Drosera menziesii
Drosera menziesii es una especie de planta erecta o escandente, perenne tuberosa del género de plantas carnívoras Drosera. Es endémica de Australia Occidental.
Drosera menziesii | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Ergaleium | |
Sección: | Ergaleium | |
Especie: |
Drosera menziesii R.Br. ex DC. | |
Distribución
Crece en una gran variedad de hábitats, incluido las depresiones húmedas de invierno, los pantanos y afloramientos de granito en suelos de arcilla o turba, de arena o limo.
Descripción
Produce pequeñas hojas carnívoras circulares a lo largo de un ondulado tallo erecto que puede alcanzar los 0,05-1,1 m de alto. Sus flores son de color rosa y surgen desde julio a noviembre.[1][2][3]
Taxonomía
Drosera menziesii fue mencionado por primera vez por Robert Brown y luego formalmente descrita por Augustin Pyrame de Candolle en 1824. Cuatro subespecies han sido publicadas, entre ellas el autónimo. En 1864, George Bentham publicó tres variedades: var. albiflora,, que ahora es un sinónimo de D. macrantha y la var. flavescens que ya no es un taxón válido y se había utilizado para referirse a lo que ahora se conoce como D. intricata y Drosera subhirtella. En el mismo año, Bentham describe una nueva especie, D. penicillaris, que Ludwig Diels reduce a una variedad de D. menziesii en 1906. N.G.Marchant y Allen Lowrie más tarde trasladó la var. penicillaris a una subespecie de D. menziesii en 1992. Ludwig Diels también describe una nueva especie, D. thysanosepala en 1906, que G. N, Marchant reduce a una subespecie de D. menziesii en 1982. Por último, Marchant y Lowrie describen la subespecie basifolia en 1992, en la que se distingue el grupo denso de hojas basales, caulinares alternas en la parte inferior del tallo.[4][5]
Drosera: tanto su nombre científico —derivado del griego δρόσος (drosos): "rocío, gotas de rocío"— como el nombre vulgar —rocío del sol, que deriva del latín ros solis: "rocío del sol"— hacen referencia a las brillantes gotas de mucílago que aparecen en el extremo de cada hoja, y que recuerdan al rocío de la mañana.
menziesii: epíteto otorgado en honor del botánico Archibald Menzies.
- Subespecies
- D. menziesii subsp. basifolia N.G.Marchant & Lowrie
- D. menziesii subsp. menziesii
- D. menziesii subsp. penicillaris (Benth.) N.G.Marchant & Lowrie
- D. menziesii subsp. thysanosepala (Diels) N.G.Marchant
Referencias
- «Drosera menziesii». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- D'Amato, Peter. 1998. The Savage Garden: Cultivating Carnivorous Plants. Ten Speed Press: Berkeley, California. pp. 157.
- Erickson, Rica. 1968. Plants of Prey in Australia. Lamb Paterson Pty. Ltd.: Osborne Park, Western Australia. pp. 35-36.
- Schlauer, J. 2009. World Carnivorous Plant List - Nomenclatural Synopsis of Carnivorous Phanerogamous Plants. Accessed online: 29 August 2009.
- Marchant, N. G., and Lowrie, A. 1992. New names and new combinations in 34 taxa of Western Australian tuberous and pygmy Drosera. Kew Bulletin, 47(2): 315-328.
- «Drosera menziesii». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 2o de septiembre de 2010.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Drosera menziesii.
- «Drosera menziesii subsp. basifolia». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- «Drosera menziesii subsp. menziesii». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- «Drosera menziesii subsp. penicillaris». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- «Drosera menziesii subsp. thysanosepala». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Drosera menziesii» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.