Zaha Hadid

Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami Beach, 31 de marzo de 2016)[1] fue una arquitecto anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Pasó la mayor parte de su vida en Londres, donde realizó sus estudios de arquitectura.

Zaha Hadid
Información personal
Nombre en árabe زها حديد
Nacimiento 31 de octubre de 1950
Bagdad (Reino de Irak)
Fallecimiento 31 de marzo de 2016 (65 años)
Miami (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Brookwood
Nacionalidad Británica e iraquí
Religión Islam
Familia
Padres Mohammed Hadid
Wajeeha Sabonji
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta, diseñadora, profesora de universidad, diseñador de joyas, artista, escultora y pintora
Área Arquitectura, diseño de joyas y pintura
Estudio Zaha Hadid Architects
Empleador
Movimiento Deconstructivismo
Género Pintura arquitectónica y arquitectura futurista
Obras notables Bergiselschanze, Innsbruck
Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal, Cincinnati
Estación de Bomberos Vitra, Weil am Rhein
Pabellón Puente, Zaragoza
Miembro de Real Academia de Arte (desde 2005)
Sitio web www.zaha-hadid.com
Edificio de bomberos para la fábrica de Vitra en Weil am Rhein (Alemania), 1993.

Recibió los más importantes premios de la profesión como el Mies van der Rohe (2003), el Premio Pritzker (2004)[2] —la primera mujer que consiguió este galardón— y el Praemium Imperiale (2009).

Su pionera visión redefinió la arquitectura del siglo XXI. Sus proyectos cambiaron las nociones arquitectónicas establecidas hasta el momento, ya que muchos de éstos no habían sido realizados previamente en las formas y materiales que ella sí consiguió realizar, combinando un inquebrantable optimismo por el futuro con una innovación en el diseño, los materiales y las construcciones en general.[3]

Zaha Hadid ha sido la única mujer que ha llegado a este cenáculo dominado por hombres. La primera y única mujer que precisamente, ha ganado el Pritzker, considerado el premio más importante de la arquitectura, que se otorga desde 1979, y ella lo recibió en 2004.[4]

Biografía

Nació en Bagdad, Irak, el 31 de octubre de 1950 en una familia de clase alta árabe suní. Su padre Muhammad Hadid era un industrial acaudalado de Mosul que fundó el grupo al-Ahali en 1932, situado en la izquierda liberal. Posteriormente, fue vicepresidente del Partido Nacional Democrático entre 1946 y 1960 y ocupó el puesto de Ministro de Finanzas en el gobierno del general Abd al-Karim Qasim después del golpe de Estado de 1958. La madre de Zaha Hadid, Wajiha al-Sabunji, también provenía de una familia adinerada de Mosul.[5]

Zaha fue educada en Bagdad, en una escuela regentada por monjas católicas francesas, y continuó parte de su educación secundaria en Suiza y Gran Bretaña. Regresó a Oriente Medio para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut entre 1968 y 1971. Después de obtener su título regresó a Londres para estudiar en la Architectural Association de Londres donde obtuvo su diploma en 1977. En la AA fue alumna de Rem Koolhaas y de Elia Zenghelis, de los que posteriormente sería socia en Office for Metropolitan Architecture. En 1979, estableció su propio estudio en Londres. También dio clases hasta 1987 en la Architectural Association.[5] En 1979 funda en Londres el grupo Zaha Hadid Architects (ZHA).

«A pesar de nacer en una familia acomodada y no tener dificultad económica, se ha encontrado con ciertos obstáculos solo por su condición de mujer, árabe, extranjera y por su peculiar y novedosa mentalidad. A pesar de ello ha sabido superarlos con creces, apoyándose siempre en su capacidad de ser libre y poder hacer lo que ella quisiera[6][7]

Falleció el 31 de marzo de 2016 a la edad de sesenta y cinco años a causa de un ataque cardíaco en el Mount Sinai Medical Center de Miami Beach, donde estaba siendo tratada por una bronquitis.[8]

Su obra

Edificio central de la fábrica de BMW en Leipzig.
Pabellón Puente sobre el río Ebro en Zaragoza.

