Gustaf Eneström

Gustaf Hjalmar Eneström (5 de septiembre de 1852 - 10 de junio de 1923) fue un matemático, estadístico e historiador de las matemáticas sueco, conocido por introducir el índice Eneström, que se utiliza para identificar los escritos de Euler. La mayoría de los eruditos históricos se refieren a las obras de Euler por su índice Eneström.[1]

Gustaf Eneström
Información personal
Nombre en sueco Gustaf Hjalmar Eneström
Nacimiento 5 de septiembre de 1852
Municipio de Nora (Suecia)
Fallecimiento 10 de junio de 1923 (70 años)
parroquia de Hedvig Eleonora (Suecia)
Sepultura Cementerio del Norte de Estocolmo
Nacionalidad Sueca
Lengua materna Sueco
Educación
Educación doctor honoris causa
Educado en Universidad de Upsala
Información profesional
Ocupación Matemático, estadístico, bibliotecario, historiador de la matemática, editor, editor colaborador, bibliógrafo e historiador
Área Matemáticas, historia de la matemática, estadística, estadística matemática, bibliología y bibliografía
Empleador

Semblanza

Eneström recibió un título de bachiller en ciencias (filosofie kandidat) por la Universidad de Uppsala en 1871, obtuvo un puesto en la Biblioteca de la Universidad de Uppsala en 1875 y en la Biblioteca Nacional de Suecia en 1879.

De 1884 a 1914 editó la revista matemático-histórica Bibliotheca Mathematica, que fundó y financió parcialmente con sus propios medios. En cuanto a la historia de las matemáticas, era conocido por su actitud crítica respecto a Moritz Cantor.

Con Sōichi Kakeya, es conocido por el teorema de Eneström-Kakeya, que determina un anillo que contiene las raíces de un polinomio real.

En 1923, George Sarton escribió: "Nadie ha hecho más por el buen desarrollo de nuestros estudios", añadiendo que: "la presencia misma de Eneström obligó a cada erudito a dedicado a la historia de las matemáticas a aumentar su circunspección y a mejorar su trabajo".[2]

Referencias

  1. «The Eneström Index». The Euler Archive. Mathematical Association of America. Archivado desde el original el 3 de abril de 2018. Consultado el 15 de octubre de 2017.
  2. George Sarton (1923) "For Gustav Eneström's Seventy-First Anniversary", Isis 5(2):421

Bibliografía

  • W. Lory (1926) "Gustav Eneström", Isis 8 (2): 313–20.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.