María Jesús Uriz Lespe

María Jesús (Iosune) Uriz Lespe (Estella, Navarra; 25 de diciembre de 1949) es una pionera en la taxonomía, biología y genética de poblaciones de esponjas marinas, de amplio reconocimiento internacional.[1][2] En los últimos años ha focalizado su investigación en aspectos evolutivos y funcionales de las relaciones simbióticas entre esponjas y microorganismos, interactuando con la reconocida especialista estadounidense Lynn Margulis. Su línea de investigación en actividades biológicas de metabolitos secundarios de esponjas dio lugar a una colaboración continuada con empresas farmacéuticas que han permitido el desarrollo de fármacos antitumorales.[1]

María Jesús Uriz Lespe
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1949 (74 años)
Estella (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Bióloga y bióloga marina
Empleador Centro de Estudios Avanzados de Blanes
Distinciones
  • Medalla Narcís Monturiol (2005)

Biografía

Estudió en la Universidad de Navarra graduándose en el año 1972. Posteriormente, en 1978, se doctoró cum laude en biología por la Universidad de Barcelona.[3] Gracias a una beca postdoctoral del Ministerio de Educación y Ciencia en el año 1973 llegó al Instituto de Investigaciones Pesqueras de Blanes. Posteriormente, en el año 1985, entró a formar parte de la plantilla del Centro de Estudios Avanzados de Blanes. Fue vicedirectora de dicho centro entre los años 1985 y 1994, y directora desde 1994 a 1998.

Fue una de las primeras investigadoras que utilizó la escafandra autónoma en España. Ha desarrollado su investigación principalmente en el Mediterráneo y en la Antártida, donde ha descrito más de 30 nuevas especies.[4] Actualmente es Profesora de Investigación emérita en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes,[5] del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Investigación

Ha dirigido más de 15 tesis doctorales y es autora de más de 150 artículos publicados en revistas indexadas. Ha dirigido más de 30 proyectos nacionales e internacionales. Es editora de las revistas Scientia Marina (2004-presente) y Scientific Reports (2017-presente). Además es Evaluadora de proyectos científicos de los siguientes organismos: CYCIT, CIRIT, BBVA, Smithsonian Institution de Washington, National Science Foundation de USA y de la Unión Europea.

Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado de Biodiversidad y del Programa de Doctorado de Ciencias del Mar de la Universidad de Barcelona y miembro de la Comisión de Evaluación de Colaboradores y profesores Lectores de la Universidad de Barcelona y Gerona (AQU).[6]

Premios y distinciones

En 2005 obtuvo el premio "Narcís Monturiol" al Mérito Científico[7] y Técnico por su trayectoria científica, otorgado por la Generalidad de Cataluña.

Publicaciones

Referencias

  1. ««Worldcat Identities: Uriz Lespe, María Jesús» (en anglès). worldcat.org. [Consulta: 7 març 2020].
  2. «Iosune Uriz». scholar.google.com. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  3. Uriz Lespe, Maria Jesús (1978). Contribución a la fauna de esponjas (Demospongia) de Catalunya. Tesis. Universitat de Barcelona. p. 220.
  4. «Category:María Jesús Uriz Lespe taxa». species.wikimedia.org (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2021.
  5. «Uriz Lespe, María Jesús». www.ceab.csic.es. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  6. «Visualizar por autor "Uriz Lespe, María Jesús"». m.diobma.udg.edu. Consultado el 8 de marzo de 2021.
  7. «Medallas Narcís Monturiol». Universidades e Investigación. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2021.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.