Gran parte de su trabajo fue de carácter conceptual, sus bosquejos buscaban la "abstracción artística", buscaban explorar y experimentar con las geometrías, con los espacios, con las emociones del usuario. El dibujo le daba la libertad para explorar conceptos que luego aplicaría al diseño arquitectónico formal.

Entre los proyectos construidos, podemos mencionar:

También llevó a cabo algunos trabajos de alto perfil, en lo que se refiere a diseño de interiores, incluyendo Mind Zone en el Domo del Milenio de Londres.

Ganó numerosos concursos internacionales, sin embargo, muchos de sus diseños no se construyeron nunca. Hadid pasó a ser conocida por algunos medios como “la arquitecta de papel”, ya que muchos de sus diseños en esta época no llegaron a realizarse. Aun así, los proyectos de Hadid eran expuestos en prestigiosos museos incluso sin ser llevados a cabo, por lo que la importancia de la autora en las décadas de los 80 y 90 era ya más que notable.[9] Entre tales situaciones se señalan: The Peak Club, Hong Kong (1983) y la Casa de la Ópera de la Bahía de Cardiff en Gales (1994).

El diseño de The Peak Club, un “rascacielos horizontal”, impresionó a los jueces por su agresividad geométrica, dando una impresión de fragmentación y movimiento al mismo tiempo. Diseños como éste la llevan a ser la mayor referencia de la arquitectura deconstructivista, realizando importantes exposiciones como la del Museum of Modern Art de Nueva York.

Su primer gran proyecto que se llegó a construir fue la Estación de Bomberos Vitra en Weil am Rheim (Alemania), construida entre 1989 y 1993. La forma de esta estación recuerda a la de un pájaro alzando el vuelo. En esta época, también realiza otro proyecto en Alemania, esta vez para el IBA Housing de Berlín.[9]

En 2002, ganó el concurso para llevar a cabo el plan maestro de Singapur, llamado one-north. En 2005, también ganó el concurso para el nuevo casino de la ciudad de Basilea, Suiza.

En 2004, Zaha Hadid tuvo el honor de ser la primera mujer en recibir el Premio Pritzker.[10] Anteriormente, había obtenido la Orden del Imperio Británico por servicios a la arquitectura. Era miembro del grupo editorial de la Encyclopædia Britannica.

En 2005 ganó el concurso para la construcción del Pabellón Puente de la Exposición Internacional 2008 de Zaragoza, llegando así su influencia a España a través de la EXPO. Este puente hecho de fibra de vidrio reforzado con hormigón, cruza el Río Ebro con sus 280 metros de longitud.

En septiembre de 2011, Zaha Hadid diseñó la pasarela y escenografía para el desfile de indumentaria femenina de la famosa casa de modas Chanel, con motivo de la celebración de la Semana de la Moda de París. Karl Lagerfeld, el director creativo de la marca, solicitó a la arquitecta para que ella representara a través de su creación, la inspiración náutica de un mundo submarino para el lanzamiento de la colección primavera-verano 2012 de Chanel.[7]

En España tiene tres obras construidas: el pabellón puente de Zaragoza, el edificio anexo a las bodegas Viña Tondonia en Haro (La Rioja) y la estación de Euskotren en Durango (Vizcaya).

