El país de las mujeres (telenovela venezolana)

El país de las mujeres es una telenovela venezolana producida y transmitida por Venevisión entre octubre de 1998 y septiembre de 1999. Es una historia original de Leonardo Padrón, protagonizada por Víctor Cámara y Ana Karina Manco, con las actuaciones co-protagónicas de Caridad Canelón, Carolina Perpetuo, Lourdes Valera, Nohely Arteaga, Jean Carlo Simancas y Gustavo Rodríguez con las participaciones antagónicas de Miguel Ángel Landa, Viviana Gibelli, Aroldo Betancourt, Fabiola Colmenares, Amanda Gutiérrez, Pedro Lander, Ivonne Reyes y Eliseo Perera.

El país de las mujeres
Serie de televisión
Género Melodrama
Creado por Leonardo Padrón
Guion por Leonardo Padrón
Mónica Montañés
Doris Seguí
Mariana Reyes
Dirigido por Carlos Izquierdo
Édgar Liendo
Protagonistas Ana Karina Manco
Víctor Cámara
Jean Carlo Simancas
Viviana Gibelli
Carolina Perpetuo
Caridad Canelón.
Tema principal Ruleta Rusa
(interpretado por Enrique Iglesias)
Tema de cierre Esperanza
(interpretado por Enrique Iglesias)
País de origen VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 178
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Sandra Rioboó
Arquímedes Rivero
Distribuidor Venevisión Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Venevisión
Horario lunes a sábado a las 9:00 p. m..
Primera emisión 21 de octubre de 1998
Última emisión 20 de septiembre de 1999
Intervalos de emisión 4 de enero de 2022 - 23 de septiembre de 2022 (Retransmisión)
Cronología de producción
Samantha El país de las mujeres Toda mujer
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

La telenovela fue retransmitida, a partir el martes 4 de enero de 2022 a las 1:00 p. m., por Venevision.

Sinopsis

La telenovela narra la historia de cinco mujeres:

  • Mariana, dulce, auténtica, lista para casarse con su novio cirujano que es amante de su prima pero descubre en Camilo el verdadero amor. Su verdadera pasión es el periodismo.
  • Miranda, una mujer dura, ingeniera petrolera de profesión, guerrera, trabajadora que oculta una terrible niñez siendo abusada por su tío en su adolescencia y de paso es acosada sexualmente por su jefe en la estatal petrolera e incluso es despedida injustamente de su empleo a sabiendas de que su jefe era el que falsificaba documentos e informes de la petrolera y además plagiaba los trabajos para hacerlos pasar como suyos sin darle créditos a la autora original.
  • Pamela, soñadora, sensual, escultural, sabe que para conseguir el éxito debe comerse al mundo y a todos los que en él se encuentran.
  • Julia, sufrió una terrible decepción cuando descubrió que su esposo contaba con un amante masculino con eso la decisión de olvidarse del amor fue suficiente.
  • Chiqui, todas, con los típicos problemas de parejas cuando se les termina el amor y todo se convierte en costumbre; quienes fueron reunidas en un principio por su tía simulando que esta muriera, para poder verlas y decide que entre ellas le declaren la guerra a los hombres sin vergüenzas, puesto que ella se da cuenta de que todas han sufrido por culpa de los hombres así.

Camilo Reyes es un periodista y trotamundos que lo tiene todo en la vida, salud trabajo y hasta una linda novia llamada Lucía Santaella y un mejor amigo de infancia llamado Rodolfo Matamoros, cirujano plástico de profesión. Un día, Camilo se compromete sentimentalmente con Lucía y posteriormente se ahonda muchos en casos de corrupción en donde se entera de que Rodolfo es socio de un político corrupto, mujeriego y mafioso llamado Arsenio Peña con quien fundó un Centro Médico y un prostíbulo que posteriormente se convierte en un restaurante decente, y lo más doloroso es que también descubre que Lucía su prometida y su mejor amigo Rodolfo eran amantes. Rodolfo planifica junto con Arsenio, su malévolo plan del asesinato de Camilo Reyes y para que con eso los negocios ilícitos entre ellos queden impunes y Lucía tendría el camino libre con Rodolfo, pero en ese atentado Lucía muere por error y Camilo es salvado por su mejor amigo. Arsenio está casado con Arcadia Gómez de Peña a quien abandona, traiciona y es infiel con varias prostitutas y posteriormente con su cuñada Natalia Gómez con quien tuvo a su única hija llamada Almendra. Mariana Campos Gómez, una estudiante de periodismo hija de Felicio Campos, (sobrina de Arcadia, y Arsenio) y de Natalia Gómez, está comprometida con Rodolfo, su novio formal; pero conoció a Camilo en Mérida descubriendo en él el verdadero amor y más cuando se casó con Rodolfo. De ahí Arcadia envenenó a Arsenio,lo más doloroso para Arcadia fue que descubrió que Arsenio su marido y Natalia su hermana eran amantes. En un tiempo prudencial Mariana descubrió las maldades de su esposo Rodolfo Matamoros y de su prima Pamela hacia Camilo y decide pedirle disculpas a Camilo pero es demasiado tarde. Natalia se entera de que Arsenio abusó sexualmente de Miranda por lo que ella decide tomar medidas drásticas. Camilo se entera poco a poco de que Rodolfo quiso matarlo para quedarse con Lucía. Los malvados deciden escapar del país para no ser capturados por la policía pero el plan no se llevó a cabo porque Natalia da la estocada final a Arsenio con buena puntería y muere desangrado, mientras que Rodolfo termina solo pasando el resto de sus días en la cárcel. Mariana y Camilo logran ser finalmente felices. Los ingredientes que se mezclan en la novela son: amor, traición a la amistad, traición entre familiares, intrigas, odios, entre otros se involucran ahí.

Elenco

Tema musical

El fondo musical de esta telenovela fue el tema "RULETA RUSA", interpretado por el cantante español Enrique Iglesias. Y cuando la pareja principal se reunía sonaba "ESPERANZA" también del cantante español.

En Argentina, el tema principal de inicio de la novela era "Quiéreme" del cantante mexicano Alejandro Fernández. En este país, la telenovela fue transmitida por Azul TV hoy Canal 9 de Buenos Aires.

Otras versiones

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.