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
||||||||
|
Michaihue San Pedro de la Paz |
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
||||||||
|
San Pedro de la Costa San Pedro de la Paz |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
||||||||
|
Michaihue San Pedro de la Paz |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
||||||||
|
R.Silva Henríquez San Pedro de la Paz |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
||||||||
|
Candelaria San Pedro de la Paz |
|
Los Fresnos Concepción Oriente |
||||||||
|
Candelaria San Pedro de la Paz |
|
Los Fresnos Concepción Oriente |
||||||||
|
Penco - Lirquén Penco |
|
Industrias Talcahuano Sur |
69,7 km aprox. | |||||||
|
Penco - Lirquén Penco |
|
Industrias Talcahuano Sur |
65,3 km aprox. | |||||||
|
Ríos de Chile Penco |
|
Higueras Talcahuano Sur |
71,0 km aprox. | |||||||
|
Penco Chico Penco |
|
Higueras Talcahuano Sur |
66,2 km aprox. | |||||||
|
Lirquén Penco |
|
Lobos Viejos Talcahuano Norte |
82,6 km aprox. | |||||||
|
Ríos de Chile Penco |
|
Lobos Viejos Talcahuano Norte |
81,9 km aprox. | |||||||
|
Ríos de Chile Penco |
|
Lobos Viejos Talcahuano Norte |
83,2 km aprox. | |||||||
|
4 Esquinas Hualpén |
|
Candelaria San Pedro de la Paz |
50,3 km aprox. | |||||||
|
4 Esquinas Hualpén |
|
Araucana Concepción Oriente |
38,1 km aprox. | |||||||
|
Hualpén Hualpén |
|
Concepción Concepción Centro |
36,7 km aprox. | |||||||
|
Hualpén Hualpén |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
38,2 km aprox. | |||||||
|
Hualpén Hualpén |
|
Terminal Collao Concepción Oriente |
37,1 km aprox. | |||||||
|
Hualpén Hualpén |
|
Concepción Concepción Centro |
31,2 km aprox. | |||||||
|
CCU Hualpén Hualpén |
|
Sta. Sabina Concepción Norte |
||||||||
|
Hualpén Hualpén |
|
Lomas - Mall Concepción Norte |
37,1 km aprox. | |||||||
|
Hualpencillo Hualpén |
|
Lomas - Mall Concepción Norte |
||||||||
|
San Vicente Talcahuano Centro |
|
Concepción Concepción Centro |
37,7 km aprox. | |||||||
|
Palomares Concepción Oriente |
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
48,2 km aprox. | |||||||
|
Pta. Leones Talcahuano Centro |
|
Los Fresnos Concepción Oriente |
46,4 km aprox. | |||||||
|
San Vicente Talcahuano Centro |
|
Cosmito Penco |
60,6 km aprox. | |||||||
|
U. Las Américas Concepción Norte |
|
Policlínico-Floresta Hualpén |
||||||||
|
Sta. Sabina Concepción Norte |
|
Padre Hurtado Hualpén |
||||||||
|
Cesfam Sta.Sabina Concepción Norte |
|
Pedro de Valdivia Concepción Sur |
||||||||
|
San Vicente Talcahuano Centro |
|
Lirquén Penco |
72,4 km aprox. | |||||||
|
San Vicente Talcahuano Centro |
|
Villa Cap Concepción Norte |
51,8 km aprox. | |||||||
|
San Vicente Talcahuano Centro |
|
Villa Cap Concepción Norte |
||||||||
|
B° Norte Concepción Norte |
|
Recodo San Pedro de la Paz |
29,7km aprox. | |||||||
|
B° Norte Concepción Norte |
|
Juan Pablo II Concepción Poniente |
21,2 km aprox. | |||||||
|
B° Norte Concepción Norte |
|
Rotonda Bellavista Concepción Norte |
23,1 km aprox. | |||||||
|
B° Norte Concepción Norte |
|
Lomas San Sebastián Concepción Norte |
26,3 km aprox. | |||||||