En el momento de su fallecimiento estaba trabajando en la renovación y reestructuración de Zorrozaurre, un barrio de Bilbao, convertido en isla, así como de Olabeaga, otro barrio de la misma ciudad separado del anterior por la Ría de Bilbao. En 2003, Hadid recibió el encargo del Ayuntamiento de Bilbao y se mostró impresionada por la ambición por la mejora urbanística de la ciudad. El plan urbanístico inicial preveía la construcción de doce puentes que conectarán la isla. Las obras estaban proyectadas para minimizar el riesgo de desbordamiento de la ría de Bilbao.[11]

En Barcelona, se inició la construcción del edificio Spiraling Tower. Hadid en persona puso la primera piedra el 14 de julio de 2009, pero el edificio no fue terminado debido a la crisis económica.[12]

En 2008, se inició la construcción de su proyecto de la Biblioteca Central de la Universidad de Sevilla. Durante la construcción las obras se vieron detenidas por la reclamación interpuesta por un grupo de vecinos ante el Tribunal Superior de Andalucía que anuló parte de las mismas, al considerar que éstas invadían parte del Prado de San Sebastián, una zona verde de la ciudad hispalense que el tribunal consideró que no eran urbanizables. Finalmente, el proyecto se canceló por orden judicial.[2]

En 2010 se lleva a cabo el proyecto de la Ópera en Guangzhou (China), que costó alrededor de 130 millones de libras. Es una de las óperas más atrevidas y rompedoras del mundo incluso actualmente. La propia Hadid lo describió como “piedrecitas en una suave corriente que estaban siendo erosionadas”, ya que el edificio se encuentra próximo al río Perla. Sin embargo, esta erosión llegó a ser demasiado fuerte ya que poco más de un año después de su construcción, algunos de estos paneles metálicos empezaron a caerse.[13]

2012 fue un gran año para Zaha Hadid y por tanto su compañía. Uno de los complejos construidos fue el Centro Acuático de Londres, con capacidad para 2500 espectadores y un costo de 269 millones de libras. Como podremos observar en años posteriores, las construcciones de carácter deportivo serán bastante comunes para el grupo Zaha Hadid Architects. Otro edificio construido en 2012 fue el centro cultural Heydar Aliyev en Bakú, Azerbaiyán. Funciona como museo y espacio multidisciplinar para otras actividades culturales. Costó unos 250 millones de dólares. Sin embargo, la construcción de este centro levantó cierta polémica debido a la gentrificación que supuso en la zona en la que se desarrolló el proyecto, donde muchos azerbaiyanos de clase media y baja se vieron obligados a abandonar sus hogares.[13] También en ese mismo año se terminó el proyecto Galaxy SOHO en Pekín, que había comenzado a llevarse a cabo en 2009. Es un complejo de tres edificios con un cañón central hueco. La propia Zaha Hadid lo describió como “una reinvención del patio chino clásico que genera una experiencia inmersiva y envolvente en el corazón de Pekín”.

Zaha Hadid Building - Detalle
Zaha Hadid Building (New York)

Uno de los últimos proyectos diseñados por la arquitecta es el 520 West 28th Street, también conocido como Zaha Hadid Building, situado en el barrio neoyorkino de Chelsea, en la isla de Manhattan, junto al parque elevado del High Line. El proyecto fue presentado en 2013, tres años antes del fallecimiento de Hadid. El edificio residencial muestra el estilo inconfundible de la arquitecta, con una estructura en forma de L y una fachada que se ha convertido en un icono de la ciudad con sus grandes ventanales de forma oblicua. Fue su único proyecto residencial en la ciudad, y una de sus últimas obras realizadas antes de su fallecimiento, aunque el estudio fundado por la arquitecta ha continuado con nuevos proyectos en Manhattan.[14]

Su interés en el diseño fue más allá de la arquitectura al realizar diseños de interiores, mobiliario, indumentaria y diferentes objetos de consumo en asociación con otras marcas como Bulgari, Alessi, Melissa, Lacoste o Adidas.[15]

Obras de Hadid se encuentran en las colecciones permanentes del MoMA en Nueva York, el MoMA en San Francisco y el Deutsches Architektur Museum en Frankfurt, entre otras instituciones.[16]

