Diócesis de Mananjary

La diócesis de Mananjary (en latín: Dioecesis Mananiarien(sis) y en francés: Diocèse de Mananjary) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Madagascar, sufragánea de la arquidiócesis de Fianarantsoa. La diócesis tiene al obispo José Alfredo Caires de Nobrega, S.C.I. como su ordinario desde el 30 de octubre de 2000.

Diócesis de Mananjary
Dioecesis Mananiarien(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Fianarantsoa
Fecha de erección 9 de abril de 1968 (como diócesis)
Bula de erección Perpetua florere
Sede
Catedral de San Agustín
Ciudad Mananjary
División administrativa región de Vatovavy-Fitovinany
País MadagascarBandera de Madagascar Madagascar
Curia diocesana Évêché, Ampasimandrorona, B.P. 58, Mananjary 317
Jerarquía
Obispo José Alfredo Caires de Nobrega, S.C.I.
Obispo(s) emérito(s) Robert Lucien Chapuis
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2019)
1 144 140
175 626 (15.4%)
Sacerdotes 40
Parroquias 16
Superficie 14 270 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 14 270 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los distritos de Mananjary, Ifanadiana y Nosy Varika de la región de Vatovavy-Fitovinany.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Mananjary, en donde se halla la Catedral de San Agustín.

En 2019 en la diócesis existían 16 parroquias.

Historia

La diócesis fue erigida el 9 de abril de 1968 con la bula Perpetua florere del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Fianarantsoa y de la diócesis de Tamatave (hoy arquidiócesis de Toamasina).[1]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 175 626 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197033 250318 69710.42216 6252240
198035 507386 9009.214113253622342
199051 500515 00010.020218257519542
199996 200652 60014.7307233206307514
2000102 838668 02515.4266203955267113
2001103 000670 00015.4256194120247012
2002126 138681 80518.52872145042298312
2003127 500690 20018.53110214112268014
2004103 700700 00014.83511242962288514
2013158 665872 00018.23312214808239115
2016157 7241 055 00015.03615214381249616
2019175 6261 144 14015.44017234390259916
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2]

Episcopologio

  • Robert Lucien Chapuis, M.E.P. (9 de abril de 1968-29 de diciembre de 1973 renunció)
  • François Xavier Tabao Manjarimanana, S.I. † (20 de noviembre de 1975-24 de mayo de 1999 falleció)
  • José Alfredo Caires de Nobrega, S.C.I., desde el 30 de octubre de 2000

Referencias

  1. «Bula Perpetua florere» (en latín).
  2. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Diocese of Mananjary». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 5 de agosto de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.