Anexo:XL Legislatura del Congreso de la Unión de México

La XL Legislatura del Congreso de la Unión estuvo conformada por los senadores y los diputados miembros de sus respectivas cámaras. Inició sus funciones el día 1 de septiembre de 1946 y concluyó el 31 de agosto de 1949.

XL Legislatura
Información general
Ámbito México México
Creación 1 de septiembre de 1946
Término 31 de agosto de 1949
Tipo Bicameral
Cámara alta Cámara de Senadores
Cámara baja Cámara de Diputados
Composición
Cámara de Senadores
Grupos representados   58   PRI
Cámara de Diputados
Grupos representados Desconocido
Sucesión
XXXIX Legislatura XL Legislatura XLI Legislatura

La conformación de la XL Legislatura fue la siguiente:

Senado de la República

Los miembros del Senado de la República fueron elegidos dos por cada uno de los entonces 28 estados y el Distrito Federal, dando un total de 58 senadores. Todos fueron elegidos en el proceso electoral de 1946 para un periodo de 6 años.

Número de Senadores por partido político

PartidoSenadores
Partido Revolucionario Institucional58

Los 58 Senadores que conforman la XL Legislatura son los siguientes:

Senadores por entidad federativa

EstadoSenadorPartidoEstadoSenadorPartido
AguascalientesEdmundo Gómez Orozco
Nuevo LeónJuan Manuel Elizondo
AguascalientesJosé González Flores
Nuevo LeónJosé S. Vivanco
CampecheFernando Barrón Ramos
OaxacaManuel R. Palacios
CampechePedro Guerrero Martínez
OaxacaArmando Rodríguez Mujica
ChiapasEfraín Aranda Osorio
PueblaGustavo Díaz Ordaz
ChiapasEfraín Lazos
PueblaAlfonso Moreyra Carrasco
ChihuahuaAlfredo Chávez Amparán
QuerétaroGilberto García Navarro
ChihuahuaManuel López Dávila
Suple a Antonio J. Bermúdez
QuerétaroEduardo Luque Loyola
CoahuilaManuel López Güitrón
San Luis PotosíManuel Álvarez López
CoahuilaRaúl López Sánchez
San Luis PotosíFernando Moctezuma
ColimaMelitón de la Mora
SinaloaFausto A. Marín
ColimaRubén Vizcarra
SinaloaVacante
DurangoAtanacio Arrieta García
SonoraAntonio Canele
DurangoMarino Castillo Nájera
SonoraGustavo A. Uruchurtu Peralta
GuanajuatoRoberto Guzmán Aráujo
TabascoAdelor D. Sala
GuanajuatoFederico Medrano Valdivia
TabascoAntonio Taracena
GuerreroRuffo Figueroa Figueroa
TamaulipasMagdaleno Aguilar Castillo
GuerreroDonato Miranda Fonseca
TamaulipasEutimio Rodríguez
HidalgoAlfonso Corona del Rosal
TlaxcalaMauro Angulo
HidalgoJosé Gómez Esparza
TlaxcalaGerzayn Ugarte
JaliscoJesús Cisneros Gómez
VeracruzFernando López Arias
JaliscoMiguel Moreno Padilla
VeracruzFernando Casas Alemán
MéxicoAdolfo López Mateos
YucatánGonzalo López Manzanero
MéxicoMalaquías Huitrón
Suple a Gabriel Ramos Millán
YucatánErnesto Novelo Torres
MichoacánFélix Ireta Viveros
ZacatecasSalvador Castanedo R.
Michoacán
ZacatecasJesús B. González
MorelosCarlos López Uriza
Distrito FederalCarlos I. Serrano
MorelosElpidio Perdomo
Distrito FederalFidel Velázquez
NayaritJosé Limón Guzmán
NayaritCandelario Miramontes

Cámara de Diputados

Número de Diputados por mayoría relativa

EstadoDistritoDiputadoPartidoEstadoDistritoDiputadoPartido
Aguascalientes1Aquiles Elorduy
Nuevo León1Antonio L. Rodríguez
Michoacán6Miguel Ramírez Munguía
Distrito Federal7Juan Gutiérrez Lascuráin

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.