Selección de fútbol de Arabia Saudita

La selección de fútbol de Arabia Saudita (en árabe: لكرة القدم‎) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita, perteneciente a la AFC.

Selección de fútbol de Arabia Saudita
Bandera de Arabia Saudita
Datos generales
País Arabia Saudita
Código FIFA KSA
Federación Federación de Fútbol de Arabia Saudita
Confederación Confederación Asiática de Fútbol
Seudónimo(s) الأخضر (al-‘Ajḍar, Al-‘Aẖḍar, Los verdes)
الصقور الخضر (al-Ṣuqūr al-‘Ajḍar, aṣ-Ṣuqūr al-‘Aẖḍar, Los halcones verdes)
الصقور العربية (al-Ṣuqūr al-‘Arabiyyah, Los halcones árabes)
Seleccionador Bandera de Italia Roberto Mancini (desde 2023-)
Capitán Salman Al-Faraj
Más goles Majed Abdullah (72)
Más partidos Mohammed Al-Deayea (178)
Clasificación FIFA 53.º (febrero de 2024)
Estadio(s) Rey Fahd, Riad
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Líbano Bandera de Líbano 1-1 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Beirut, Líbano — 18 de enero de 1957
Juegos Panarábicos de 1957
Mejor(es) resultado(s)
Timor Oriental Bandera de Timor Oriental 0-10 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Dili, Timor Oriental — 17 de noviembre de 2015
Clasificación para la Copa Mundial 2018
Peor(es) resultado(s)
República Árabe Unida 13-0 Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Casablanca, Marruecos — 3 de septiembre de 1961
Juegos Panarábicos de 1961
Mundial
Participaciones 7 (primera vez en 1994)
Mejor resultado Octavos de final (1994)
Copa Asiática
Participaciones 12 (primera vez en 1984)
Mejor resultado (1984, 1988 y 1996)
Jugadores de Arabia Saudita calentando antes del partido contra Ucrania durante la Copa del Mundo de 2006 (19 de junio).

Se puede decir que es uno de los equipos más fuertes de Asia, ya que ha ganado en tres ocasiones la Copa Asiática. Su país había organizado la primera Copa FIFA Confederaciones en 1992. Llegó a ser subcampeón perdiendo con Argentina. Su mejor actuación internacional la tuvo en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 al clasificar para octavos de final, siendo hasta ahora el único país árabe asiático en llegar a esa instancia y junto a Marruecos y Argelia, de los árabes en general. Pero en las ediciones posteriores solo tuvo una decepcionante actuación, cayendo en primera ronda como en la Copa Mundial de Fútbol de 2002, en su partido inaugural cayó 0-8 con Alemania, siendo el inicio de lo que a la postre fue el último lugar del Mundial de Fútbol, sin anotar ni un solo gol.

Durante las clasificatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 se enfrentó en la repesca ante Baréin, al haber empatado el primer encuentro por 0-0, el pase para jugar contra Nueva Zelanda se definía en el último encuentro entre ambos equipos, en el minuto 90 el partido estaba empatado por 1-1, 1 minuto después el gol de Hamad Al-Montashari lo colocaría para jugar el repesca ante Nueva Zelanda pero tan solo 2 minutos después, en el minuto 90+3 Abdullatif del seleccionado de Baréin pondría el 2-2 y se vería beneficiado por la regla del gol de visitante y de esta forma Arabia Saudí no obtiene el pase para la repesca contra el primero de la OFC.

Historia

Su primer partido internacional los disputó el 20 de octubre de 1957 frente a Siria, en un encuentro terminado 3-1 para Arabia Saudita. Pero a pesar de esto, no consigue participar de la copa continental hasta 1984.