|
Sta. Sabina Concepción Norte |
|
P.Saavedra Concepción Poniente |
||||||||
|
Sta. Sabina Concepción Norte |
|
Peñuelas Hualpén |
||||||||
|
Sta. Sabina Concepción Norte |
|
Alto Costanera Hualpén |
||||||||
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
|
Centinela Talcahuano Norte |
59,7 km aprox. | |||||||
|
Palomares-Km10 Concepción Oriente |
|
Los Copihues Talcahuano Norte |
59,9 km aprox. | |||||||
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
|
Los Copihues Talcahuano Norte |
58,7 km aprox. | |||||||
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
|
4 Esq. - Lenga Hualpén |
47,9 km aprox. | |||||||
|
Lonco Concepción Sur |
|
Valle Nonguén Concepción Oriente |
28,0 km aprox. | |||||||
|
Lonco Concepción Sur |
|
Valle Noble Concepción Oriente |
25,2 km aprox. | |||||||
|
Hualqui Hualqui |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
91,8 km aprox. | |||||||
|
Hualqui Hualqui |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
98,1 km aprox. | |||||||
|
Valle La Piedra Chiguayante |
|
San Vicente Talcahuano Centro |
69,4 km aprox. | |||||||
|
Hualqui Hualqui |
|
Puerto Talcahuano Centro |
95,3 km aprox. | |||||||
|
Parque Central Concepción Poniente |
|
Los Queules Concepción Oriente |
32,6 km aprox. | |||||||
|
Parque Central Concepción Poniente |
|
Lagos de Chile Concepción Oriente |
26,5 km aprox. | |||||||
|
EIM Concepción Concepción Centro |
|
UDLA - Brisas del Sol Talcahuano Sur |
Corredores de buses
Corredor | Comuna | Kilómetros (aprox.) |
---|---|---|
Corredor de Avenida Paicaví | Concepción | 3,0 km |
Corredor de Avenida 21 de Mayo | Concepción | 1,7 km |
Corredor de Avenida Los Carrera | Concepción | 3,0 km |
Corredor de Avenida Prat | Concepción | 1,8 km |
Corredor de Avenida Collao y General Novoa (en construcción) | Concepción | 2,2 km |
Corredor de Avenida O'Higgins | Chiguayante | 2,8 km |
Corredor de Avenida Manuel Rodríguez | Chiguayante | 5,1 km |
Corredor de Avenida Colón | Hualpén | 2,8 km |
Corredor eje Colón (en construcción) | Talcahuano | 1,8 km |
Corredor de Avenida Colón | Talcahuano | 6,7 km |
Corredor de Avenida Pedro Aguirre Cerda | San Pedro de la Paz | 2,8 km |
Corredor de Ruta 160 (proyectado) | San Pedro de la Paz - Coronel | 15,1 km |
Corredor de Camino Penco (proyectado) | Concepción - Penco | 6,6 km |
Corredor de Autopista (proyectado) | Concepción - Talcahuano | 4,8 km |
Vehículos
El parque vehicular del Sistema de Locomoción Colectiva del Gran Concepción se compone de una gran variedad de buses y taxibuses, una gran parte de los cuales está basado en chasis motorizados fabricados por Mercedes Benz en Brasil, muchos de los cuales han sido carrozados por empresas de ese país. Estos mismos fundamentos brasileños también son carrozados en Chile por empresas como Metalpar, Inrecar, TMG y la extinta penquista LR Bus. También en los últimos tiempos se ha incorporado un importante número de buses de origen chino con motores Cummins, importados por Metalpar. Esta tabla ejemplifica algunos de los modelos de buses, con su respectivo chasis, que circulan en el Gran Concepción.
