Marcela Sandoval
Marcela Paz Alejandra Sandoval Osorio (Arica, 9 de febrero de 1974) es una periodista y política chilena, militante del partido Revolución Democrática (RD), del cual ejerció como secretaria general entre 2015 y 2016. Se desempeñó como diputada por el distrito N.° 14 de la Región Metropolitana de Santiago, en reemplazo del renunciado Renato Garín.
Marcela Sandoval | ||
---|---|---|
Marcela Sandoval en 2023. | ||
| ||
Ministra de Bienes Nacionales de Chile Actualmente en el cargo | ||
Desde el 16 de agosto de 2023 | ||
Presidente | Gabriel Boric | |
Predecesora | Javiera Toro | |
| ||
Diputada de la República de Chile por el Distrito N.º 14 (Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante) | ||
2 de marzo de 2021-11 de marzo de 2022 | ||
Predecesor | Renato Garín | |
| ||
Información personal | ||
Nombre completo | Marcela Paz Alejandra Sandoval Osorio | |
Nacimiento |
9 de febrero de 1974 (49 años) Arica, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Genoveva Osorio Álvarez Jorge Sandoval Bravo | |
Cónyuge | Alejandro Hernández Lavín (matr. 2001) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Santiago de Chile | |
Posgrado | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y política | |
Partido político | Revolución Democrática | |
Miembro de | Colegio de Periodistas de Chile | |
En marzo de 2022 fue designada por la Coordinadora Sociocultural de la Presidencia Irina Karamanos como directora de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu).[1][2] Desde el 16 de agosto de 2023, es Ministra de Bienes Nacionales del gobierno de Gabriel Boric.
Biografía
Creció en Graneros, estudió en el Colegio Nuestra Señora de Graneros y Sagrado Corazón de Rancagua y en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), donde se tituló de periodista. Realizó un Magíster en Literatura Hispanoamericana en la misma casa de estudios. Desarrolló diplomados en género, cultura y sexualidad (2000-2001); diplomado y postítulo en metodologías cualitativas en investigación psicosocial (2009-2010), ambos en la Universidad de Chile; y Derechos de las mujeres y participación política (2013), Programa IVLP "Women in action”.
En el ámbito laboral, se desempeñó como periodista del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente, entre 1998 y 2003, investigadora y luego jefa de estudios publicitarios en el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) entre 2003 y 2007. En materia de derechos humanos trabajó en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y fue jefa de comunicaciones y relaciones institucionales del Museo de la Memoria (2014-2017).
Trayectoria política
Se desempeñó como dirigente del Colegio de Periodistas e integrante de la Red de Periodistas Feministas. Militante de Revolución Democrática (RD), fue secretaria nacional (2015-2016) y vicepresidenae de la Macro Zona Centro del partido.
En las elecciones parlamentarias de 2017 fue candidata a diputada por el distrito 8 bajo el pacto Frente Amplio, sin lograr ser elegida.[3]
En diciembre de 2020 el diputado Renato Garín anunció que dejaría su cargo para ser candidato a la Convención Constitucional.[4] Aunque el parlamentario había renunciado a RD en 2019, el cupo en la Cámara le pertenecía a la colectividad, que debía designar a un reemplazante. Para el proceso se realizaron consultas internas, las que dieron por ganadora a Paz Gajardo.[5][6] A pesar de esto, el consejo político decidió nombrar a Sandoval, quien asumió el cargo el 2 de marzo de 2021.[7]
Integró la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social, y formó parte del Comité Mixto RD, Comunes, Convergencia Social e Independientes. Durante su gestión en la presidencia de la Comisión de Medioambiente se aprobó la Ley Marco de Cambio Climático.[cita requerida]
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 2017