En Copa Asiática del año 1984 participó por primera vez en el certamen deportivo, y para sorpresa de todos, fueron campeones tras superar en la final a China por 2-0.[1]

Cuatro años más tarde conquistarían nuevamente la Copa Asiática. Tras superar la primera ronda como líder del grupo B, luego en semifinales derrotar a Irán por 1-0 y en la final haber derrotado a Corea del Sur 5-4 en penales, luego de un empate de 0-0.[2]

Durante 1993 consigue clasificar para el Mundial de Estados Unidos. Cabe destacar que habían sido subcampeones de la Copa Asiática 1992 y en 1993 lograron su mayor goleada hasta 2015, un 8-0 frente a Macao. Una vez en la Copa Mundial lograron superar la primera ronda tras una derrota de 1-2 frente a los Países Bajos, vencer 2-1 a Marruecos y luego vencer 1-0 a Bélgica. En octavos se vieron eliminados luego de una derrota frente a Suecia por 1-3.[3]

Dos años después, en 1996, serían nuevamente campeones de la Copa Asiática, derrotando en la final a los Emiratos Árabes Unidos 4-2 en penales, luego de un 0-0.

Siendo campeones de Asia, clasificaron para la Copa Mundial de fútbol de 1998 donde no pudieron pasar de ronda al perder frente a Dinamarca y Francia y empatar con Sudáfrica. Con la frustración de la rápida eliminación, Arabia Saudita vuelve a clasificar para la Copa Asiática 2000 donde queda subcampeón al perder frente a Japón por la mínima.

Arabia Saudita logra volver a clasificarse para la Copa Mundial de fútbol de 2002 donde vuelven a quedar en la primera ronda al perder por 8-0 frente a Alemania, por la mínima frente a Camerún y con Irlanda, perdiendo sus tres partidos. Los árabes vuelven a clasificarse a la Copa Asiática 2004 donde realizan un pésimo papel al perder frente a Uzbekistán e Irak y empatar frente a Turkmenistán.

Ya acostumbrado a quedar en la primera etapa, vuelve a clasificar para la Copa Mundial de fútbol de 2006 solo para terminar último en el grupo al empatar frente a Túnez, perder abultadamente frente a Ucrania por 4-0 y terminar perdiendo con España por la mínima. Desde entonces, los árabes no fueron capaces de calificar para un Mundial hasta lograr clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol de 2018.

Durante los próximos años, los hijos del desierto clasificaron para todas las restantes Copas Asiáticas y terminaron subcampeones en 2007 al perder sorpresivamente frente a Irak por la mínima. Y se quedaron en la primera ronda en las ediciones de 2011 y 2015.

Eliminatorias Brasil 2014

Arabia Saudita se encuadró en el grupo D, junto con Australia, Omán, y Tailandia.

En la primera fecha enfrentó a Omán que empató sin goles. Ya en la segunda fecha, perdió 1-3 frente a Australia, con 2 goles de Joshua Kennedy y Luke Wilkshire de penal para Australia, mientras que Nasser Al Shamrani convirtió el único tanto para el país de Arabia Saudita. En la tercera fecha, volvió a empatar sin goles, esta vez contra Tailandia. En la cuarta fecha se volvió a enfrentar con Tailandia, y esta vez ganó, y por goleada 3-0. Los goles los hicieron, Naif Hazazi, Ahmed Al Fraidi, y Mohammed Noor, de penal. Cabe destacar que el jugador tailandés, Theeratorn Bunmathan. En la quinta fecha, volvió a empatar 0-0 con Omán. En la sexta y última fecha perdió 4-2 contra Australia, doblete de Alex Brosque, y goles de Harry Kewell y Brett Emerton para el conjunto australiano, y para Arabia Saudita convirtieron, Salem Al Dawsari y Nasser Al Shamrani.

Copa Asiática 2015

En esta edición de la Copa Asiática, Arabia Saudita quedó emparejada en el grupo B junto con China, Corea del Norte y Uzbekistán. En su primer partido, perdería 1-0 frente a China. Luego, obtendría una victoria de 4-1 frente a Corea del Norte, aunque después Arabia Saudita tenía que ganar a Uzbekistán para clasificar para cuartos de final. El equipo uzbeko terminó ganando 3-1, dejando a Arabia Saudita fuera de la copa en la primera ronda.