Chasis | Carrocerías |
---|---|
Mercedes Benz LO712 | Maxibus Astor, Maxibus Lydo, Metalpar Evolution IV, Comil Pía, Caio Piccolo, Neobus Thunder+, Busscar Micruss, Mascarello Gran Micro, Marcopolo Senior |
Mercedes Benz LO812 | Metalpar Evolution IV, Mascarello Gran Micro, Neobus Thunder+, Marcopolo Senior-2007, Caio Foz, Inrecar Géminis I y II Maxibus New Astor, TMG Bicentenario, Busscar Micruss |
Mercedes Benz LO814 (Descontinuada) | Metalpar Pucará 2000, Inrecar 1997 y 1998, Lr Bus 1997 y 1998, Marcopolo Senior GV, Ciferal Agilis |
Mercedes Benz LO914 | Lr Bus Nuevo Milenio, Lr Bus 2003-2004, Inrecar Capricornio (Año 1999-2000), Metalpar Pucará 2000, Caio Piccolo, Maxibus Astor, Busscar Micruss, Inrecar Capricornio I y II, |
Mercedes Benz LO915 | Lr Bus 2004-2006-2007-2009-2013, Mascarello Gran Micro, Volare DW9 Fly, Caio Piccolo, Caio Foz, Neobus Thunder+, Inrecar Géminis I y II, Maxibus Astor, Maxibus New Astor, Metalpar Evolution IV 2007-2011, Busscar Micruss, Marcopolo Senior-2007 |
Mercedes Benz LO916 | Lr Bus 2014, Caio Foz 2014, Caio F2400, Inrecar Géminis II, Inrecar Géminis Puma, Marcopolo Senior 2014-2019, Neobus Thunder+ 2014-2016, Volare DW9 Fly, Mascarello Gran Micro/S3/S4 |
Mercedez Benz Atego 1016 | Lr Bus 2013 |
Mercedez Benz OH-1115 | Metalpar Tronador |
Mercedez Benz OH-1418 | Caio Apache S21, Comil Svelto |
Mercedez Benz OF-1721 | Busscar Urbanuss, Metalpar Milonga, Mascarello Gran Midi, Marcopolo Torino |
Mercedes Benz OF-1722 | Busscar Urbanuss Pluss |
Chevrolet NQR916 | Inrecar Géminis II |
Volkswagen 9-150/OD-EOD | Inrecar Capricornio II, Inrecar Géminis II, Comil Pía, Caio Piccolo, Caio Foz, Mascarello Gran Micro, TMG Bicentenario, Marcopolo Senior-2007, Busscar Micruss, Metalpar Evolution IV |
Volkswagen 8-120 | Mascarello Gran Mini |
Volkswagen 9-160 | Mascarello Gran Micro, Marcopolo Senior-2014, Inrecar Géminis II, Neobus Thunder+ 2016 |
Agrale MA 8.5/9.2 | Caio Foz, Marcopolo Gran Viale, Neobus Thunder+, Neobus Thunder+ 2016, Volare W8-W9-W9 Fly, Inrecar Géminis II, Marcopolo Senior-2007, Inrecar Géminis Puma |
Dong Feng EQ6850PD3G | Metalpar Ralún |
Youyi Bus ZG76718 | Metalpar Maule |
Youyi Bus ZGT6805DG | Metalpar Rayén |
Valor del pasaje
La tarifa del pasaje de la locomoción colectiva se hacía a través de un polinomio compuesto de los valores del petróleo, valor del neumático, valor del bus y mano de obra.