Premios y distinciones

Proyectos y obras

Proyectos y obras de Zaha Hadid
Imagen Año Nombre Localización País Estatus Descripción
1976–1977Malevich's TektonikLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizadoProyecto de diseño de cuarto año de estudiante para un hotel en el puente Hungerford sobre el río Támesis.[28]:16
1977–1978Museo del Siglo XIXLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizadoTesis de diseño de quinto año de estudiantes; "Uno de mis primeros proyectos ideológicos y conjeturales".[28]:17
1978–1979Ampliación del Parlamento holandésLa HayaPaíses Bajos Países BajosNo realizadoAmpliación del complejo Binnenhof para alojamiento parlamentario.Con Rem Koolhaas y Elia Zenghelis.[28]:17
1979–1980Residencia del primer ministro irlandésDublín, Phoenix ParkBandera de Irlanda IrlandaNo realizadoResidencia y sala de eventos de estado para Taoiseach. "El objetivo era crear una ingravidez, la libertad del estrés de la vida pública."[28]:18
1981–198259 Eaton PlaceLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizadoRenovación de una casa de ciudad del cambio de siglo la ciudad.[28]:19 Hadid recibió la Gold Medal for Architectural Design, British Architecture por este diseño.[29]
1982–1983Parc de la VilletteParísBandera de Francia FranciaNo realizadoDiseño de un parque con instalaciones públicasdedicadas a la ciencia y la música y situados fuera del centro de París.[28]:19 El proyecto de Bernard Tschumi finalmente ganó el concurso.
1982–1983The Peak[30]Hong Kong, Victoria PeakHong KongBandera de Hong Kong Hong KongNo realizadoPropuesta para rediseñar el Peak con un complejo coronado con acantilados que se caracteriza por una "geología suprematista".[28]:20 El proyecto ganó el primer premio del concurso internacional, en parte debido a los dibujos y pinturas espectaculares de Hadid, y catapultó a Hadid a la fama internacional.[31] Nunca se ha ejecutado a causa de complicaciones relacionadas con el retorno de Hong Kong a China.[32]
1985Grand BuildingsLondres, Trafalgar SquareReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizadoRediseño de Trafalgar Square y de los edificios a su alrededor con torres que ''parecen mutar a partir de fragmentos que penetran en la superficie de la plaza en una sola masa sólida''.[28]:25
1985Melbury CourtLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizadoRediseño de un pequeño apartamento con el objetivo de "explotar las salas rígidas" y disponer muebles sobre pistas o pivotes para su flexibilidad.[28]:28
1985-1986 24 Cathcart Road Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido [33]
1986Hamburg DocklandsHamburgoAlemania AlemaniaNo realizadoMasterplan para la reurbanización de la zona del puerto de Hamburgo, sobre todo la Speicherstadt.[28]:32
1986Kurfürstendamm 70[34]BerlínAlemania AlemaniaNo realizadoEdificio de oficinas en un terreno muy estrecho (2.7 × 16 metros).[28]:34
1986–1993IBA housingBerlín, Stresemannstraße 109.Alemania AlemaniaConstruidoDesarrollo de viviendas de 3 plantas con una torre de 8 pisos revestida de metal en forma de cuña para la Internationale Bauausstellung. Este, junto con la estación de bomberos de Vitra, fue el primer proyecto realizado de Hadid.
1986Azabu-Jyuban[35]Tokio, Azabu JubanJapónBandera de Japón JapónNo realizadoDesarrollo comercial en un «sitio estrecho en un cañón de edificios al azar cerca del distrito Roppongi».[28]:42
1986Tomigaya[36]Tokio, Azabu JubanJapónBandera de Japón JapónNo realizadoPequeño proyecto de uso mixto relacionado con el proyecto de Azabu-Jyuban, que presenta un pabellón de vidrio angular elevado como su pieza central.[28]:43
