Municipio Caracciolo Parra Olmedo

El Municipio Caracciolo Parra Olmedo es uno de los 23 municipios que conforman al estado Mérida en Venezuela. Su capital es la ciudad de Tucaní, el municipio posee una actividad económica basada en la agricultura y la ganadería gracias a su ubicación dentro de la denominada zona sur del lago de Maracaibo la cual se considera una de las mejores tierras de cultivo del país. Este municipio tiene una gran diversidad de flora y fauna, además de creencias religiosas, lugares encantadores y un comercio siempre en crecimiento.

Caracciolo Parra Olmedo
Municipio


Bandera

Escudo

Coordenadas 8°58′01″N 71°16′23″O
Capital Tucaní
Entidad Municipio
 País Bandera de Venezuela Venezuela
 Estado Mérida
Alcalde Alberto Suárez (MUD)
Subdivisiones 2 Parroquias
Superficie Puesto 8 de 23
 • Total 607 km²
Altitud  
 • Media 177 m s. n. m.
Población (2013) Puesto 7 de 23
 • Total 32,678 hab.
 Densidad 53,83 hab./km²
IDH 0,705 2011 (10 de 23) Alto
Huso horario UTC −4:30
Sitio web oficial

Historia

El municipio Caracciolo Parra Olmedo se encuentra en el estado Mérida de Venezuela y fue fundado en 1995, como resultado de la división del municipio Alberto Adriani. Su nombre es en honor al general Caracciolo Parra Olmedo, quien tuvo una destacada participación en la Guerra Federal en el siglo XIX.

Antes de la llegada de los españoles, la zona del actual municipio Caracciolo Parra Olmedo estaba habitada por indígenas de la etnia Timoto-Cuica, quienes se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Durante la época colonial, la región fue utilizada como ruta de paso para el transporte de mercancías y como zona de asentamiento para las misiones religiosas.

En la época republicana, la región fue escenario de varias batallas durante la Guerra Federal. El general Caracciolo Parra Olmedo, cuyo nombre lleva el municipio, fue uno de los líderes militares más destacados en la lucha contra el gobierno central. Después de la guerra, la región se convirtió en un importante centro agrícola y ganadero, y se fundaron varios pueblos y aldeas en la zona.

El municipio Caracciolo Parra Olmedo cuenta con una población de alrededor de 30.000 habitantes y su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Entre los productos agrícolas más importantes destacan el café, el cacao, las hortalizas y las frutas. También existe una importante producción de leche y carne bovina. Además, el turismo se está convirtiendo en una fuente importante de ingresos para la región, gracias a la belleza de su paisaje natural y sus atractivos turísticos, como la Laguna Mucubají y el Parque Nacional Sierra Nevada.

Economía

Su economía se basa principalmente en la agricultura, con cultivos de café, caña de azúcar, aguacate, cebolla, tomate, entre otros. También cuenta con una importante producción ganadera, principalmente de bovinos, porcinos y caprinos.

Además de la agricultura y la ganadería, el municipio cuenta con una pequeña actividad comercial y turística. Existen algunas tiendas y pequeños negocios que ofrecen bienes y servicios básicos a la población local. Asimismo, existen algunos atractivos turísticos como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y el Museo Arqueológico.

La economía del municipio se ha visto afectada por la crisis económica que afecta a Venezuela en los últimos años. La falta de inversión en infraestructuras, la escasez de insumos y la inflación han afectado a la producción y comercialización de los productos agrícolas y ganaderos. También ha afectado al turismo, ya que la situación del país ha disminuido la llegada de visitantes.

En conclusión, la economía del Municipio Caracciolo Parra Olmedo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, con una pequeña actividad comercial y turística. La crisis económica que afecta a Venezuela ha impactado negativamente en la producción y comercialización de los productos, así como en el turismo del municipio.

Infraestructura

En cuanto a la educación, el municipio cuenta con varias instituciones educativas como la UNEFA y la UBV, así como también varios liceos y escuelas públicas y privadas distribuidos en las diferentes localidades.

En cuanto a la salud, el municipio cuenta con varios centros de atención médica como el Hospital Dr. José Gregorio Hernández, el Hospital Rural de Táriba y varios ambulatorios.

En cuanto a transporte, el municipio cuenta con una red de carreteras que conectan las diferentes localidades, así como también servicios de transporte público como autobuses y taxis.

En cuanto a infraestructura deportiva, el municipio cuenta con varios campos deportivos y canchas en las diferentes localidades, así como también el Estadio Olímpico de Táriba, que es el estadio principal del municipio.

En resumen, el Municipio Caracciolo Parra Olmedo cuenta con una infraestructura adecuada en términos de educación, salud, transporte, deporte y religión.

Demografía del municipio Caracciolo Parra Olmedo

De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del año 2011 el municipio Caracciolo Parra Olmedo posee una población de 27.632 habitantes que representan un 3,33% de la población total del estado Mérida y de los cuales 14.308 son hombres (51,78%) y 13.324 mujeres. El peso de la población del municipio Caracciolo Parra Olmedo sobre el total del estado Mérida durante el periodo intercensal 2001-2011 se ha incrementado en un 0.2%

Dado que el área del municipio es de 607 km² tiene una densidad de población de 45,52 hab/km², superior a la media nacional de 29,71 pero inferior a la densidad del estado Mérida que es de 73,33.

La tasa de alfabetización de la población es de un 89,6%, lo que implica que aún quedan en el municipio 2.264 personas que no saben leer ni escribir. Este municipio está conformado por 2 Parroquias.