Clasificación para la Copa Mundial Rusia 2018

Los saudíes quedaron emparejados en el grupo A de la segunda ronda de la Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 con los Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Malasia y Timor Oriental. Arabia Saudita ganó 6 partidos, incluido un 10-0 a Timor Oriental, siendo su mejor resultado en un partido internacional y empató 2 partidos.

En la segunda ronda de la clasificación los emparejaron en el grupo B con Japón, Australia, los Emiratos Árabes Unidos, Irak y Tailandia. Ganaron seis partidos, empataron uno y perdieron tres, por lo que quedaron en segundo lugar en el grupo, clasificando para un Mundial por primera vez desde el año 2006.

Copa Asiática 2019

En la edición de la Copa Asiática, los halcones verdes han sido segundos del grupo E junto a Catar, Líbano y Corea del Norte. En su primer partido, ganaría por goleada 4-0 a Corea del Norte. En la segunda fecha, derrotaría a Líbano 1-0 y en su última fecha perdería ante Catar 2-0. En los octavos de final, perdieron ante Japón con gol de Takehiro Tomiyasu, lo que significó el fin de la era del técnico Juan Antonio Pizzi.

Copa Mundial de Fútbol 2022

Disputó la Copa Mundial de Fútbol de 2022 que se realizó en Catar en la que compartió el Grupo C con la Selección Argentina, la Selección Mexicana y la Selección de fútbol de Polonia. En su primer partido de la fase de grupos, tuvo la victoria más importante de su historia, al ganarle de manera inesperada, a la selección Argentina (que tenía un invicto de 36 cotejos y que luego sería la campeona de esa Copa) por 2-1. El rey Salmán decretó por dicho suceso un feriado al día siguiente del partido para celebrar la victoria.[4]

Pese al buen arranque, no superó dicha fase al perder con Polonia y México, sin chances de acceder a la siguiente ronda, quedaron eliminados.

Uniforme

1957
2023-act.

Últimos partidos y próximos encuentros

Actualizado al último partido jugado el 30 de enero de 2024

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competición
21-11-2023 Bandera de Jordania Aman Jordania JORBandera de Jordania 0:2 KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Clasificación Copa Mundial 2026
04-01-2024 Bandera de Catar Al Wakrah Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 1:0 LIBBandera de Líbano Líbano Partido amistoso
09-01-2024 Bandera de Catar Mesaieed Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 0:0 PLEBandera de Palestina Palestina Partido amistoso
10-01-2024 Bandera de Catar Mesaieed Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 2:0 HKGBandera de Hong Kong Hong Kong Partido amistoso
16-01-2024 Bandera de Catar Rayán Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 2:1 OmánBandera de Omán Omán Copa Asiática 2023
21-01-2024 Bandera de Catar Jor Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 2:0 KirguistánBandera de Kirguistán Kirguistán Copa Asiática 2023
25-01-2024 Bandera de Catar Rayán Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 0:0 THABandera de Tailandia Tailandia Copa Asiática 2023
30-01-2024 Bandera de Catar Rayán Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita 1:1 (2:4 pen.) KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur Copa Asiática 2023
21-03-2024 Bandera de Arabia Saudita Riad Arabia Saudita KSABandera de Arabia Saudita -:- TJKBandera de Tayikistán Tayikistán Clasificación Copa Mundial 2026
26-03-2024 Bandera de Tayikistán Dusambé Tayikistán TayikistánBandera de Tayikistán -:- KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita Clasificación Copa Mundial 2026

