Eduardo Luque Loyola
Eduardo Luque Loyola (Querétaro, 5 de septiembre de 1910-3 de abril de 1993)[1][2] fue un gobernador interino del estado de Querétaro durante 5 meses y 3 semanas en 1949 tras el gobierno de Agapito Pozo Balbás.
Eduardo Luque Loyola | ||
---|---|---|
| ||
Gobernador de Querétaro Interino | ||
9 de abril de 1949-30 de septiembre de 1949 | ||
Predecesor | Agapito Pozo Balbás | |
Sucesor | Octavio Mondragón | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Eduardo Lorenzo Justino Luque Loyola | |
Apodo | El Zorro | |
Nacimiento |
5 de septiembre de 1910 Querétaro de Arteaga, Querétaro, México | |
Fallecimiento |
3 de abril de 1993 (82 años) Querétaro de Arteaga, Querétaro, México | |
Causa de muerte | Leucemia linfoblástica, Coma hiperosmolar y deshidratación | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres | Rafael Luque y María Dolores Loyola | |
Cónyuge | Rebeca Feregrino | |
Hijos | Ernesto Luque Feregrino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Nació en la Ciudad de Querétaro el 5 de septiembre de 1910. Sus padres fueron Rafael Luque y Dolores Loyola. Obtuvo la licenciatura en Derecho por la UNAM en 1935. Fue simultáneamente procurador de Justicia del Estado, catedrático del Colegio Civil y representante de Acción Popular en el Partido Nacional Revolucionario.[3] Fue elegido diputado federal en 1943 y senador en 1948. Tras la inesperada muerte de uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el presidente Miguel Alemán designó al gobernador Agapito Pozo para ocupar la vacante. Eduardo Luque fue seleccionado para terminar el periodo del gobernador Pozo. Ocupó el cargo del 9 de abril al 30 de septiembre de 1949. En este breve lapso fundó el Cuerpo de Bomberos y atendió las instituciones de beneficencia y todos los municipios. Concluido el interinato se reintegró el Senado, del cual fue presidente. Luego, fue abogado litigante y asesor jurídico de varias dependencias federales. En 1960 fue elegido diputado federal por segunda ocasión y, en 1964, senador, también por segunda vez. Luego se retiró a la vida privada.
Su primo Francisco Ramírez Luque también fue gobernador de Querétaro en 1923, aunque por solo 2 meses y medio.
Referencias
- Estrada Correa, David Rafael (11 de marzo de 2013). «QUERÉTARO INÉDITO (Con extractos del libro “Querétaro en al memoria de sus gobernantes”)». Noticias de Querétaro (Querétaro). Consultado el 28 de noviembre de 2018.
- Estrada Correa, David Rafael (1995). ESCO, 1995, ed. Querétaro en la memoria de sus gobernantes, 1939-1985. Volumen 1 de Colección Historia viva de Querétaro (ilustrada edición). Querétaro: ESCO, 1995. p. 85. ISBN 9789709149111.
- Los gobernantes de Querétaro: Historia (1823-1987). J.R. Fortson y Cia. 1987. p. 216.