Arquidiócesis de Puerto Montt

La arquidiócesis de Puerto Montt (en latín: Archidioecesis Portus Montt) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Chile. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Puerto Montt. Desde el 27 de diciembre de 2019 su arzobispo es Luis Fernando Ramos Pérez.

Arquidiócesis de Puerto Montt
Archidioecesis Portus Montt (en latín)

Escudo del Arzobispado de Puerto Montt

Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Osorno
Punta Arenas
San Carlos de Ancud
vicariato apostólico de Aysén[1]
Fecha de erección 1 de abril de 1939 (como diócesis)
Bula de erección Summi Pontificatus
Elevación a arquidiócesis 10 de mayo de 1963
Sede
Catedral de Nuestra Señora del Carmen
Ciudad Puerto Montt
División administrativa región de Los Lagos
País ChileBandera de Chile Chile
Curia arzobispal Arzobispado, Calle Benavente 385, piso 2, Puerto Montt
Jerarquía
Arzobispo Luis Fernando Ramos Pérez
Arzobispo(s) emérito(s) Cristián Caro Cordero
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
428 700
307 000 (71.6%)
Sacerdotes 49
Parroquias 32
Superficie 17 664 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.arzobispadodepuertomontt.cl/

Historia

La diócesis de Puerto Montt fue erigida el 1 de abril de 1939 con la bula Summi Pontificatus del papa Pío XII, obteniendo el territorio de la diócesis de San Carlos de Ancud. Originalmente fue sufragánea de la arquidiócesis de la Santísima Concepción.[2] Su primer obispo fue Ramón Munita Eyzaguirre (1939-1957), sucedido por Alberto Rencoret Donoso (1958-1969), quien a partir de 1963 fue su primer arzobispo.

El 15 de noviembre de 1955 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Osorno mediante la bula Christianorum del papa Pío XII.[3]

El 10 de mayo de 1963 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Apostolicae Sedis del papa Juan XXIII.[4]

Entre 1970 y 1974, la arquidiócesis estuvo a cargo de Jorge Hourton como administrador apostólico. El segundo arzobispo de Puerto Montt fue Eladio Vicuña Aránguiz (1974-1987), quien dejó su cargo luego de la visita del papa Juan Pablo II; en 1987-1988 fue regida por el administrador apostólico Leandro Serna Serna. El tercero fue el servita Bernardo Cazzaro(1988-2001), quedando después Daniel Acuña Burgos como administrador apostólico (27 de febrero-31 de marzo de 2001) hasta que asumió en esta última fecha Cristián Caro Cordero.

El 11 de junio de 2018 el papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Puerto Montt, y nombró administrador apostólico de la arquidiócesis de Puerto Montt (sede vacante ad nutum Sanctae Sedis), a Ricardo Morales Galindo, provincial de la Orden de la Merced en Chile.

Desde el 11 de junio de 2018, la arquidiócesis estaba gobernada por el administrador apostólico, mercedario Ricardo Morales Galindo y desde el día 27 de diciembre de 2019 a las 08:00 horas de Chile, la nunciatura apostólica en Chile informó que el papa Francisco nombró a Fernando Ramos Pérez como nuevo arzobispo de Puerto Montt. La catedral es la iglesia de Nuestra Señora del Carmen (1856).

El 27 de diciembre de 2019, la nunciatura apostólica informó que el papa Francisco, nombró a Fernando Ramos Pérez como nuevo arzobispo de Puerto Montt.[5]

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 17 664 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la región de Los Lagos, comprendiendo la provincia de Llanquihue y la comuna de Hualaihué de la provincia de Palena en la región de Los Lagos.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Puerto Montt, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, construida en 1870 en estilo dórico.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Osorno, Punta Arenas y San Carlos de Ancud y al vicariato apostólico de Aysén.

En 2021 en la arquidiócesis existían 32 parroquias agrupadas en 4 decanatos:[6]

Decanato Oriente:[7]

  • Nuestra Señora de la Candelaria, (2000), en Alerce
  • Cristo Misionero (cuasi-parroquia), en Alerce
  • Santa Teresa de Los Andes (1997), en Puerto Montt
  • San Peregrino Laziosi (1966), en Pelluco
  • Nuestra Señora de Guadalupe (1996), en Puerto Montt
  • Sagrada Familia (1991), en Hornopirén
  • Nuestra Señora de Fátima (1991), en Puerto Montt
  • El Buen Pastor (1982), en Puerto Montt
  • María Reina y Madre (1975), en Puerto Montt
  • Cristo Crucificado (1962), en Puerto Montt
  • Cristo Rey (1939), en Puerto Montt
  • San Pedro (1903), en Rolecha