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Copa Mundial de Fútbol
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Uruguay 1930No existía la selección
Bandera de Italia 1934
Bandera de Francia 1938
Bandera de Brasil 1950
Bandera de Suiza 1954
Bandera de Suecia 1958No participó
Bandera de Chile 1962
Bandera de Inglaterra 1966
Bandera de México 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Argentina 1978No clasificó
Bandera de España 1982
Bandera de México 1986
Bandera de Italia 1990
Bandera de Estados Unidos 1994Octavos de final420256
Bandera de Francia 1998Fase de grupos301227
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2002Fase de grupos3003012
Bandera de Alemania 2006Fase de grupos301227
Bandera de Sudáfrica 2010No clasificó
Bandera de Brasil 2014
Bandera de Rusia 2018Fase de grupos310227
Bandera de Catar 2022Fase de grupos310235
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México 2026Por disputarse
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal 2030
Bandera de Arabia Saudita 2034 Clasificado por anfitrión
Total6/221942131444

Copa Asiática

Copa Asiática
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Hong Kong 1956No existía la selección
Bandera de Corea del Sur 1960 - Bandera de Tailandia 1972No participó
Bandera de Irán 1976Se retiró
Bandera de Kuwait 1980
Bandera de Singapur 1984Campeón633073
Bandera de Catar 1988Campeón633051
Bandera de Japón 1992Subcampeón522183
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 1996Campeón6321116
Bandera de Líbano 2000Subcampeón6312118
Bandera de la República Popular China 2004Fase de grupos301235
Bandera de IndonesiaBandera de MalasiaBandera de TailandiaBandera de Vietnam 2007Subcampeón6411126
Bandera de Catar 2011Fase de grupos300318
Bandera de Australia 2015Fase de grupos310255
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2019Octavos de final420263
Bandera de Catar 2023Octavos de final422052
Bandera de Arabia Saudita 2027 Clasificado por anfitrión
Total12/19522315147450

Copa FIFA Confederaciones

Copa FIFA Confederaciones
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Arabia Saudita 1992Subcampeón210143
Bandera de Arabia Saudita 1995Fase de grupos200204
Bandera de Arabia Saudita 1997Fase de grupos310218
Bandera de México 1999Cuarto lugar5113816
Bandera de Corea del SurBandera de Japón 2001 - Bandera de Rusia 2017No clasificó
Total4/10123181331

Copa de Naciones Afro-Asiáticas

Copa de Naciones Afro-Asiáticas
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de IránBandera de Ghana 1978 - Bandera de UzbekistánBandera de Nigeria 1995No clasificó
Bandera de SudáfricaBandera de Arabia Saudita 1997Subcampeón201101
Bandera de Japón 2007No clasificó
Total1/8201101

Torneos regionales

Campeonato de la WAFF

Campeonato de la WAFF
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Jordania 2000 - Bandera de Jordania 2010No participó
Bandera de Kuwait 2012Fase de grupos311111
Bandera de Catar 2014Fase de grupos201114
Bandera de Irak 2019Fase de grupos301215
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2023Clasificado
Total4/108134310

Copa de Naciones del Golfo

Copa de Naciones del Golfo
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Baréin 1970Tercer lugar302124
Bandera de Arabia Saudita 1972Subcampeón3210102
Bandera de Kuwait 1974Subcampeón430195
Bandera de Catar 1976Quinto lugar6204814
Bandera de Irak 1979Tercer lugar6321144
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 1982Cuarto lugar521264
Bandera de Omán 1984Tercer lugar631298
Bandera de Baréin 1986Tercer lugar630399
Bandera de Arabia Saudita 1988Tercer lugar623154
Bandera de Kuwait 1990No participó
Bandera de Catar 1992Tercer lugar530264
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 1994Campeón5410104
Bandera de Omán 1996Tercer lugar522186
Bandera de Baréin 1998Subcampeón532052
Bandera de Arabia Saudita 2002Campeón5410103
Bandera de Kuwait 2003Campeón642082
Bandera de Catar 2004Fase de grupos310235
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2007Semifinal421143
Bandera de Omán 2009Subcampeón5320100
Bandera de Yemen 2010Subcampeón522162
Bandera de Baréin 2013Fase de grupos310223
Bandera de Arabia Saudita 2014Subcampeón531195
Bandera de Kuwait 2017Fase de grupos311123
Bandera de Catar 2019Subcampeón530275
Bandera de Irak 2023Fase de grupos310234
Total24/25112572530165105

