Premio Aga Khan de Arquitectura
El Premio Aga Khan de Arquitectura (AKAA, del inglés Aga Khan Award for Architecture) es un prestigioso premio internacional de arquitectura que se otorga a los principales proyectos arquitectónicos, urbanísticos o paisajísticos del mundo musulmán, o relacionados con este. Fue establecido en 1977 por Aga Khan IV y es financiado por la Fondo Aga Khan para la Cultura (AKTC), una de las agencias de la Aga Khan Development Network.
Premio Aga Khan de Arquitectura | ||
---|---|---|
Nombre original | Aga Khan Award for Architecture | |
Premio a | arquitectura islámica | |
Otorgado por | Fondo Aga Khan para la Cultura | |
Historia | ||
Primera entrega | 1977 (47 años) | |
Premio Aga Khan de Arquitectura Sitio web oficial | ||
Hasta ahora se ha entregado el premio a más de cien proyectos. Actualmente corre la 11a. edición (ciclo 2008-2010) y el monto total a entregar es de unos 500.000 USD.
Proceso de adjudicación
El premio Aga Khan se ejecuta en ciclos de tres años y está gobernado por un comité directivo presidido por el Aga Khan. Cada ciclo se constituye un nuevo comité para establecer los criterios de elegibilidad de los proyectos, proporcionar una dirección temática con referencia a las preocupaciones actuales y desarrollar planes para el futuro a largo plazo del premio. El comité también es responsable de seminarios y visitas de campo, la ceremonia de premiación, publicaciones y exposiciones. Al comienzo de cada ciclo, el comité directivo se convoca para seleccionar un jurado principal que sea diverso en sus perspectivas y que en ciclos anteriores haya incluido sociólogos, filósofos, artistas y arquitectos.
En cada ciclo, se reciben presentaciones de una red mundial de aproximadamente 500 nominadores, mujeres y hombres que viven en sociedades musulmanas y cuyas identidades se mantienen en el anonimato durante todo el proceso de adjudicación. También se aceptan nominaciones independientes de conformidad con las directrices y procedimientos publicados en las bases del premio. Por lo general, se reciben varios cientos de presentaciones en cada ciclo, y el jurado principal reduce el campo a una lista contenida.
Los revisores profesionales y técnicos visitan los proyectos preseleccionados para comprender el impacto viviente de cada uno en las personas y el área circundante. Preparan documentación exhaustiva, proporcionando un análisis basado en hechos para la consideración del jurado principal.
Desde su creación, muchas figuras notables han formado parte de los comités directivos y jurados principales del premio, incluidos Homi K. Bhabha, Frank Gehry, Zaha Hadid, Glenn Lowry, Fumihiko Maki, Jacques Herzog, Ricardo Legorreta y Farshid Moussavi. El premio se administra desde Ginebra como parte del Aga Khan Trust for Culture, y Farrokh Derakhshani se ha desempeñado como Director del Premio desde 1982.
Premio
El Premio Aga Khan de Arquitectura se presenta en ciclos de tres años y tiene un premio monetario de una cuantía de 1 millón de dólares, el cual es compartido por múltiples proyectos ganadores. Reconoce proyectos, equipos y partes interesadas, además de edificios y personas.
Promoción
La Fundación Aga Khan financió la serie de televisión Architects on the Frontline, que trataba sobre las entradas al concurso. El organismo de control de los medios, Ofcom, criticó a BBC World News por romper las reglas de transmisión del Reino Unido con la serie, que elogió la competencia; los espectadores no fueron informados de que se trataba de contenido patrocinado.
Ediciones
Cada edición consta de un ciclo trienal, en los dos primeros se presentan las candidaturas y en el último se hace la evaluación y se realiza la ceremonia de premiación en algún sitio ilustre y significativo.