1987West Hollywood Civic CentreLos Ángeles, Azabu JubanBandera de Estados Unidos Estados UnidosNo realizadoDiseño para un centro cívico en un ''entorno relativamente libre de contexto'', permitiendo que los objetos floten e interactúen de una manera que solo es posible en espacios abiertos.[28]:44
1988Al Wahda Sports Centre[37]Abu DhabiEmiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes UnidosNo realizado
1988Berlín 2000BerlínAlemania AlemaniaNo realizadoPlano maestro urbano para un Berlín sin el Muro de Berlín, encargado un año antes de la caída del Muro.[28]:47
1988Victoria City Areal[38]BerlínAlemania AlemaniaNo realizadoDiseño para un redesarrollo para un espacio cruciforme en Kurfürstendamm, visualizando una ''losa doblada'' de un hotel que se cierne sobre la calle.[28]:49
1989A New BarcelonaBarcelonaEspañaBandera de España EspañaNo realizadoProyecto de una ''nueva geometría urbana'' para Barcelona basado en los ejes diagonales del Plan Cerdá del siglo XIX, que están retorcidos en ''fragmentos sesgados e interconectados''.[28]:50
1989Tokyo Forum[39]TokioJapónBandera de Japón JapónNo realizado Diseño para un Centro Cultural municipal, basado en un "vacío - un contenedor de vidrio - del cual se ahuecan dramáticamente pequeños vacíos y que alberga las áreas culturales y de conferencias del edificio.[28]:518
1990Hafenstrasse development[40]Hamburgo, HafenstraßeAlemania AlemaniaNo realizadoProyecto de desarrollo de uso mixto en una hilera de casas en el dique del Elba, con losas angulosas y semitransparentes en pilares.[28]:52–53
1989–90Moonsoon[41]SapporoJapónBandera de Japón JapónConstruido[42]Diseño interior de un restaurante con mesas como ''fragmentos afilados de hielo" y un ''sofá biomórfico de plasma.[28]:56
1989-1993 Zollhof 3 Media Park Düsseldorf Alemania Alemania [33]
1990Folly 3[43]OsakaJapónBandera de Japón JapónConstruidoUna folie (capricho) en los terrenos de la feria de la Expo '90, una "serie de elementos comprimidos y fundidos para expandirse en el paisaje y refractar el movimiento peatonal". Hadid describe la escultura como un "experimento a media escala para la Estación de Bomberos de Vitra".[28]:60
1993 Remodelación del Puerto de Rheinau Colonia Alemania Alemania [33]
1994Estación de Bomberos VitraWeil am RheinAlemania AlemaniaConstruido
1995Cardiff Bay Opera HouseCardiff, GalesReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoNo realizado
1996-1999 Landscape Formation One (LF One) Weil am Rhein Alemania Alemania [33]
1998-2000 Mind Zone en Millennium Dome Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido [33]
1999 Ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Madrid Bandera de España España [33]
1999 Museo para la Colección Real Madrid Bandera de España España [33]
1999 Museo de Arte Graz Austria Austria [33]
2000Serpentine Gallery PavilionLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstrucción temporal
2001 Biblioteca Nacional de Quebec Montreal Bandera de España Canadá [33]
2013Serpentine Sackler GalleryLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstruido
2001Hoenheim-North Terminus & Car ParkHoenheimBandera de Francia FranciaConstruido
2001-2021One-North MasterplanSingapurSingapurBandera de Singapur SingapurEn curso
2002Bergisel Ski JumpInnsbruckAustria AustriaConstruido
2003Centro de Arte Contemporáneo RosenthalCincinnati, OhioBandera de Estados Unidos Estados UnidosConstruido
2001-05Ampliación del Ordrupgaard MuseumCopenhagueDinamarcaBandera de Dinamarca DinamarcaConstruido
