Municipio Libertador (Mérida)

Libertador, del estado Mérida, es uno de los más sobresalientes en cuanto a desarrollo económico, población y área dentro de esta entidad andina. Su capital es la ciudad de Mérida, aparte de esta, otros dos poblados menores se ubican dentro del mismo. Forma parte de la llamada Área metropolitana de Mérida junto con los Municipios Campo Elías, Santos Marquina y Sucre del estado Mérida en Venezuela. El municipio debe su nombre en honor al libertador de Venezuela, Simón Bolívar, pues fue en este municipio donde se le concedió dicho calificativo por primera vez, según el INE su población para el año 2018 es de 350.389 habitantes con una superficie de 907 km, convirtiéndose así en el municipio más denso del Estado Mérida con una densidad poblacional de 276 habitantes por km.

Libertador
Municipio



Bandera


Coordenadas 8°36′N 71°09′O
Capital Mérida
 • Población 248,192
Entidad Municipio
 País Bandera de Venezuela Venezuela
 Estado Bandera del estado Mérida Mérida
Alcalde Jesús Araque (PSUV)
Subdivisiones 15 Parroquias
Superficie Puesto 4 de 23
 • Total 907 km²
Altitud  
 • Media 1330 m s. n. m.
Población (2018) Puesto 1 de 23
 • Total 350,389 hab.[1]
 Densidad 270,91 hab./km²
IDH 0,808 2011 (1 de 23) Muy alto
Huso horario UTC-04:00
Código postal 5101 / 5115
Prefijo telefónico 0274
Sitio web oficial

Geografía

El municipio limita por el norte con los municipios Caracciolo Parra Olmedo y Justo Briceño; por el sur con el estado Barinas y el municipio Aricagua, por el este con los municipios Santos Marquina y Rangel y por el oeste con el municipio Campo Elías.

Fauna y Vegetación

La vegetación encontrada en el municipio corresponde a la vegetación de montaña destacándose por el sur la selva nublada dentro del parque nacional Sierra Nevada así como la vegetación de altura compuesta por los frailejones. Las especies que habitan dentro de la zona municipal son en su mayoría aves encontrándose de diferentes tipos que en su mayoría habitan en la selva nublada.

Organización parroquial

Se encuentra dividido en 15 parroquias, en donde solo las parroquias El Morro y Los Nevados son parroquias no urbanas porque no pertenecen a la ciudad de Mérida.

Parroquia Superficie Población (2014)[2] Densidad
Antonio Spinetti Dini 29.155 hab.
Arias 16.153 hab.
Caracciolo Parra Pérez 13.120 hab.
Domingo Peña 19.261 hab.
El Llano 8.231 hab.
El Morro 1.479 hab.
Gonzalo Picón Febres 6.496 hab.
Jacinto Plaza 29.717 hab.
Juan Rodríguez Suárez 13.974 hab.
Lasso de la Vega 15.438 hab.
Los Nevados 516 hab.
Mariano Picón Salas 14.917 hab.
Milla 19.340 hab.
Osuna Rodríguez 24.003 hab.
Sagrario 5.687 hab.
Municipio Libertador km² hab. hab./km²

Demografía

La población censada para el año 2014 fue de 217.537 habitantes, de los cuales más del 98% se concentran en la ciudad de Mérida. El 2% restante se distribuye dentro de las localidades de El Morro y Los Nevados dentro de la zona sur del municipio. El porcentaje de la población rural por su parte es estadísticamente despreciable.

Economía

La actividad económica dentro del municipio se basa primordialmente en el turismo y el sector servicios generados alrededor de la Universidad de Los Andes.

Transporte

El municipio posee una vasta red de transporte que lo comunica con los municipios vecinos, especialmente con el municipio Campo Elías. Se cuenta además con un terminal nacional de autobuses y un aeropuerto.

Política y gobierno

El municipio Libertador es regido por un alcalde, electo por espacio de 4 años desde el proceso de descentralización iniciado en el país en 1989, además, cuenta con un consejo municipal, rector de todas las políticas del municipio.

Mérida es la cabecera y sede del gobierno estatal y municipal, ubicándose en la misma tanto el despacho del gobernador como las oficinas de la alcaldía así como la cámara legislativa del estado, las oficinas regionales del poder judicial y electoral. Además, 13 de las 15 prefecturas del municipio Libertador se ubican dentro de la ciudad.

El alcalde actual desde el 2021 es Jesús Araque, del partido oficialista PSUV.

