Decennatherium
Decennatherium es un género extinto de jiráfidos sivaterinos que vivió en lo que ahora es la España peninsular durante el Mioceno. Se caracterizaban por poseer dos pares de cuernos en su cabeza. Sus fósiles han sido encontrados en Valles de Fuentidueña, en la provincia de Segovia. El género fue nombrado por primera vez por Miquel Crusafont en el año 1952.
Decennatherium | ||
---|---|---|
Rango temporal: 11,6 Ma - 7,8 Ma Tortoniense (Mioceno) | ||
Cráneo de D. rex macho (holotipo). | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Superfamilia: | Giraffoidea | |
Familia: | Giraffidae | |
Género: |
Decennatherium† Crusafont, 1952 | |
Especies | ||
| ||
Referencias
- Ríos M, Sánchez IM, Morales J (2017) A new giraffid (Mammalia, Ruminantia, Pecora) from the late Miocene of Spain, and the evolution of the sivathere-samothere lineage. PLoS ONE 12(11): e0185378.
- Crusafont, M. (1952): Los Jiráfidos fósiles de España. Dip. Prov. Barcelona Mem. Comun. Inst. Geo., 8: 1-239.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Decennatherium.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Decennatherium.
- Decennatherium en Paleobiology Database
- El País. Hallan en Madrid los fósiles de la jirafa gigante de cuatro ‘cuernos’ más primitiva
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.