Elecciones municipales de 1995 en Cantabria
Las elecciones municipales de 1995 en Cantabria se celebraron el domingo 28 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 3 de abril de 1995 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 4 de abril.[1] Se eligieron los concejales de los 102 ayuntamientos de Cantabria, así como los alcaldes en el caso de los municipios con concejo abierto
← 1991 • • 1999 → | |||||||||||
Elecciones municipales de 1995 en Cantabria | |||||||||||
Fecha | 28 de mayo de 1995 | ||||||||||
Tipo | Elecciones municipales | ||||||||||
Período | 1995-1999 | ||||||||||
Duración de campaña | 1995 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 539 121 | ||||||||||
Hab. registrados | 432 884 | ||||||||||
Votantes | 321 772 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.33 % 2 % | |||||||||||
Votos válidos | 318 784 (99,08 %) | ||||||||||
Votos en blanco | 6012 (1,89 %) | ||||||||||
Votos nulos | 2971 (0,92 %) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PP de Cantabria | |||||||||||
Votos | 107 823 86.2 % | ||||||||||
Concejales | 372 | ||||||||||
33.82 % | |||||||||||
PSC-PSOE | |||||||||||
Votos | 89 772 13.6 % | ||||||||||
Concejales | 282 | ||||||||||
28.16 % | |||||||||||
UPCA | |||||||||||
Votos | 41 628 41.9 % | ||||||||||
Concejales | 170 | ||||||||||
13.06 % | |||||||||||
PRC | |||||||||||
Votos | 33 221 75.2 % | ||||||||||
Concejales | 88 | ||||||||||
10.42 % | |||||||||||
IU | |||||||||||
Votos | 23 302 69 % | ||||||||||
Concejales | 27 | ||||||||||
7.31 % | |||||||||||
Agrupaciones electorales independientes | |||||||||||
Votos | 13 693 90.2 % | ||||||||||
Concejales | 87 | ||||||||||
4.30 % | |||||||||||
Partido más votado por municipio[n. 1] | |||||||||||
Elecciones municipales de 1995 en Cantabria | |||||||||||
Página oficial del Ministerio de Interior para las Elecciones municipales |
Los concejales de los ayuntamientos son elegidos a través de un sistema proporcional (con reparto d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %. Los alcaldes de municipios en régimen de concejo abierto son elegidos mediante un sistema mayoritario.
Estas elecciones fueron celebradas de forma paralela con las elecciones a la Asamblea Regional de Cantabria de 1995.[2]
Demografía electoral
Censo electoral | 539 121 | Municipios de Cantabria, la circunscripción electoral. |
Votantes | 432 884 | |
Participación | 321 755 | |
Votos válidos | 318 784 | |
Votos en blanco | 6012 | |
Votos nulos | 2971 | |
Municipios | 102 |
Jornada electoral
La jornada electoral comenzó a las 8:00 de la mañana con la constitución de las 806 mesas electorales en sus sedes por parte de los presidentes de mesa, vocales y suplentes, la presentación de los interventores de los partidos políticos y la constatación de la presencia de todos los elementos necesarios para la votación. Tras levantarse el acta de constitución de mesa, a las 8:30 horas, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9:00 de la mañana para que los ciudadanos inscritos en ellos comenzaran a votar.
Participación
A lo largo de la jornada se dieron a conocer los datos de participación en las elecciones en dos ocasiones, así como la participación final. La participación comenzó siendo algo superior a las pasadas elecciones. En el segundo avance, la tendencia se invirtió registrándose una menor participación. Al final de la jornada electoral, acabó descendiendo más de cuatro puntos y medio punto respecto a las anteriores elecciones.
← Elecciones municipales de Cantabria de 1991 → Participación (%) | |||||||
Hora | 1995 | 1991 | pp | ||||
14:00 |
|
|
2,60 | ||||
18:00 |
|
|
2,14 | ||||
20:00 |
|
|
2,03 | ||||
Resultados electorales
En las elecciones municipales de 1995, el PP volvió a ser el partido más votado recuperando los votos perdidos en los comicios anteriores y recuperando parte del electorado que votó a la UPCA en los anteriores comicios. Este partido se vio afectados por los procesos judiciales de su líder, Juan Hormaechea Cazón, por lo que perdió apoyo pasando a ser la tercera fuerza política por detrás del PSC-PSOE. El PP conservó la alcaldía de Santander y arrebató las de El Astillero y Laredo al PSC-PSOE, que retuvo el resto de las alcaldías de los principales municipios de Cantabria a excepción de la de Piélagos que pasó a manos de la UPCA, partido al que se afilió el cabeza de lista del PP en las anteriores elecciones.
Este proceso electoral supuso la desaparición del centro político, representado por el CDS, que redujo casi un 90 % el número de votos obtenidos en toda la circunscripción electoral pasando a ser la octava fuerza política y sin ningún concejal electo.
Resultados globales
Elecciones municipales de 1995 en Cantabria[3] | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido | Votos | Variación | Porcentaje (%) | Concejales | |
Partido Popular de Cantabria | 107 823 | 14,15 % | 33,82 % | 372 | |
Partido Socialista de Cantabria-PSOE | 89 772 | 7,13 % | 28,16 % | 282 | |
Unión para el Progreso de Cantabria | 41 628 | 11,29 % | 13,06 % | 170 | |
Partido Regionalista de Cantabria | 33 221 | 3,98 % | 10,42 % | 88 | |
Izquierda Unida de Cantabria | 23 302 | 2,63 % | 7,31 % | 27 | |
Agrupaciones electorales independientes | 13 693 | 1,85 % | 4,30 % | 87 |
Resultados en los principales municipios
A continuación aparecen las candidaturas con representantes electos en los municipios cántabros de mayor población.
Véase también
Notas
- En blanco se encuentra la Mancomunidad Campoo-Cabuérniga, que no tiene administración propia.
Referencias
- «Real Decreto 489/1995, de 3 de abril, de convocatoria de elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta y Melilla.». Boletín Oficial del Estado (80): 10094. 4 de abril de 1995. ISSN 0212-033X. BOE-A-1995-8132.
- Diputación Regional de Cantabria, ed. (4 de abril de 1995). «Decreto 10/1995, de 3 de abril, de la presidencia, de convocatoria de elecciones a la Asamblea Regional de Cantabria.» (pdf). Boletín Oficial de Cantabria. (67): 1488. Consultado el 30 de junio de 2023.
- «Resultados elecciones municipales Cantabria 1995.». infoelectoral.interior.gob.es. Consultado el 19 de junio de 2023.