Dada a la gran concentración estudiantil y la importancia que juega la Universidad de los Andes dentro del desarrollo local, el cargo de Rector universitario es de suma importancia

Por otro lado, el Rector de la Universidad de Los Andes representa un fuerte pilar en la política merideña y actualmente (2009) es el Ingeniero Mario Bonucci Rossini quien ocupa el cargo.

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1989 - 1992 Fortunato González Crúz COPEI 43,27 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Simón Valdez COPEI 39,31 Segundo alcalde bajo elecciones directas
1995 - 2000 Rigoberto Colmenares AD - Tercer alcalde bajo elecciones directas

(Se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)

2000 - 2004 Carlos Belandria AD 41,39[3] Cuarto alcalde bajo elecciones directas y Primer Alcalde electo bajo la Constitución de 1999
2004 - 2008 Carlos León MVR 54,01[4] Quinto alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013 Léster Rodríguez COPEI 51,63[5] Sexto alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Carlos García PJ / MUD 63,82[6] Séptimo alcalde bajo elecciones directas

(Destituido de su cargo por el TSJ)[7]

2017 Francisco Melero PJ / MUD - (Alcalde encargado.Designado por el Concejo Municipal de Libertador de Mérida.)

(Designado desde el 3 de agosto de 2017 hasta convocarse las elecciones municipales pautadas para finales del 2017)[8]

2017 - 2021 Alcides Monsalve MAS 46,49[9] Octavo alcalde bajo elecciones directas

(Electo con la tarjeta del MAS, sin embargo, pertenece a AD[10][11][12])

2021 - 2025 Jesús Araque PSUV 43,01[13] Noveno alcalde bajo elecciones directas

Concejo Municipal

Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
José Luis MorenoCOPEI
Angel Delgado TamanizCOPEI
Carlos Chuecos RiveroCOPEI
Carmelo Antequera PalmaCOPEI
Ramón Alí ContrerasCOPEI
José SalcedoAD
Jesús Vera BriceñoAD
Pedro ParedesAD
Orlando GarcíaAD
Marta de SandíaAD
Alberto AlveloMAS

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
Omar PatiñoCOPEI
Gustavo DuránCOPEI
Mauro ZambranoCOPEI
Ramón SulbaranCOPEI
Pedro ParedesAD
Carlos BelandriaAD
Jesús Vera BriceñoAD
Eliecer MonsalveAD
Carlos ZambranoU.V.I

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
José Victor RojasAD
Jorge VolcanesAD
Carlos BelandriaAD
Miriam MaldonadoAD
Dora Joséfina CadenasAD
Rafael ContrerasAD
Omar MontillaAD
Rafael Duran VivasCOPEI
Omar Puentes MolinaCOPEI
David CobamublaCONVERGENCIA
José NavarroU.V.I

Período 2000 - 2005

Concejales: Partido político / Alianza
'MVR
'MVR
'MVR
'MVR
'MVR
Consuelo de ParraCOPEI
Azael MolinaCOPEI
Otilia SosaAD
Gerardo MolinaAD

Período 2005 - 2013

Concejales: Partido político / Alianza
Lizsardy PradaMVR
Felix RivasMVR
Felix BarloíMVR
Luz Mayerli MolinaMVR
Cesar AnguloMVR
Consuelo FernándezMVR
Estilita VillegasMVR
Jhonny MezaMVR
Gerardo MolinaAD

Período 2013 - 2018

Concejales: Partido político / Alianza
Leonardo CerradaMUD
Leonardo BriceñoMUD
Alcides MonsalveMUD
Malin PinoMUD
José Luis VásquezMUD
Golfredo MorettMUD
Francisco MelenoMUD
Jesus AraquePSUV
Jhonny MezaPSUV

Período 2018 - 2021:[6]

Concejales: Partido político / Alianza
Mileidy VielmaPSUV
Mary AriasPSUV
Evelyn QuinteroPSUV
Luis Carlos DavilaPSUV
Juan Carlos UzcateguiPSUV
Javier AraujoPSUV
Greny UzcateguiPSUV
Leonel MatosPSUV
Nohelia PérezPSUV

Período 2021 - 2025

Concejales: Partido político / Alianza
Fabiola AnzolaPSUV
Mary ApolinarioPSUV
José DavilaPSUV
Jose SciosciaPSUV
Mary AriasPSUV
José Gregorio RuzPSUV
Evelin QuinteroPSUV
Luis MillánMUD
Francisco RidelisCOPEI

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.