El valor de la tarifa normal de la locomoción colectiva licitada desde el 15 de octubre de 2019 esta en CL$ 530 (US$ 0,56 al 6 de febrero de 2024); mientras, el valor estudiante está en los CL$ 170 (US$ 0,18) y el valor adulto mayor está en CL$ 260 (US$ 0,27). Estos valores se mantuvieron por cuatro años debido a la decisión del gobierno de congelar los pasajes de la locomoción colectiva en regiones producto de la pandemia del Covid-19.[18]
A contar del 1 de enero de 2024, las empresas que se iban traspasando a la regulación del Perímetro de Exclusión, comenzaron a regirse tarifariamente por tal normativa; mientras que las empresas que aún están en proceso de traspaso se mantienen con la regulación tarifaria de la licitación del 2002. Con todo, el 2 de febrero de 2024 se anunció para toda la locomoción colectiva del Gran Concepción (incluida aquella que aún se mantiene en la regulación de la licitación) la primera alza luego de cuatro años, dejando el pasaje en CL$ 550 (US$ 0,58 al 6 de febrero de 2024), siendo eventualmente esta la última modificación a la tarifa de la locomoción colectiva bajo la regulación de la licitación del 2002.[19]
Año | Fecha de implementación de la tarifa | Tarifa normal | T. escolar | Tarifa adulto mayor | |
---|---|---|---|---|---|
Lu. a vi. | Sa. y do. + festivos | ||||
Entre 2002 y 2005, sin referencias | |||||
2006 | 15 de enero[20] | $330 | $100 | $150 | $150 |
2007 | 15 de febrero[21] | $380 | $100 | $150 | $150 |
2008 | 15 de agosto[22] | $490 | $110 | $245 | |
2009 | 15 de octubre[23] | $430 | $120 | $250 | |
2010 | 15 de mayo[24] | $350 | $120 | $250 | |
15 de junio[24] | $360 | $120 | $250 | ||
15 de julio[24] | $350 | $120 | $250 | ||
2011 | 15 de abril[25] | $390 | $120 | $220 | |
2012 | 15 de agosto[26] | $410 | $120 | $220 | |
2013 | 15 de octubre[27] | $440 | $140 | $240 | |
2014 | 15 de febrero[28] | $450 | $140 | $240 | |
15 de abril[29] | $470 | $140 | $240 | ||
15 de mayo[30] | $480 | $140 | $240 | ||
15 de septiembre[31] | $470 | $140 | $240 | ||
15 de octubre[31] | $480 | $140 | $240 | ||
15 de noviembre[32] | $490 | $140 | $240 | ||
15 de diciembre[32] | $480 | $140 | $240 | ||
2015 | 15 de enero[33] | $470 | $140 | $290 | |
15 de marzo[34][35] | $440 | $160 | $290 | ||
15 de abril[36] | $430 | $160 | $290 | ||
15 de mayo[37] | $450 | $160 | $290 | ||
15 de junio[38] | $440 | $160 | $290 | ||
15 de agosto[39] | $450 | $160 | $290 | ||
15 de septiembre | $460 | $160 | $290 | ||
15 de diciembre | $450 | $160 | $290 | ||
2016 | 15 de enero | $460 | $160 | $260 | |
15 de febrero | $460 | $150 | $260 | ||
15 de marzo[40] | $450 | $150 | $260 | ||
15 de abril[41] | $430 | $150 | $260 | ||
15 de junio | $420 | $150 | $260 | ||
15 de julio | $430 | $150 | $260 | ||
15 de agosto | $440 | $150 | $260 | ||
15 de diciembre | $450 | $150 | $260 | ||
2017 | 15 de febrero | $460 | $150 | $260 | |
15 de marzo[42] | $470 | $150 | $260 | ||
15 de abril[43] | $450 | $150 | $260 | ||
15 de mayo | $460 | $150 | $260 | ||
15 de septiembre | $450 | $150 | $260 | ||
15 de octubre | $460 | $150 | $260 | ||
2018 | 15 de enero | $470 | $150 | $260 | |
15 de febrero | $480 | $160 | $260 | ||
15 de marzo | $470 | $160 | $260 | ||
15 de julio | $480 | $160 | $260 | ||
15 de agosto[44] | $500 | $160 | $260 | ||
15 de septiembre[45] | $510 | $160 | $260 | ||
15 de noviembre[46] | $520 | $160 | $310 | ||
15 de diciembre[47] | $530 | $160 | $310 | ||
2019 | 15 de enero[48] | $540 | $160 | $310 | |
15 de febrero[49] | $530 | $180 | $310 | ||
15 de marzo[50] | $520 | $180 | $310 | ||
15 de abril[51] | $510 | $180 | $310 | ||
15 de junio[52] | $520 | $180 | $310 | ||
15 de julio | $530 | $180 | $310 | ||
15 de septiembre | $520 | $180 | $310 | ||
15 de octubre[53] | $530 | $180 | $310 | ||
2020 | 15 de julio[54] | $530 | $180 | $270 | |
2021 | 15 de febrero | $530 | $170 | $260 | |
2024 | 15 de febrero[19] | $550 | $170 | $260 |
Galería
- Buses en Avenida Los Carrera
- Bus de la línea 43
- Bus de la empresa Biobús
- Bus de la línea 63
- Interior de un bus
- Bus de la línea 90
Véase también
Notas
- La empresa Transporte público de pasajeros Ruta Las Playas S.A. adquirió el 2011 la línea Transportes Denavi Sur (N° 57), y el 2023 la línea Buses Campanil (N°50). Transportes Denavi Sur y Buses Campanil continuaron funcionando por separado hasta el término de la licitación a principios de 2024. Posterior a la licitación, en virtud de la implementación del Perímetro de Exclusión del Gran Concepción, Ruta Las Playas se adjudicó la Unidad de Negocio N°50 (UN50), y se procede a reemplazar el recorrido 57YP por el servicio 50YP.[10][14]
Referencias
- «Pinta tu Bus». Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017.
