Diócesis de Victoria en Texas

La diócesis de Victoria en Texas (en latín: Dioecesis Victoriensis in Texia y en inglés: Roman Catholic Diocese of Victoria in Texas) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Galveston-Houston. Desde el 23 de abril de 2015 su obispo es Brendan John Cahill.

Diócesis de Victoria en Texas
Dioecesis Victorien(sis) in Texia (en latín)

Escudo de la diócesis

Catedral de Nuestra Señora de la Victoria
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Galveston-Houston
Fecha de erección 13 de abril de 1982 (como diócesis)
Bula de erección Libenter quidem
Sede
Catedral de Nuestra Señora de la Victoria
Ciudad Victoria
División administrativa estado de Texas
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Curia diocesana Chancery Office, 1505 E. Mesquite Lane, Victoria, TX 77901
Jerarquía
Obispo Brendan John Cahill
Obispo(s) emérito(s) David Eugene Fellhauer
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2020)
297 840
96 350 (32.3%)
Sacerdotes 69
Parroquias 50
Superficie 25 513 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.victoriadiocese.org/

Territorio y organización

La diócesis tiene 25 513 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Texas en los 9 condados de: Calhoun, Colorado, DeWitt, Goliad, Jackson, Lavaca, Matagorda, Victoria y Wharton. Comprende además la parte del condado de Fayette al oeste del río Colorado.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Victoria, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Victoria.[1]

En 2020 en la diócesis existían 50 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 13 de abril de 1982 con la bula Libenter quidem del papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de las diócesis de Corpus Christi y Galveston-Houston (hoy arquidiócesis) y de la arquidiócesis de San Antonio.[2]

En diciembre de 1989 se expandió adquiriendo tres parroquias que pertenecían a la diócesis de Austin.[3]

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis San Antonio, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Galveston-Houston el 29 de diciembre de 2004.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 96 350 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1990117 000228 18351.37256161625121815449
1999108 562255 27642.5665610164420113850
2000108 562255 27642.56858101596201013850
2001108 562255 27642.5645681696181012050
2002108 884261 32341.7655691675251012150
2003107 937211 99650.9675981611231011550
2004106 441266 54939.963558168923911350
2010116 049284 00040.96053719343588550
2014119 600292 22940.96255719293988050
2017104 730292 22935.86765215633927950
202096 350297 84032.369691396377650
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Episcopologio

  • Charles Victor Grahmann † (13 de abril de 1982-9 de diciembre de 1989 nombrado obispo coadjutor de Dallas)
  • David Eugene Fellhauer (7 de abril de 1990-23 de abril de 2015 retirado)
  • Brendan John Cahill, desde el 23 de abril de 2015

Véase también

Referencias

  1. Cheney, David (27 de diciembre de 2022). «Diocese of Victoria in Texas». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 18 de febrero de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2021 y precedentes ».
  2. (en latín) Bula Libenter quidem, AAS 74 (1982), pp. 670-672
  3. (en inglés) History & Geography del sitio de la diócesis de Victoria en Texas.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.