Decennatherium rex
Decennatherium rex es una especie extinta de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae que habitó la península ibérica durante el Mioceno superior, hace entre 11,5 y 5,3 Ma.
Decennatherium rex | ||
---|---|---|
Rango temporal: 11,6 Ma - 7,8 Ma Tortoniense (Mioceno) | ||
Cráneo de D. rex macho (holotipo). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Superfamilia: | Giraffoidea | |
Familia: | Giraffidae | |
Género: | Decennatherium† | |
Especie: |
D. rex† Ríos, Sánchez & Morales, 2017 | |
El holotipo de D. rex fue encontrado en el nivel BAT10 del Cerro de los Batallones. Los restos del holotipo solamente comprenden el cráneo del animal junto con los osículos y la mandíbula; el esqueleto postcraneal ha sido reconstruido con el resto de fragmentos encontrados a lo largo del yacimiento. Se estima que el animal adquirió un tamaño algo mayor que el okapi moderno (entre 2 y 2,8 metros de altura y 2,5 metros de largo aproximadamente), con un peso en torno a los 800 kg.
Los análisis morfológicos marcan indicios de la presencia de dimorfismo sexual, y unos hábitos alimenticios mixtos, alimentándose tanto de hojas, frutos y ramas como de hierba.[1][2]
Referencias
- PlosOne. A new giraffid (Mammalia, Ruminantia, Pecora) from the late Miocene of Spain, and the evolution of the sivathere-samothere lineage. http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0185378. 02-11-2017
- ABC.es Hallados en Madrid los restos fósiles de la jirafa gigante más primitiva. http://www.abc.es/ciencia/abci-hallados-madrid-restos-fosiles-jirafa-gigante-mas-primitiva-201711022232_noticia.html