Cultura

El Municipio Caracciolo Parra Olmedo, ubicado en el estado Mérida, Venezuela, tiene una rica cultura que se refleja en sus festividades, tradiciones y costumbres.

Una de las festividades más importantes es la Feria de la Candelaria, que se celebra en el mes de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio. Durante esta festividad, se realizan diversas actividades como misas, procesiones, bailes populares, corridas de toros, entre otras.

Otra festividad importante es la Fiesta del Café, que se lleva a cabo en el mes de agosto para celebrar la cosecha de café, uno de los principales cultivos del municipio. Durante esta festividad, se realizan muestras gastronómicas, exposiciones artesanales, concursos de música y baile, entre otras actividades.

El municipio también cuenta con diversas tradiciones y costumbres, entre ellas destaca la elaboración de artesanías en madera y en fibra vegetal, que son muy valoradas y comercializadas en la región. Además, la música tradicional andina es parte fundamental de la cultura del municipio, y se puede disfrutar de ella en las fiestas y en diversos eventos culturales.

En cuanto a la arquitectura y el patrimonio cultural, el municipio cuenta con diversos edificios y monumentos históricos, entre los que destacan la Iglesia de la Candelaria, construida en el siglo XIX, y la Casa de la Cultura Caracciolo Parra Olmedo, que alberga diversas exposiciones y eventos culturales.

En resumen, el Municipio Caracciolo Parra Olmedo tiene una rica cultura que se refleja en sus festividades, tradiciones, artesanías y patrimonio cultural, lo que lo convierte en un destino turístico muy atractivo para aquellos que quieren conocer y disfrutar de la cultura andina.

Parroquias

  1. Parroquia Tucaní (Tucaní)
  2. Parroquia Florencio Ramírez (El Pinar)

Política y gobierno

Alcaldes

Período Alcalde Partido político / Alianza  % de votos Notas
1989 - 1992 Beltrán Arias COPEI 48,95 Primer alcalde bajo elecciones directas
1992 - 1995 Samuel García AD 50,88 Segundo alcalde bajo elecciones directas
1995 - 1998 Beltrán Arias COPEI - Tercer alcalde bajo elecciones directas (Destituido de su cargo en el cabildo abierto realizado el 11 de junio de 1998.)
1998 - 2000 Diógenes Molina COPEI - Alcalde designando por la cámara municipal tras la destitución del alcalde Beltrán Arias.(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2000 - 2004 Yaritza Romero MVR 49,98[1] Cuarta alcalde bajo elecciones directas
2004 - 2008 Yaritza Romero MVR 50,08[2] Reelecta
2008 - 2013 Omar Ditta PSUV 55,95[3] Quinto alcalde bajo elecciones directas

(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)

2013 - 2017 Rafael Delgado PSUV 48,94[4] Sexto alcalde bajo elecciones directas
2017 - 2021 Daiver Galarcio PSUV 57,50[5] Séptimo alcalde bajo elecciones directas
2021 - 2025 José Suárez MUD 59,90[6] Octavo alcalde bajo elecciones directas

Concejo municipal

Período 1989 - 1992

Concejales: Partido político / Alianza
Trino Sulbaran RosalesCOPEI
Isaac Montilla MolinaCOPEI
Trina Dugarte de AvilaCOPEI
Rafael OlmosAD
Victor PérezAD

Período 1992 - 1995

Concejales: Partido político / Alianza
María GarcíaAD
Pedro OcandoAD
Victor ArellanoAD
Rafael YanezAD
Jorge Alberto FariasCOPEI
Jairo CubillanCOPEI
Blanca de SuárezCOPEI

Período 1995 - 2000

Concejales: Partido político / Alianza
Diogenes MolinaCOPEI
Juan CaputtiCOPEI
Jorge Alberto FariasCOPEI
Henry AvilaCOPEI
Guillermo MéndezCOPEI
Jesus FuenmayorAD
Domingo MarquézCONVERGENCIA

Período 2000 - 2005

Concejales: Partido político / Alianza
Luis ChacónMVR
Joel RussaMVR
Rafael BenitezMVR
Menca ZerpaMVR
Alejandro BlancoMVR
Amilkar PerézAD
Henry AvilaIP

Período 2005 - 2013

Concejales: Partido político / Alianza
Rafael ContrerasMVR
Freddy AscanioMVR
Menca ZerpaMVR
Alirio BarretoMVR
Miguel CamachoMVR
Rafael DelgadoMVR
Henry ÁvilaTUCANI PRIMERO

Período 2013 - 2018

Concejales: Partido político / Alianza
Ylsen ValeraPSUV
Oscar ZambranoPSUV
José ParedesPSUV
Roberto VieraPSUV
Pedro ContrerasPSUV
Javier DittaPSUV
Rigo Pérez ArellanoMUD

Período 2018 - 2021:[7]

Concejales Partido político / Alianza
Luz PiconPSUV
Yosileth CamposPSUV
Leidibeth RamirezPSUV
Jhon SalamancaPSUV
Yrene HernandezPSUV
Roberto VieraPSUV
Milexis AndradePSUV

Período 2021 - 2025

Concejales Partido político / Alianza
Jose CarrilloMUD
Ilba MoralesMUD
Eudes MéndezMUD
Solxire PachecoMUD
William RodríguezMUD
Johana ContrerasMUD
Humberto BriceñoPSUV
Logo del Concejo Municipal de Caracciolo Parra Olmedo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.