Decanato Poniente:[8]

  • San Miguel Arcángel (1710), en Calbuco
  • Nuestra Señora del Rosario (1839), en Maullín
  • San Pedro de Angelmó (1939), en Angelmó
  • Cristo Salvador (1959, con el nombre de San Antonio de Padua), en Puerto Montt
  • San Pablo (1996), en Puerto Montt
  • Madre del Pueblo de Dios (1996), en Puerto Montt
  • San José Obrero (1996), en Puerto Montt
  • San Alberto Hurtado (2007), en Puerto Montt
  • Nuestra Señora de La Candelaria (2000), en Carelmapu
  • Nuestra Señora de los Milagros (cuasi-parroquia)

Decanato Cordillera:[9]

  • Santo Toribio (1906), en Las Quemas
  • Espíritu Santo (1907), en Fresia
  • Inmaculada Concepción (1936), en Río Frío
  • San Pedro (1949), en Los Muermos

Decanato Los Lagos:[10]

  • Sagrado Corazón de Jesús (1893), en Puerto Varas
  • María Inmaculada (1901), en Cochamó
  • Inmaculada Concepción (1939), en Frutillar
  • San José (1953), en Llanquihue
  • Nuestra Señora de Fátima (1963), en Puerto Chico (Puerto Varas)
  • Santa Rosa (1967), en Nueva Braunau

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 307 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1949134 000140 00095.75224282576269619
1966162 000198 00081.860342627003312123
1970170 000200 00085.047202736173512026
1976196 000230 00085.2421824466692911928
1980204 000240 00085.03817215368122811528
1990222 000255 00087.148272146258269523
1999249 000296 00084.1482820518716236229
2000235 000300 00078.3573621412216246229
2001235 000300 00078.3623923379017266431
2002230 000300 00076.7593524389818276431
2003290 000329 76687.9573324508718276431
2004235 097329 77671.3603525391817296531
2013284 007393 50072.2513120556820237330
2016290 210405 20871.6432914674931155532
2019298 800417 25071.6523814574631155530
2021307 000428 70071.6492722626529235532
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[11]

Episcopologio

Obispos

Número Obispo Período
I Ramón Munita Eyzaguirre 29 de abril de 1939- 23 de noviembre de 1957 nombrado obispo de San Felipe
II Alberto Rencoret Donoso 21 de marzo de 1958-10 de mayo de 1963 nombrado arzobispo

Arzobispos

Número Arzobispo Período
I Alberto Rencoret Donoso 10 de mayo de 1963-18 de mayo de 1970 renunció[nota 1]
II Eladio Vicuña Aránguiz 16 de julio de 1974-13 de mayo de 1987 retirado
III Bernardo Cazzaro Bertollo, O.S.M. 8 de febrero de 1988-27 de febrero de 2001 retirado
IV Cristián Caro Cordero 27 de febrero de 2001-11 de junio de 2018 retirado[nota 2]
V Luis Fernando Ramos Pérez Desde el 27 de diciembre de 2019
Administradores apostólicos Período
Jorge Hourton Poisson 1970-1974
Pbro. Leandro Serna Serna 1987-1988
Pbro. Daniel Acuña Burgos 27 febrero - 31 de marzo de 2001
Pbro. Ricardo Morales Galindo 11 de junio de 2018 - 29 de febrero de 2020

Notas

  1. Nombrado arzobispo titular de Sila.
  2. Durante la sucesiva sede vacante fue administrador apostólico el presbítero Ricardo Basilio Morales Galindo, O. de M.

Referencias

  1. Del sitio web de la Conferencia Episcopal de Chile.
  2. (en latín) Bula Summi Pontificatus, AAS 32 (1940), p. 337.
  3. (en latín) Bula Christianorum, AAS 48 (1956), p. 197.
  4. (en latín) Bula Apostolicae Sedis, AAS 56 (1964), p. 328.
  5. «Monseñor Fernando Ramos Pérez fue nombrado como nuevo Arzobispo». Radio Sago. 27 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2020.
  6. Arzobispado de Puerto Montt
  7. «Decanato Oriente del Arzobispado de Puerto Montt». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  8. «Decanato Poniente del Arzobispado de Puerto Montt». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  9. «Decanato Cordillera del Arzobispado de Puerto Montt». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  10. «Decanato Los Lagos del Arzobispado de Puerto Montt». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
  11. Cheney, David (16 de septiembre de 2023). «Archdiocese of Puerto Montt». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 3 de noviembre de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.