Estación Nogoyá
Nogoyá es la estación de ferrocarril de la localidad homónima, provincia de Entre Ríos, República Argentina. Desde esta estación parte el ramal Nogoyá - Victoria.
Nogoyá | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 32°28′45″S 58°14′29″O | |||||||||||||||
Localidad | Nogoyá | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico | 126,5 (desde Bajada Grande) | |||||||||||||||
Inauguración | 1887 | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Uso |
Almacenamiento (Sin uso ferroviario) Actividades recreativas | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) | General Urquiza | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Nogoyá | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Leyenda
|
Desde la Estación Nogoyá salen dos desvíos que se cruzan en X hacia las plantas industriales Molinos Río de la Plata y Cooperativa Agropecuaria El Progreso.[1]
Historia
El 30 de junio de 1887 se habilitó la conexión ferroviaria a través de la línea que luego se integraría en el Ferrocarril General Urquiza con las ciudades de Paraná, Nogoyá y Rosario del Tala.
Durante el gobierno de Carlos Menem el 10 de marzo de 1993 los ramales de Entre Ríos fueron abandonados, quedando suspendido el servicio del tren n.º 609-610 Río Paraná que circulaba entre la Estación Federico Lacroze y Paraná y el servicio de los trenes n.º 2305 a 2308 entre Concepción del Uruguay y Paraná.
El 19 de diciembre de 2009 se realizó un viaje de prueba desde Paraná a Basavilbaso con la presencia del gobernador Sergio Urribarri. Fue la primera vez en 18 años que volvió a pasar el tren por esas vías.[2]
El servicio Paraná-Concepción del Uruguay fue puesto en marcha el 28 de junio de 2010 con un coche motor Materfer que corría los días viernes de Paraná a Concepción del Uruguay y efectuaba el regreso los días domingos.[3] El servicio pasaba por 24 localidades entrerrianas operado por la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos.[4]
El 18 de septiembre de 2013, por encargo del Estado Nacional, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el gobernador Urribarri, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado pasó a encargarse del costo operativo del ramal, siendo esta la actual responsable del servicio de pasajeros, y la Administración de Infraestructura Ferroviaria la encargada del mantenimiento e infraestructura del ramal.[5] El servicio contaba con dos frecuencias semanales, pero fue interrumpido en febrero de 2016.[6]
Véase también
Referencias
- Plataforma 14. Nogoyá (ex Ferrocarril Central Entrerriano // General Urquiza – 126,50).
- El ferrocarril volvió a unir nuestra provincia después de 18 años (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Horarios en Satélite Ferroviario
- FM Riel
- https://web.archive.org/web/20130921053851/http://www.sofse.gob.ar/noticias/sofse-asume-la-operaci-n-de-los-trenes-de-pasajeros-de-entre-r-os/150
- Satélite Ferroviario. Paraná - Concepción del Uruguay