Copa de Naciones Árabe

Copa de Naciones Árabe
Año Ronda J G E P GF GC
Bandera de Líbano 1963No participó
Bandera de Kuwait 1964
Bandera de Irak 1966
Bandera de Arabia Saudita 1985Tercer lugar421173
Bandera de Jordania 1988Fase de grupos402214
Bandera de Siria 1992Subcampeón421175
Bandera de Catar 1998Campeón4400123
Bandera de Kuwait 2002Campeón6510113
Bandera de LíbanoBandera de Yemen 2009Cancelado
Bandera de Arabia Saudita 2012Cuarto lugar411265
Copa Árabe de la FIFA
Bandera de Catar 2021Fase de grupos310213
Total7/112915684526

Palmarés

Jugadores

Última convocatoria

N.º Nombre Posición Edad PJ Goles Club
1 Mohammed Al Rubaie Guardameta Portero26 años70Bandera de Arabia Saudita Al-Ahli
21 Mohammed Al-Owais Guardameta Portero32 años420Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
22 Nawaf Al-Aqidi Guardameta Portero23 años00Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
2 Sultan Al-Ghannam Defensa Defensa29 años240Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
3 Abdullah Madu Defensa Defensa30 años150Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
4 Abdulelah Al-Amri Defensa Defensa27 años201Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
5 Ali Al-Bulaihi Defensa Defensa34 años370Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
6 Mohammed Al-Breik Defensa Defensa31 años401Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
12 Saud Abdulhamid Defensa Defensa24 años231Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
13 Yasser Al-Shahrani Defensa Defensa31 años722Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
17 Hassan Tambakti Defensa Defensa25 años190Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab
7 Salman Al-Faraj Centrocampista Mediocampista34 años708Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
8 Abdulellah Al-Malki Centrocampista Mediocampista29 años270Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
10 Salem Al-Dawsari Centrocampista Mediocampista32 años7117Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
14 Abdullah Otayf Centrocampista Mediocampista31 años451Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
15 Ali Al-Hassan Centrocampista Mediocampista26 años131Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
16 Sami Al-Najei Centrocampista Mediocampista27 años172Bandera de Arabia Saudita Al-Nassr
18 Nawaf Al-Abed Centrocampista Mediocampista34 años558Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab
19 Hattan Bahebri Centrocampista Mediocampista31 años414Bandera de Arabia Saudita Al-Shabab
20 Abdulrahman Al-Aboud Centrocampista Mediocampista28 años30Bandera de Arabia Saudita Al-Ittihad
23 Mohamed Kanno Centrocampista Mediocampista29 años381Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
24 Nasser Al-Dawsari Centrocampista Mediocampista25 años100Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
26 Riyadh Sharahili Centrocampista Mediocampista30 años50Bandera de Arabia Saudita Abha Club
9 Firas Al-Buraikan Delantero Delantero23 años276Bandera de Arabia Saudita Al-Fateh
11 Saleh Al-Shehri Delantero Delantero30 años2010Bandera de Arabia Saudita Al-Hilal
25 Haitham Asiri Delantero Delantero22 años81Bandera de Arabia Saudita Al-Ahli

Récords

Actualizado el 8 de diciembre de 2019[5]

