Zona mesopelágica
Se denomina zona mesopelágica a uno de los niveles en los que está dividido el océano según su profundidad. En oceanografía identifica a las aguas marinas situadas entre 200 y 1000 metros de profundidad, por debajo de la zona epipelágica y por encima de la batipelágica. Esta región se caracteriza porque penetra algo de luz solar, aunque insuficiente para la fotosíntesis.
En biología marina este término hace referencia a la descripción de un tipo determinado de ambiente de hábitat natural de especies de plantas y animales marinos que nadan libremente y que viven o se alimentan en aguas abiertas a dichas profundidades.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.