Edición | Ciclo | Sede de premiación |
---|---|---|
I | 1978 – 1980 | Jardines de Shalimar Lahore ( Pakistán) |
II | 1981 – 1983 | Palacio de Topkapı Estambul ( Turquía) |
III | 1984 – 1986 | Palacio El Badi Marrakech ( Marruecos) |
IV | 1987 – 1989 | Ciudadela de Saladino El Cairo ( Egipto) |
V | 1990 – 1992 | Plaza del Registán Samarcanda ( Uzbekistán) |
VI | 1993 – 1995 | Palacio Real Surakarta ( Indonesia) |
VII | 1996 – 1998 | Alhambra Granada ( España) |
VIII | 1999 – 2001 | Ciudadela Alepo ( Siria) |
IX | 2002 – 2004 | Tumba de Humayun Nueva Delhi ( India) |
X | 2005 – 2007 | Torres Petronas Kuala Lumpur ( Malasia) |
XI | 2008 – 2010 | Museo de Arte Islámico Doha ( Catar) |
XII | 2011 – 2013 | Castillo de San Jorge de Lisboa Lisboa ( Portugal) |
Proyectos premiados
Foto | Proyecto premiado | Ciudad (país) |
---|---|---|
1980 – Jardines de Shalimar Lahore ( Pakistán) | ||
— | Programa de Saneamiento Kampung | Yakarta ( Indonesia) |
— | Recinto escolar de Pabelan | Kartasura ( Indonesia) |
— | Casa Ertegün | Bodrum ( Turquía) |
— | Sociedad Histórica Turca | Ankara ( Turquía) |
— | Mughal Sheraton Hotel | Agra ( India) |
— | Restauración urbana | Sidi Bou Said ( Túnez) |
— | Restauración del Caravasar Rüstem Paşa | Edirne ( Turquía) |
— | Museo Nacional | Doha ( Catar) |
Restauración de los palacetes Ali Qapu, Chehel Sutun y Hasht Behesht | Isfahán ( Irán) | |
— | Casa Halawa | Agami ( Egipto) |
— | Centro Médico | Mopti ( Malí) |
— | Courtyard Houses (Casas con Patio) | Agadir ( Marruecos) |
Torres de agua de Kuwait | Kuwait ( Kuwait) | |
— | Hotel Intercontinental y Centro de Congresos | La Meca ( Arabia Saudita) |
— | Centro de Entrenamiento Agrícola | Nianing ( Senegal) |
1983 – Palacio de Topkapı Estambul ( Turquía) | ||
— | Gran Mezquita | Niono ( Malí) |
— | Mezquita Blanca de Šerefudin | Visoko ( Bosnia y Herzegovina) |
— | Centro de las Artes Ramses Wissa Wassef | Giza ( Egipto) |
— | Residencia Nail Çakirhan | Akyaka ( Turquía) |
— | Reconstrucción del barrio Hafsia I | Túnez ( Túnez) |
— | Tanjong Jara Beach Hotel y Centro de Turismo de Rantau Abang | Kuala Terengganu ( Malasia) |
— | Residencia Andalous | Susa ( Túnez) |
— | Terminal Hajj del Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz | Yida ( Arabia Saudita) |
Mausoleo del Sha Rukn-i-Alam | Multan ( Pakistán) | |
— | Restauración del barrio Darb Qirmiz | El Cairo ( Egipto) |
Palacio Azem | Damasco ( Jordania) | |
1986 – Palacio El Badi Marrakech ( Marruecos) | ||
— | Complejo de la Seguridad Social | Estambul ( Turquía) |
— | Urbanización Dar Lamane | Casablanca ( Marruecos) |
— | Restauración del Puente Viejo | Mostar ( Bosnia y Herzegovina) |
— | Restauración de la Mezquita de Al-Aqsa | Jerusalén ( Israel) |
— | Mezquita de Yaama | Yaama ( Níger) |
— | Mezquita de Bhong | Bhong ( Pakistán) |
— | Edificación de Shushtar Nuevo[1] | Shushtar ( Irán) |
— | Saneamiento del Kampung Kebalen[1] (asentamiento de Kebalen) | Surabaya ( Indonesia) |
— | Proyecto social urbano[1] | Ismailia ( Egipto) |
— | Mezquita Saïd Naum[1] | Yakarta ( Indonesia) |
— | Restauración de los sitios históricos[1] | Estambul ( Turquía) |
1989 – Ciudadela de Saladino El Cairo ( Egipto) | ||
— | Restauración de la Gran Mezquita Omarí | Sidón ( Líbano) |
— | Rehabilitación urbana | Arcila ( Marruecos) |
— | Programa habitacional del Banco Grameen | Varias localidades ( Bangladés) |
— | Desarrollo urbano de Citra Niaga | Samarinda ( Indonesia) |
— | Residencia veraniega de la familia Gürel | Çanakkale ( Turquía) |
— | Edificación del distrito de Hayy Assafarat y la plaza al-Kindi | Riad ( Arabia Saudita) |
— | Escuela primaria Sidi el-Aloui | Túnez ( Túnez) |
— | Mezquita Corniche | Yida ( Arabia Saudita) |
— | Ministerio de Asuntos Exteriores | Riad ( Arabia Saudita) |
Asamblea Nacional (Jatiyo Sangshad Bhaban) | Dacca ( Bangladés) | |