Más Apariciones

# Futbolista Partidos Goles Carrera
1Mohamed Al-Deayea17801993-2006
2Mohammed Al-Khilaiwi16331992-2001
3Sami Al-Jaber156461992-2006
4Abdullah Zubromawi14231993-2002
5Saud Kariri13472001-2015
6Hussein Sulaimani13251992-2009
7Mohamed Al-Jawad12171981-1994
8Mohammad Al-Shalhoub117192000-2012
9Majed Abdullah116711978-1994
Ahmad Jamil Madani11651986-1998

Más Goles

# Futbolista Goles Partidos Carrera
1Majed Abdullah711161978-1994
2Sami Al-Jaber461561992-2006
3Yasser Al-Qahtani421122002-2013
4Obeid Al-Dosari41941994-2002
5Talal Al-Meshal32601998-2006
6Khaled Al-Muwallid281141988-1998
7Fahad Al-Mehallel25871992-1999
8Saeed Al-Owairan24751992-1998
Ibrahim Al-Shahrani24861997-2005
10Mohammed Al-Sahlawi23812010-act

Copa Mundial de Fútbol

Año Goleadores Goles Año Goleadores Goles
Bandera de Estados Unidos 1994 Fuad Amin 2 Bandera de Francia 1998 Al Jaber y Al-Thunayan 1
Bandera de Alemania 2006 Al Qahtani y Al Jaber 1 Bandera de Rusia 2018 Al-Faraj y Al-Dawsari 1
Bandera de Catar 2022 Al-Shehri y Al-Dawsari 1

Copa Confederaciones

Año Goleadores Año Goleadores
Bandera de Arabia Saudita 1992Owairan, Al Bishi, Al Tunian y Al MullawhidBandera de Arabia Saudita 1997Mohammed Al-Khilaiwi (1)
Bandera de México 1999Marzouq Al-Otaibi (6)

Copa Asiática

Año Goleadores Año Goleadores
Bandera de Singapur 1984Najed Abdullah (2) Bandera de Catar 1988Al-Mutlaq, Al-Suwaiyed, Jazea'a, Al-Bishi y Abdullah (1)
Bandera de Japón 1992Fahad Al-Bishi (3) Bandera de Emiratos Árabes Unidos 1996Fahad Al-Mehallel (4)
Bandera de Líbano 2000Al-Shalhoub y Al-Tamyat (3) Bandera de la República Popular China 2004Yasser Al-Qahtani (2)
2007Yasser Al-Qahtani (4) Bandera de Catar 2011Taiseer Al Jassam (1)
Bandera de Australia 2015Mohammed Al-Sahlawi (3) Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2019Fahad Al-Muwallad (2)