- Elecciones parlamentarias de 2017 a Diputado por el distrito 8 (Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Til Til, Pudahuel y Quilicura)[8]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Joaquín Lavín León | Chile Vamos | UDI | 75 973 | 15.74 | Diputado |
Gabriel Silber Romo | Convergencia Democrática | DC | 29 205 | 6.05 | Diputado |
Pepe Auth Stewart | La Fuerza de la Mayoría | IND-PRSD | 26 839 | 5.56 | Diputado |
Patricio Melero Abaroa | Chile Vamos | UDI | 23 042 | 4.77 | Diputado |
Claudia Mix Jiménez | Frente Amplio | POD | 20 958 | 4.34 | Diputada |
María José Leiva Jopia | Frente Amplio | PEV | 17 893 | 3.71 | |
Mario Desbordes Jiménez | Chile Vamos | RN | 17 799 | 3.69 | Diputado |
Carmen Hertz Cádiz | La Fuerza de la Mayoría | PCCh | 16 035 | 3.32 | Diputada |
Andrea Ojeda Miranda | Chile Vamos | RN | 15 362 | 3.18 | |
Alejandra Bravo Hidalgo | Chile Vamos | PRI | 14 323 | 2.97 | |
Lorena Pizarro Sierra | La Fuerza de la Mayoría | PCCh | 12 137 | 2.86 | |
Pablo Vidal Rojas | Frente Amplio | RD | 12 135 | 2.86 | Diputado |
Marcela Sandoval Osorio | Frente Amplio | RD | 11 927 | 2.81 |
Elecciones parlamentarias de 2021
- Elecciones parlamentarias de 2021 a diputado por el distrito 14 (Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante)[9]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Marisela Santibáñez Novoa | Apruebo Dignidad | PCCh | 55 755 | 17,12 | Diputada |
Raúl Leiva Carvajal | Nuevo Pacto Social | PS | 40 850 | 12,54 | Diputado |
Juan Antonio Coloma Álamos | Chile Podemos Más | UDI | 34 676 | 10,67 | Diputado |
Leonardo Soto Ferrara | Nuevo Pacto Social | PS | 20 791 | 6,38 | Diputado |
Juan Irarrázaval Rossel | Frente Social Cristiano | PLR | 13 223 | 4,06 | Diputado |
Camila Musante Müller | Apruebo Dignidad | ILAR | 12 335 | 3,79 | Diputada |
Cristóbal Orrego Sánchez | Frente Social Cristiano | PLR | 9943 | 3,05 | |
Alejandra Novoa Sandoval | Chile Podemos Más | RN | 8827 | 2,71 | |
Tomás Fuentes Barros | Chile Podemos Más | RN | 8175 | 2,51 | |
Alondra Arellano Hernández | Apruebo Dignidad | CS | 4991 | 1,53 | |
Marcela Sandoval Osorio | Apruebo Dignidad | RD | 4426 | 1,36 |
Referencias
- «Irina Karamanos presenta a ex diputada Marcela Sandoval (RD) como nueva directora de Prodemu». EL DÍNAMO. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Gira de Boric a Argentina: Primer viaje internacional del Presidente no contará con presencia de Irina Karamanos | Emol.com». Emol. 31 de marzo de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Marcela Sandoval, candidata a diputada Distrito 8: “No queremos vagones segregados por sexo: serían una nueva forma de gueto”». Infogate. 24 de octubre de 2017. Consultado el 2 de marzo de 2021.
- publimetro. «“No voy a hundirme en el pantano del Congreso”: Renato Garín dejará su cargo como diputado para competir por ser constituyente». Publimetro Test (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2021.
- Cooperativa.cl. «Revolución Democrática designó diputada a candidata que perdió dos consultas internas». Cooperativa.cl. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- Mostrador, El (17 de febrero de 2021). «RD elige a Marcela Sandoval y no a Paz Gajardo como la reemplazante de Renato Garín en la Cámara de Diputados». El Mostrador. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- P, Carlos Reyes (2 de marzo de 2021). «Marcela Sandoval (RD) y Rubén Moraga (PC) juran ante la Cámara y asumen sus funciones como nuevos diputados de la República». La Tercera. Consultado el 3 de marzo de 2021.
- Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
- Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Marcela Sandoval.
- Marcela Sandoval en X (antes Twitter)
- Este artículo o parte de él es una obra derivada de «Reseñas Parlamentarias» por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.