- Concepción, Diario. «Inicia implementación de nueva regulación del transporte público en el Gran Concepción». Diario Concepción. Consultado el 2 de enero de 2024.
- Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (4 de septiembre de 2001). «Inician proceso de licitación de vías en Concepción». cec.uchile.cl. Consultado el 4 de agosto de 2013.
- Cooperativa.cl (22 de octubre de 2001). «Micros de Concepción serán de color azul y gris». Consultado el 4 de agosto de 2013.
- Concebus.cl. «Biovías: Una imagen distinta». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2013. Consultado el 17 de julio de 2013.
- «Transporte público necesita afinar su motor». El Sur. 25 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018.
- Concepción, Diario. «Contraloría visa nueva regulación para taxibuses que prestan servicios en la intercomuna». Diario Concepción. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- SoyChile (25 de septiembre de 2023). «Fijan para el 15 de octubre entrada en vigencia del perímetro de exclusión del transporte público del Gran concepción». SoyChile. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- Concepción, Diario. «Autoridad llama a empresarios a sumarse al Perímetro de Exclusión». Diario Concepción. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- «Confirman traspaso de Buses Campanil a otra línea del transporte público del Gran Concepción: ¿Habrá cambios en recorridos?». sabes.cl. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- Cabrera, Manuel (29 de septiembre de 2023). «Gran Concepción: 35 líneas de taxibuses formarán parte del nuevo perímetro de exclusión». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- SoyChile (1 de enero de 2024). «Se inició implementación de nueva regulación del transporte público en el Gran Concepción». SoyChile. Consultado el 2 de enero de 2024.
- Provincial de Taxibuses
- https://www.dtpr.cl/pdf/perimetros/Concepcion/Resoluciones/RexN5214_Modif_Exenta_Res%2029_2022_PE_Tranf_Servicios_firmado_JDL.pdf
- Red de Buses del Gran Concepción (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Alianza Bus
- «Google Maps ahora te ayuda a tomar la micro en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 2 de marzo de 2015. Consultado el 13 de enero de 2017.
- Reyes, Felipe (24 de octubre de 2021). «Se mantendrá en $530: locomoción colectiva del Gran Concepción no modificará tarifa hasta fin de año». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- «A $550 pesos subirá la tarifa del transporte público en el Gran Concepción». Diario Concepción. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- «Pasaje de locomoción colectiva para Concepción bajará 20 pesos». Archivado desde el original el 9 de abril de 2015. Consultado el 6 de enero de 2015.
- «En 10 pesos subieron las tarifas de las micros en el Gran Concepción». La Nación. 15 de febrero de 2007. Consultado el 13 de enero de 2017.
- Tarifa de locomoción colectiva en Concepción alcanza los $490
- Pasajes de la locomoción colectiva subirán $10 desde el jueves
- Anuncian baja de pasajes de locomoción colectiva en Concepción
- En $20 aumentará el pasaje de la locomoción licitada en el gran Concepción
- «Baja tarifa de la locomoción colectiva en Concepción desde este miércoles». Biobiochile.cl. 13 de agosto de 2012. Consultado el 13 de enero de 2017.