2003-2005 Hotel Puerta América Madrid Bandera de España España Construido [33]
2005BMW Central BuildingLeipzigAlemania AlemaniaConstruido
2005Phaeno Science CenterWolfsburgoAlemania AlemaniaConstruido
2006Szervita Square TowerBudapestHungría HungríaNo realizado
2006Kartal-Pendik Waterfront Regeneration MasterplanEstambulTurquíaBandera de Turquía TurquíaNo realizado
2006Maggie's Centres at the Victoria HospitalKirkcaldyEscociaBandera de Escocia EscociaConstruido
2006 Teatro de la Ópera y Centro Cultural Dubái Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos [33]
2006 Museo de Arte Contemporáneo Cagliari Italia Italia [33]
2006 Expocenter Towers Moscú Rusia [33]
2006 Signature Towers Dubái Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos [33]
2001-2006Tondonia Winery Pavilion[44]HaroEspañaBandera de España EspañaConstruido
2007Eleftheria Square redesignNicosiaChipreBandera de Chipre ChipreEn espera
2007Estaciones HungerburgbahnInnsbruckAustria AustriaConstruido
2007 Mercado Financiero de Dubái Dubái Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos [33]
2007 Palacio de la Justicia Madrid Bandera de España España [33]
2007 Circuito Internacional de Baréin Manama Baréin [33]
2007 Museo del Mediterráneo Regio de Calabria Italia Italia [33]
2007 Broad Art Museum East Lansing Bandera de Estados Unidos Estados Unidos [33]
2007-2008 Mobile Art, pabellón itinerante de Chanel Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos [33]
2008Vilnius Guggenheim Hermitage MuseumVilnaLituania LituaniaNo realizadoLa iniciativa no se llevó a cabo debido a las acusaciones de malversación de fondos. Se realizó una auditoría que descubrió que los fondos destinados para el proyecto se desviaron hacia el Jonas Mekas Visual Arts Center. Se consideró trasladar el proyecto de Hadid a Helsinki, Finlandia.[45]
2008Pabellón Puente de la Exposición Internacional Zaragoza 2008ZaragozaEspañaBandera de España EspañaConstruido
2009J. S. Bach PavilionMánchesterReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstruidoPara el Festival Internacional de Mánchester.
2009 Burnham Pavillion Chicago Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Construido Pabellón temporario en el Chicago Millennium Park
2005-2010CMA CGM TowerMarsellaBandera de Francia FranciaConstruido
1998-2010MAXXI - Museo nazionale delle arti del XXI secoloRomaItalia ItaliaConstruidoGanador del Premio Stirling 2010
2004-2010 Oficinas Centrales del EuskoTren Durango Bandera de España España [33]
2005-2010Palacio de la Ópera de CantónCantónChinaBandera de la República Popular China ChinaConstruido
2006-2010Evelyn Grace AcademyBrixton, LondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstruidoGanador del Premio Stirling 2011
2006-2010 Biblioteca de la Universidad de Sevilla Sevilla Bandera de España España [33]
2006-2010 Edificio Campus Barcelona Bandera de España España [33]
2006-2010 Residencia Capital Hill Moscú Rusia [33]
2007-2010Sheikh Zayed BridgeAbu DhabiEmiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes UnidosConstruido
2008-2011Centro Acuático de LondresLondresReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstruido
2007-2011Riverside MuseumGlasgowReino UnidoBandera del Reino Unido Reino UnidoConstruido
2007-2011 Innovation Tower en Universidad Politécnica de Hong Kong. Hong Kong Bandera de la República Popular China China [33]
2007-2011 Museo de Vilna Vilna Lituania [33]
2007-2012Heydar Aliyev Cultural CenterBakúAzerbaiyánBandera de Azerbaiyán AzerbaiyánConstruido
2007-2012 Lilium Tower Varsovia Polonia [33]
2007-2012 .

