Pachliopta
Pachliopta es un género de mariposas de la familia Papilionidae.[2]
Pachliopta | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Suborden: | Glossata | |
Infraorden: | Heteroneura | |
División: | Ditrysia | |
Superfamilia: | Papilionoidea | |
Familia: | Papilionidae | |
Subfamilia: | Papilioninae | |
Género: |
Pachliopta Reakirt, 1865[1] | |
Especie tipo | ||
Papilio diphilus Esper, 1793 | ||
Especie | ||
| ||
Descripción
La especie tipo es Papilio diphilus Esper, 1793, según designación posterior realizada por Scudder en 1875.[3][1]
Diversidad
Existen 16 especies reconocidas en el género.
Taxonomía y Sistemática
El género Pachliopta pertenece a la tribu Troidini de la subfamilia Papilioninae.[4] Según un análisis filogenético reciente basado en dos genes mitocondriales y uno nuclear, Pachliopta estaría más cercanamente relacionado con el género Atrophaneura.[5]
Plantas hospederas
Las especies del género Pachliopta se alimentan de plantas de la familia Aristolochiaceae. Las plantas hospederas reportadas incluyen los géneros Aristolochia yThottea.[6]
Referencias
- G. Lamas (2008) Genera and Genus-group Names of the Butterflies of the World, compartido por J. Mallet en The Taxome Project Home Page (Consultado en marzo 2013)
- Reakirt (1865) Proc. ent. Soc. Philad. 3:503, 504
- Scudder (1875) Proc. amer. acad. Arts Sci., Boston NA(10): 235
- Haeuser, C. L., Holstein, J. & Steiner, A. (2005) The Global Butterfly Information System Archivado el 24 de febrero de 2017 en Wayback Machine.. Última actualización en 14.04.2011, consultado en diciembre de 2012.
- F.L. Condamine, F. A. H. Sperling, N. Wahlberg, J Rasplus & G.J. Kergoat (2012) What causes latitudinal gradients in species diversity? Evolutionary processes and ecological constraints on swallowtail biodiversity Ecology Letters 15: 267–277, doi: 10.1111/j.1461-0248.2011.01737.x
- Robinson, G. S., P. R. Ackery, I. J. Kitching, G. W. Beccaloni & L. M. Hernández (2010) HOSTS - A Database of the World's Lepidopteran Hostplants. Natural History Museum, London. http://www.nhm.ac.uk/hosts. (Consultado en diciembre 2012).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.