- Sube tarifa de la locomoción colectiva del Gran Concepción desde este martes
- «Atención penquistas: pasaje de la locomoción colectiva del Gran Concepción subirá a $470». Archivado desde el original el 9 de abril de 2015. Consultado el 6 de enero de 2015.
- Pasaje en la locomoción colectiva del Gran Concepción subirá $20 desde este sábado
- «Anuncian nueva alza del pasaje de locomoción colectiva en el Gran Concepción». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014. Consultado el 6 de enero de 2015.
- Tarifa de la locomoción colectiva volverá a subir este miércoles en el Gran Concepción
- Tarifa de la locomoción colectiva bajará a partir del lunes en el Gran Concepción
- «Lleve sencillo porque el pasaje bajará nuevamente el jueves en el Gran Concepción». Archivado desde el original el 4 de abril de 2015. Consultado el 18 de enero de 2015.
- Comienza a regir nueva tarifa escolar en el Gran Concepción (1 de marzo 2015)
- Anuncian baja de tarifa de la locomoción colectiva en el Gran Concepción
- «Anuncian baja en tarifa del transporte público del Gran Concepción». Biobiochile.cl. 14 de abril de 2015. Consultado el 13 de enero de 2017.
- http://www.biobiochile.cl/2015/05/14/anuncian-subida-en-tarifa-del-transporte-publico-del-gran-concepcion.shtml (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Tarifa de la locomoción colectiva bajará a partir de este lunes en Concepción». Biobiochile.cl. 14 de junio de 2015. Consultado el 13 de enero de 2017.
- «Confirman alza de tarifa de la locomoción colectiva del Gran Concepción». Biobiochile.cl. 14 de agosto de 2015. Consultado el 13 de enero de 2017.
- «Anuncian baja de tarifa del transporte licitado en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 11 de marzo de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017.
- «Anuncian baja en la tarifa del transporte público licitado de Concepción». Biobiochile.cl. 12 de abril de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017.
- «Suben tarifas de la locomoción en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 15 de marzo de 2017. Consultado el 16 de marzo de 2017.
- «Anuncian rebaja en tarifa de microbuses del Gran Concepción». Biobiochile.cl. 12 de abril de 2017. Consultado el 15 de abril de 2017.
- «Pasaje de bus llega a los $500 en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 15 de agosto de 2018. Consultado el 15 de agosto de 2018.
- «Transportes anuncia nueva alza en pasaje de micro en el Gran Concepción a partir del sábado». Biobiochile.cl. 13 de septiembre de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2018.
- «Suma y sigue: valor del pasaje de microbuses vuelve a subir en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 13 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2018.
- «Anuncian nueva alza en pasaje de taxibuses del Gran Concepción: comenzará a partir del sábado». Biobiochile.cl. 12 de diciembre de 2018. Consultado el 30 de diciembre de 2018.
- «Molestia causa nueva alza en pasaje de taxibuses en Concepción». Biobiochile.cl. 13 de enero de 2019. Consultado el 16 de enero de 2019.
- «Un alivio para el bolsillo: pasaje de bus en el Gran Concepción bajará 10 pesos». Biobiochile.cl. 12 de febrero de 2019. Consultado el 17 de febrero de 2019.
- «Leve alivio para el bolsillo: anuncian nueva baja de $10 para pasaje de bus en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 12 de marzo de 2019. Consultado el 17 de marzo de 2019.
- «Anuncian rebaja de $10 en el valor del pasaje para el transporte público en el Gran Concepción». Biobiochile.cl. 12 de abril de 2019. Consultado el 17 de abril de 2019.
- «Tarifa de micros del Gran Concepción volverá a subir este sábado». Biobiochile.cl. 12 de junio de 2019. Consultado el 21 de junio de 2019.
- «Tarifa de microbuses del Gran Concepción aumentará en $10 este martes». Biobiochile.cl. 11 de octubre de 2019. Consultado el 17 de octubre de 2019.
- «Pagarán el 50%: comienza rebaja para adultos mayores en transporte público del Gran Concepción». Biobiochile.cl. 1 de julio de 2020. Consultado el 21 de julio de 2020.