Museo de Arte Contemporáneo de Baréin

Al Muharraq Baréin [33]
2002-2012Edificio PierresvivesMontpellierBandera de Francia FranciaConstruido
Vista general
2014-2017 520 West 28th Street, (Zaha Hadid Building) Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Construido Bloque residencial de 11 pisos de altura y 39 viviendas ubicado en el barrio neoyorkino de Chelasea, junto al parque del High Line.
2004-2014 Citylife Milan Milán Italia Italia [33]
2003-2016Estación de Nápoles AfragolaAfragola, NápolesItalia ItaliaConstruido
2005-2016Terminal marítima de SalernoSalernoItalia ItaliaConstruido
2007-2013Dongdaemun Design Plaza & ParkDongdaemun, SeúlCorea del SurBandera de Corea del Sur Corea del SurEn curso
2009-2014Wangjing SOHOPekínChinaBandera de la República Popular China ChinaConstruidoSe trata de un complejo de tres rascacielos con forma de guijarro que contienen oficinas y un centro comercial. Está situado entre el Aeropuerto Internacional de Pekín-Centro y el centro de la ciudad.
2016HavenhuisAmberesBélgica BélgicaConstruido
2010-2019Gran Teatro de RabatRabatMarruecosBandera de Marruecos MarruecosConstruido
2014-2019 Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing Daxing Bandera de la República Popular China China Construido [46]
2014-2019 Estadio Al Janoub Al Wakrah Catar Construido Estadio diseñado para el Mundial 2022.[47]
2007-2020 Torre de Oficinas Opus Dubái Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Construido [33]

