Diócesis de Wichita

La diócesis de Wichita (en latín: Dioecesis Wichitensis y en inglés: Roman Catholic Diocese of Wichita) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Kansas City. Desde el 20 de febrero de 2014 su obispo es Carl Allan Kemme.

Diócesis de Wichita
Dioecesis Wichiten(sis) (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Kansas City
Fecha de erección 2 de agosto de 1887 (como diócesis)
Breve de erección Quum ex apostolico munere
Sede
Catedral de la Inmaculada Concepción
Ciudad Wichita
División administrativa estado de Kansas
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Curia diocesana Chancery Office, 424 N. Broadway, Wichita, KS 67202-2310
Jerarquía
Obispo Carl Allan Kemme
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
983 988
119 800 (12.2%)
Sacerdotes 123
Parroquias 90
Superficie 51 995 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.catholicdioceseofwichita.org/

Territorio y organización

La diócesis tiene 51 995 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 26 condados del estado de Kansas: Allen, Bourbon, Butler, Chase, Chautauqua, Cherokee, Cowley, Crawford, Elk, Ellsworth, Greenwood, Harper, Harvey, Kingman, Labette, Marion, McPherson, Montgomery, Morris, Neosho, Reno, Rice, Sedgwick, Sumner, Wilson y Woodson.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Wichita, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En 2020 en la diócesis existían 90 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 2 de agosto de 1887 con el breve Quum ex apostolico munere del papa León XIII, obteniendo el territorio de la diócesis de Leavenworth (hoy arquidiócesis de Kansas City).[1][2]

Originalmente incluidos los condados de Barber, Barton, Clark, Comanche, Edwards, Ellsworth, Finney, Ford, Grant, Gray, Greeley, Hamilton, Harper, Harvey, Haskell, Hodgeman, Kearny, Kingman, Kiowa, Lane, McPherson, Meade, Morton, Ness , Pawnee, Pratt, Reno, Rice, Rush, Scott, Sedgwick, Seward, Stafford, Stanton, Stevens, Sumner y Wichita. El 1 de julio de 1897, como resultado del breve Quae rei sacrae del papa León XIII, se expandió hacia el este, obteniendo de la misma diócesis de Leavenworth los condados de Allen, Bourbon, Butler, Chase, Chautauqua, Cherokee, Cowley, Crawford, Elk, Greenwood, Labette, Marion, Montgomery, Morris, Neosho, Wilson y Woodson.[3]

El 19 de mayo de 1951 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Dodge City mediante la bula Fructuosius sane del papa Pío XII.[4]

La diócesis fue sufragánea de la arquidiócesis de San Luis hasta 1952, cuando pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Kansas City.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 119 800 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195068 849911 3687.62151704532015952179
196685 983919 0639.4216170463981762498
197088 826859 76610.3175134415075153398
197690 431828 62610.9146123236192849095
198097 350846 79211.5134111237262345195
1990100 856888 27511.41271189794210430112
1999109 859916 00712.013012288452137692
2000113 321922 41912.312811998852936192
2001114 539947 49912.113512788482833292
2002115 537946 67412.213612888492833192
2003115 482949 38512.213112748813432991
2004116 913959 38912.212712349201431491
2010125 150979 00012.8117116110694127890
2014128 7001 008 00012.8117116111004124890
2017112 549994 42711.311911819453121090
2020119 800983 98812.212312219733120090
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Episcopologio

  • John Joseph Hennessy † (11 de febrero de 1888-13 de julio de 1920 falleció)
  • Augustus John Schwertner † (10 de marzo de 1921-2 de octubre de 1939 falleció)
  • Christian Herman Winkelmann † (27 de diciembre de 1939-19 de noviembre de 1946 falleció)
  • Mark Kenny Carroll † (15 de febrero de 1947-27 de septiembre de 1967 renunció[nota 1])
  • David Monas Maloney † (2 de diciembre de 1967-16 de julio de 1982 renunció)
  • Eugene John Gerber † (17 de noviembre de 1982-4 de octubre de 2001 renunció)
  • Thomas James Olmsted (4 de octubre de 2001 por sucesión-25 de noviembre de 2003 nombrado obispo de Phoenix)
  • Michael Owen Jackels (28 de enero de 2005-8 de abril de 2013 nombrado arzobispo de Dubuque)
  • Carl Allan Kemme, desde el 20 de febrero de 2014

Véase también

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Taparura.

Referencias

  1. (en latín) Breve Quum ex apostolico munere, en «Leonis XIII pontificis maximi acta», vol. VII, p. 178
  2. (en inglés) Paul P. Ciangetti, A Diocesan Chronology of the Catholic Church in the United States, «The Catholic Historical Review» vol. 28, nº 1 (1942), p. 70.
  3. (en latín) Breve Quae rei sacrae, en «Leonis XIII pontificis maximi acta», vol. XVII, Roma, 1898, pp. 209-211.
  4. (en latín) Bula Fructuosius sane, AAS 43 (1951), p. 657
  5. Cheney, David (23 de noviembre de 2022). «Diocese of Wichita». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 9 de marzo de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.