Instituto del Mundo Árabe | París ( Francia) | |
1992 – Plaza del Registán Samarcanda ( Uzbekistán) | ||
— | Programa de conservación urbana | Kairuán ( Túnez) |
— | Restauración de los jardines palaciegos | Estambul ( Turquía) |
— | Parque cultural infantil del barrio de Sayyida Zeinab | El Cairo ( Egipto) |
— | Edificación del barrio de Wahdat Oriental | Amán ( Jordania) |
— | Saneamiento del Kampung Kali Cho-de (asentamiento Kali Cho-de) | Yogyakarta ( Indonesia) |
— | Sistema de edificación con piedras | Daraa ( Siria) |
— | Villa Vacacional Demir | Bodrum ( Turquía) |
— | Instituto Panafricano de Desarrollo | Uagadugú ( Burkina Faso) |
— | Instituto de Desarrollo Empresarial | Ahmedabad ( India) |
1995 – Palacio Real Surakarta ( Indonesia) | ||
— | Restauración de la ciudad vieja | Bujará ( Uzbekistán) |
— | Conservación de la ciudad vieja | Saná ( Yemen) |
— | Reconstrucción del barrio Hafsia I | Túnez ( Túnez) |
— | Esquema de desarrollo social Khuda-ki-Basti | Hyderabad ( Pakistán) |
— | Edificación comunitaria Aranya | Indore ( India) |
— | Mezquita Central y replanificación del casco antiguo | Riad ( Arabia Saudita) |
— | Menara Mesiniaga | Subang Jaya ( Malasia) |
— | Hospital Regional | Kaedi ( Mauritania) |
— | Mezquita de la Gran Asamblea Nacional | Ankara ( Turquía) |
— | Alianza Franco-Senegalesa | Kaolack ( Senegal) |
Programa de reforestación de la Universidad Técnica de Oriente Medio | Ankara ( Turquía) | |
Integración paisajística del Aeropuerto Internacional Soekarno-Hatta | Tangerang ( Indonesia) | |
1998 – Alhambra Granada ( España) | ||
— | Rehabilitación de la ciudad vieja | Hebrón ( Israel) |
— | Programa social urbano | Indore ( India) |
— | Hospital de Leprosos | Chopda Taluka ( India) |
— | Residencia Salinger | Bangi ( Malasia) |
— | Palacio Tuwaiq | Riad ( Arabia Saudita) |
— | Concejo de Artes Alhamra | Lahore ( Pakistán) |
— | Vidhan Bhavan (Asamblea estatal) | Bhopal ( India) |
2001 – Ciudadela Alepo ( Siria) | ||
— | Proyecto "Nueva Vida para Viejass Estructuras" | Diversos lugares ( Irán) |
— | Proyecto rural Aït Iktel | Abadou ( Marruecos) |
— | Escuela Avícola Kahere Eila Poultry | Koliagbe ( Guinea) |
Museo Nubio | Asuán ( Egipto) | |
— | Aldea Infantil SOS | Aqaba ( Jordania) |
— | Centro Social Olbia | Antalya ( Turquía) |
— | Bagh-e-Ferdowsi (Parque Ferdowsi) | Teherán ( Irán) |
— | Hotel Datai | Langkawi ( Malasia) |
2004 – Tumba de Humayun Nueva Delhi ( India) | ||
Bibliotheca Alexandrina | Aejandría ( Egipto) | |
— | Escuela primaria | Gando ( Burkina Faso) |
— | Silos de sacos de arena para refugiados | Varios lugares por todo el mundo |
— | Restauración de la mezquita Al-Abbas | Asnaf ( Yemen) |
— | Programa de rehabilitación de la ciudad vieja | Jerusalén ( Israel) |
— | Casa B2 | Çanakkale ( Turquía) |
Torres Petronas | Kuala Lumpur ( Malasia) | |
2007 – Torres Petronas Kuala Lumpur ( Malasia) | ||
— | Plaza Samir Qasir | Beirut ( Líbano) |
— | Rehabilitación urbana | Shibam ( Yemen) |
— | Mercado central | Koudougou ( Burkina Faso) |
— | Restauración del complejo Amiriya | Rada ( Yemen) |
— | Torre residencial Moulmein Rise | Singapur ( Singapur) |
— | Embajada Real de los Países Bajos | Adís Abeba ( Etiopía) |
— | Escuela en Rudrapur | Dinajpur ( Bangladés) |
— | Rehabilitación de la Ciudad Amurallada | Nicosia ( Chipre) |
— | Universidad de Tecnología Petronas | Bandar Seri Iskandar ( Malasia) |
2010 – Museo de Arte Islámico Doha ( Catar) | ||
— | Humedales del valle de Wadi Hanifa | Riad ( Arabia Saudita) |
— | Rehabilitación del patrimonio arquitectónico del distrito de Bab El Bhar | Túnez ( Túnez) |
— | Museo de Medina Azahara | Córdoba ( España) |
— | Fábrica textil İpekyol | Edirne ( Turquía) |
— | "Escuela Puente" | Xiashi, Fujian ( China) |
Referencias
- Proyecto galardonado con una mención honorífica