Entrenadores

Entrenador Desde Hasta
Bandera de Egipto Abdul-Rahman Fawzi 1957 1962
Bandera de Túnez Ali Chaouach 1962 1970
Bandera de Egipto Mohammed Sheita 1970 1972
Bandera de Egipto Taha Ismail 1972 1974
Bandera de Egipto Abdo Saleh Washash 1974 1974
Bandera de Hungría Ferenc Puskás 1975 1975
Bandera de Inglaterra Bill McGarry 1976 1977
Bandera de Inglaterra Danny Allison 1978 1978
Bandera de Inglaterra David Wallit 1979 1979
Bandera de Brasil Rubens Minelli (interino) 1980 1980
Bandera de Brasil Mário Zagallo 1981 1984
Bandera de Arabia Saudita Khalil Ibrahim Al-Zayani 1984 1986
Bandera de Uruguay Kosia Tastilo 1986 1986
Bandera de Brasil Osvaldo Brandao 1987 1987
Bandera de Brasil Carlos Galletti 1988 1988
Bandera de Uruguay Omar Borrás 1988 1988
Bandera de Brasil Carlos Alberto Parreira 1988 1990
Bandera de Turquía Metin Türel 1990 1990
Bandera de Brasil Caldinho García 1992 1992
Bandera de Brasil Veloso 1992 1992
Bandera de Brasil Candinho 1993 1993
Bandera de los Países Bajos Leo Beenhakker 1993 1994
Bandera de Arabia Saudita Mohammed Al-Kharashy 1994 1994
Bandera de Brasil Ivo Wortmann 1994 1994
Bandera de Argentina Jorge Solari 1994 1994
Bandera de Arabia Saudita Mohammed Al-Kharashy 1995 1995
Bandera de Brasil Zé Mario 1995 1996
Bandera de Portugal Nelo Vingada 1996 1997
Bandera de Austria Hansel Waldem 1996 1997
Bandera de Alemania Otto Pfister 1998 1998
Bandera de Brasil Carlos Alberto Parreira 1998 1998
Bandera de Arabia Saudita Mohammed Al-Kharashy junio de 1998 diciembre de 1998
Bandera de Alemania Otto Pfister enero de 1999 mayo de 1999
Bandera de República Checa Milan Máčala mayo de 1999 2000
Bandera de Arabia Saudita Nasser Al Johar (interino) 2000 2000
Bandera de Serbia Slobodan Santrac 2001 2001
Bandera de Arabia Saudita Nasser Al Johar agosto de 2001 julio de 2002
Bandera de los Países Bajos Gerard van der Lem agosto de 2002 junio de 2004
Bandera de los Países Bajos Martin Koopman (interino) julio de 2004 agosto de 2004
Bandera de Arabia Saudita Nasser Al Johar (interino) septiembre de 2004 noviembre de 2004
Bandera de Argentina Gabriel Calderón noviembre de 2004 diciembre de 2005
Bandera de Brasil Marcos Paquetá 2006 2007
Bandera de Brasil Helio dos Anjos marzo de 2007 junio de 2008
Bandera de Arabia Saudita Nasser Al Johar junio de 2008 febrero de 2009
Bandera de Portugal José Peseiro febrero de 2009 junio de 2011
Bandera de Arabia Saudita Nasser Al Johar enero de 2011 febrero de 2011
Bandera de Brasil Rogério Lourenço junio de 2011 julio de 2011
Bandera de los Países Bajos Frank Rijkaard agosto de 2011 enero 2013
Bandera de Rumania Cosmin Olăroiu (interino) diciembre de 2014 enero 2015
Bandera de Arabia Saudita Faisal Al Baden marzo de 2015 agosto de 2015
Bandera de los Países Bajos Bert van Marwijk agosto de 2015 septiembre de 2017
Bandera de Argentina Edgardo Bauza septiembre de 2017 noviembre de 2017
Bandera de Croacia Krunoslav Jurcic (interino) noviembre de 2017 diciembre de 2017
Bandera de Argentina Bandera de España Juan Antonio Pizzi diciembre de 2017 enero de 2019
Bandera de Arabia Saudita Youssef Anbar marzo de 2019 julio de 2019
Bandera de Francia Hervé Renard julio de 2019 marzo de 2023
Bandera de Arabia Saudita Saad Al-Shehri (interino) enero de 2023 agosto de 2023
Bandera de Italia Roberto Mancini agosto de 2023 presente


Predecesor:
KUWBandera de Kuwait Kuwait
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
JPNBandera de Japón Japón
Campeones de Asia
Singapur 1984
Catar 1988
Emiratos Árabes 1996
Sucesor:
KSABandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
JPNBandera de Japón Japón
JPNBandera de Japón Japón

Véase también

Referencias

  1. «Copa Asiatica 1994». Consultado el 31 de diciembre de 2011.
  2. «Copa Asiatica 1988». Consultado el 31 de diciembre de 2011.
  3. «Copa Mundial 1994». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2011. Consultado el 31 de diciembre de 2011.
  4. «Rey de Arabia Saudita decreta día festivo por triunfo ante Argentina». Excélsior. 22 de noviembre de 2022. Consultado el 23 de noviembre de 2022.
  5. Naeim Albakr. «Saudi Arabia - Record International Players». RSSSF. Consultado el 14 de julio de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.