Drosera macrantha

Drosera macrantha es una especie escandente o trepadora, perenne y tuberosa de planta carnívora perteneciente al género Drosera.

Inflorescencia
Detalle de la flor
Drosera macrantha

D. macrantha subsp. macrantha
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Rosopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Droseraceae
Género: Drosera
Subgénero: Ergaleium
Sección: Ergaleium
Especie: Drosera macrantha
Endl.

Descripción

Tiene unas pequeñas hojas carnívoras en forma de taza a lo largo de un tallo largo que puede alcanzar los 0,16-1,5 m de alto a medida que asciende. Su única flor de 2,5 cm es de color blanco o rosa y florece de junio a noviembre.[1][2][3]

Distribución y hábitat

Es endémica de Australia Occidental.
Crece en una gran variedad de hábitats, incluidas las depresiones estacionales húmedas, arenosas, arcillosas, suelos de laterita o cuarcita.

Taxonomía

D. macrantha fue descrita por primera vez por Stephan Ladislaus Endlicher en 1837. Tiene una gran variabilidad,[1] que la ha llevado a considerables sinonimias. Varias subespecies se han publicado, pero la mayoría de ellas se han trasladado o agrupado con el taxón de Drosera stricticaulis.[4] la misma Drosera stricticaulis fue descrita por Ludwig Diels en 1906 como una variedad de esta especie y más tarde fue elevada al rango de especie. Uno de los taxones subespecíficos más reciente para ser designada fue D. macrantha subsp. eremaea en 1992 por N.G.Marchant y Allen Lowrie (la subespecie D. macrantha subsp. macrantha es un autónimo. En 1996, Jan Schlauer proporciona una revisión detallada y comprensiva con la clave del género y también trasladó la subespecie eremaea a una subespecie de D. stricticaulis, aunque no dio una razón específica para este movimiento.[5] Otros autores, como el Departamento de Australia Occidental de Medio Ambiente y Conservación, todavía reconoce la subespecie eremaea como Drosera macrantha.[6] Fue publicado en Enumeratio plantarum 6. 1837.[7]

Etimología

Drosera: tanto su nombre científico –derivado del griego δρόσος (drosos): "rocío, gotas de rocío"– como el nombre vulgar –rocío del sol, que deriva del latín ros solis: "rocío del sol"– hacen referencia a las brillantes gotas de mucílago que aparecen en el extremo de cada hoja, y que recuerdan al rocío de la mañana.

macrantha: epíteto latino que significa "con grandes flores".[8]

Subespecies
Sinonimia
  • D. debilis F.Muell. ex Diels
  • D. macrantha subsp. planchonii (Hook.f. ex Planch.) N.Marchant
  • D. macrantha var. burgesii Diels
  • D. menziesii var. albiflora Benth.
  • D. plancherii Dutailly
  • D. planchonii Hook.f. ex Planch.[9]

Referencias

  1. «Drosera macrantha». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
  2. D'Amato, Peter. 1998. The Savage Garden: Cultivating Carnivorous Plants. Ten Speed Press: Berkeley, California. pp. 158.
  3. Erickson, Rica. 1968. Plants of Prey in Australia. Lamb Paterson Pty. Ltd.: Osborne Park, Western Australia. pp. 35-36.
  4. Rice, Barry. 2009. The tuberous erect & scrambling Drosera. The Carnivorous Plant FAQ. Accessed online: 25 August 2009.
  5. Schlauer, J. 1996. A dichotomous key to the genus Drosera L. (Droseraceae). Carnivorous Plant Newsletter, 25(3): 67-88.
  6. «{{{nombre}}}». FloraBase (en inglés). Departamento de Medio Ambiente y Conservación, Gobierno de Australia Occidental.
  7. «Drosera macrantha». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de febrero de 2013.
  8. En Epítetos Botánicos
  9. «Drosera macrantha». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 2o de septiembre de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.