Notas y referencias

  1. «Muere Zaha Hadid, estrella de la arquitectura mundial».
  2. Catalina Serra (14 de julio de 2009). El País, ed. «Zaha Hadid dejará su huella en Barcelona». Consultado el 13 de septiembre de 2009.
  3. «Zaha Hadid Architects. People: Zaha Hadid. https://www.zaha-hadid.com/people/zaha-hadid/# Consultado el 13 de abril de 2022.».
  4. «Zaha Hadid: de la arquitectura pictórica a la arquitectura global.». Fernando, L., & Escobar, G. Revista Universidad de Antioquia.
  5. Dejtiar, Fabián (31 de marzo de 2017). «Zaha Hadid: la producción conceptual del paisaje». Plataforma Arquitectura. Consultado el 6 de abril de 2017.
  6. Pinilla Baro, Belén (7 de mayo de 2020). «Zaha Hadid o cómo romper los límites morales de la arquitectura.». bambamag. Consultado el 31 de octubre de 2020.
  7. Martínez Sena, Jaime (30 de octubre de 2018). «Las mejores obras (construidas) de Zaha Hadid». Arquitectura y Diseño. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  8. «Architect Dame Zaha Hadid dies after heart attack». BBC News (en inglés británico). 31 de marzo de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2017.
  9. «Zukowsky, J. (27 de marzo de 2022). Zaha Hadid. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/Zaha-Hadid».
  10. Serrano, Ana M. (25 de marzo de 2020). «En casa con Zaha Hadid.». LOFF.IT. Consultado el 31 de octubre de 2020.
  11. Razón, La. «Zaha Hadid deja en Bilbao el diseño del último gran proyecto urbanístico». www.larazon.es. Consultado el 10 de marzo de 2018.
  12. BARRENABARCELONA, XABIER (19 de julio de 2011). «La crisis fulmina la torre de Hadid en el Fòrum y cierra un modelo de Barcelona». elperiodico (en español). Consultado el 10 de marzo de 2018.
  13. «The Guardian (31 de marzo de 2016) Zaha Hadid's 10 best buildings in pictures. https://www.theguardian.com/artanddesign/2016/mar/31/zaha-hadid-10-best-buildings-in-pictures».
  14. «Zaha Hadid imaginó vivir en Nueva York». Arquitectura y Diseño. 17 de marzo de 2018. Consultado el 9 de septiembre de 2022.
  15. Korody, Nicholas (31 de marzo de 2016). «The extra-architectural ventures of Zaha Hadid». Archinect (en inglés). Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  16. «Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea - Zaha Hadid». catalogo.artium.eus. ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación. Consultado el 31 de octubre de 2020.
  17. «A l'affiche Equerre d’argent 2016» (en fr-FR). 14 de noviembre de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2017.
  18. «Reply to a parliamentary question» (PDF) (en alemán). p. 1713. Consultado el 29 de noviembre de 2012.
  19. «RIBA Awards». e-architects. Consultado el 21 de septiembre de 2009.
  20. «RIBA European Awards». RIBA. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 21 de septiembre de 2009.
  21. «Praemium Imperiale 2009 Laureates» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2009. Consultado el 28 de septiembre de 2009.
  22. «2010: RIBA Award Winners Announced». Bustler. Consultado el 28 de mayo de 2010.
  23. Vanessa Quirk (16 de abril de 2012). «Is Zaha's Latest Prize Really an Advancement for Women?». Huffington Post. Consultado el 12 de enero de 2014. Originally published by ArchDaily 12 April 2012.
  24. «Veuve Clicquot Business Woman Award». 22 de abril de 2013. Archivado desde el original el 20 de abril de 2013. Consultado el 29 de abril de 2013.
  25. «Newly Elected – April 2013 | American Philosophical Society». Amphilsoc.org. Archivado desde el original el 3 de abril de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014.
  26. «Zaha Hadid». bloomberg.com. Consultado el 2 de julio de 2015.
  27. «Homenaje a Zaha Hadid, 31 de mayo de 2017». Google Doodles: Este día en la historia (en inglés). Consultado el 31 de mayo de 2017.
  28. The Complete Buildings and Projects
  29. «Architonic.com biography». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2008. Consultado el 17 de enero de 2009.
  30. projekte/ 3115.htm The Peak Leisure Club - Hongkong-Wettbewerb en la base de datos archINFORM
  31. Rattenbury, Kester (2002). This is Not Architecture: Media Constructions. Routledge. ISBN 0-415-23180-9.
  32. CBS Team. The Romance of Construction - II. CBS Forum. ISBN 81-901948-1-X.
  33. «Zaha Hadid». catalogo.artium.eus. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  34. projekte/ 3153.htm Bürohaus am Kurfürstendamm en la base de datos archINFORM
  35. projekte/ 7669.htm Azabu Jyuban Gebäude en la base de datos archINFORM
  36. projekte/ 7670.htm Tomigaya Gebäude en la base de datos archINFORM
  37. projekte/ 7671.htm Al Wahda Sportzentrum en la base de datos archINFORM
  38. projekte/ 7678.htm Viktoria-Stadt-Areal en la base de datos archINFORM
  39. projekte/ 7673.htm Kulturzentrum Tokio en la base de datos archINFORM
  40. projekte/ 7674.htm Gebäude in der Hafenstraße en la base de datos archINFORM
  41. projekte/ 7675.htm Moonsoon Restaurant en la base de datos archINFORM
  42. «Zaha Hadid». ScottishArchitecture.com. Consultado el 18 de enero de 2009.
  43. projekte/ 7677.htm Expo 90 Osaka Folly en la base de datos archINFORM
  44. «Tondonia Winery Pavillion / Zaha Hadid». archdaily. 14 de mayo de 2009. Consultado el 7 de agosto de 2009.
  45. «Guggenheim Museum initiative in Vilnius to be taken over by the Finns | The Lithuania Tribune». 3 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2012. Consultado el 10 de marzo de 2018.
  46. «Aeropuerto Internacional de Beijing diseñado por la arquitecta Zaha Hadid». AD Magazine México y Latinoamérica. 30 de septiembre de 2019. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  47. «Estadio Al Janoub de Zaha Hadid». Arquine. 27 de mayo de 2019. Consultado el 1 de noviembre de 2020.

Bibliografía

Enlaces externos



Predecesor:
Bandera de Dinamarca Jørn Utzon
Premio Pritzker de Arquitectura
2004
Sucesor:
Bandera de Estados Unidos Thom Mayne
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.