Copa Perú 2018

La Copa Perú 2018 fue la edición número 46 de la Copa Perú. El torneo empezó el 3 de febrero[1] y finalizó en diciembre de 2018. La organización, control y desarrollo del torneo estuvo a cargo de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado del Perú (Conafa), bajo supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Copa Perú 2018
XLVI Copa Perú
Datos generales
Sede Perú
Fecha 2018
Fecha de inicio 3 de febrero de 2018
Fecha de cierre 2 de diciembre de 2018
Organizador FPF (Conafa)
Palmarés
Campeón Bandera del departamento de Ica Pirata (1.° título)
Subcampeón Bandera del departamento de Huánuco Alianza Universidad
Tercero Bandera del departamento de Ica Santos
Mejor jugador Bandera de Perú Jack Durán (Alianza Universidad)
Mejor portero Bandera de Perú Nils Alania (Pirata)
Datos estadísticos
Participantes 50 equipos (Etapa Nacional)
Goleador Bandera de Perú Yofre Vásquez (Pirata)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Pirata (1.°)
Cronología
2017 2018 2019

Formato

El torneo consta de dos fases: una interna compuesta a su vez por las etapas distrital, provincial y departamental; y una nacional compuesta por una fase regular, tres rondas eliminatorias y un cuadrangular final.

Para la Etapa nacional, se usa el formato de zonas, creado por Matchvision, utilizado desde la edición 2015. Sin embargo, en esta edición la FPF organiza el torneo sin autorización de la compañía.

El creador de este formato es el chileno Leandro A. Shara[2]

El campeón de la Finalísima, y por lo tanto, del torneo, ascenderá a la Primera División 2019, mientras que los que queden segundo y tercer lugar de ésta, se enfrentarán con el segundo y tercer puesto de la ronda eliminatoria de la Segunda División de Perú 2018 en una liguilla, en donde los que queden en primer y segunda lugar de ésta, también ascenderán a la Primera División 2019 mientras los otros dos equipos jugarán la Segunda División de Perú 2019.[3]

Ascensos y descensos

Pos. Descendidos de Segunda División 2017
14 Defensor La Bocana
15 Sport Áncash
Pos. Ascendido de Copa Perú 2017
1 Binacional
2 Atlético Grau

Etapa Interna

Etapa Provincial


Etapa Departamental

Etapa Nacional

Fase regular

En esta fase los 50 equipos clasificados jugaron seis partidos contra rivales con cercanía geográfica. Al final de las 6 fechas los 8 primeros se clasificaron para la Segunda ronda, mientras que los ubicados entre las posiciones 9 y 24 se clasificaron para la Primera ronda.

  1. Mayor cantidad de puntos.
  2. Puntos relativos (actualmente el uso de este criterio ha provocado una denuncia por parte de la empresa Matchvision a la Federación Peruana de Fútbol)
  3. Mejor diferencia de goles.
  4. Mayor cantidad de goles a favor.
  5. Mejor campaña de visita utilizando los mismos criterios solo para los partidos en esa condición:
    1. Mayor cantidad de puntos logrados de visita.
    2. Mejor diferencia de goles logrados de visita.
    3. Mayor cantidad de goles a favor en sus partidos de visita.
  6. Puntos logrados en el primer tiempo: Considerando como resultado final solo el resultado de los primeros tiempos.
  7. Sorteo

Equipos participantes

Departamento Pos. Club Distrito (Liga Distrital) Entrenador Estadio
Amazonas 1.° Bagua Grande F. C. Bagua Grande Bandera de Perú Alex Celis San Luis
2.° Alipio Ponce Chachapoyas Gran Kuélap
Áncash 1.° Sport Áncash Huaraz Bandera de Perú Juan Jayo Legario Rosas Pampa
2.° Academia Sipesa Nuevo Chimbote Bandera de Perú Moisés Baras Manuel Rivera Sánchez
Apurímac 1.° FC Retamoso Abancay Bandera de Perú Jesús Oropesa Monumental de Condebamba
2.° Andahuaylas F. C. Andahuaylas Bandera de Perú Martín Gonzales Publio Castro
Arequipa 1.° Sportivo Huracán Arequipa Bandera de Perú Raúl Obando Melgar
2.° Social Corire Uraca Bandera de Perú Nikol Prado Almirante Miguel Grau
Ayacucho 1.° Sport Huanta Huanta Bandera de Perú Romer Anaya Manuel Eloy Molina Robles
2.° San Cristóbal de Casaorcco Carmen Alto
Cajamarca 1.° Las Palmas Chota Bandera de Perú Agapito Rodríguez Ramón Castilla
2.° Asociación Deportiva Agropecuaria Jaén Bandera de Perú Marcial Salazar Víctor Montoya Segura
Callao 1.° Alfredo Tomassini Ventanilla Bandera de Perú Aldo Farcic Facundo Ramírez Aguilar
2.° AE Belenianos
Cusco 1.° Deportivo Garcilaso Cusco Bandera de Perú Erick Torres Inca Garcilaso de la Vega
2.° Deportivo Robles Calca Bandera de Perú Abel Silva Thomas E. Payne
Huancavelica 1.° UDA Ascensión Bandera de Perú Jaime Carrión Monumental de Ascensión
2.° Deportivo Caminos Huancavelica Bandera de Perú Marco Medina IPD de Huancavelica
Huánuco 1.° Alianza Universidad Huánuco Bandera de Perú Rony Revollar Heraclio Tapia
2.° León de Huánuco Bandera de Perú Jorge Arteaga
Ica 1.° Santos F. C. Vista Alegre Bandera de Perú Martín Dall'orso Municipal de Nasca
2.° Sport Marino.[n. 1] Ica Bandera de Perú Marcos Martínez José Picasso Peratta
Junín 1.° Asociación Deportiva Huamantanga Apata Bandera de Perú Mifflin Bermúdez Monumental de Jauja
2.° Escuela de Fútbol JTR El Tambo Mariscal Castilla
La Libertad 1.° Racing Club Huamachuco Bandera de Perú Yoni Villalobos Municipal de Huamachuco
2.° Deportivo El Inca Chao Bandera de Perú Luis Cordero Víctor Raúl Haya De La Torre
Lambayeque 1.° Pirata F.C. José Leonardo Ortiz Bandera de Perú Juan Carlos Bazalar César Flores Marigorda
2.° Carlos Stein Bandera de Perú César Sánchez Francisco Mendoza
Lima 1.° Defensor Laure Sur Chancay Bandera de Perú Marcial Rojas Rómulo Shaw Cisneros
2.° Social Venus Huacho Bandera de Perú Luis Brusnell Segundo Aranda Torres
Loreto 1.° Estudiantil CNI Iquitos Bandera de Perú Emilio Montani Max Augustín
2.° CD Caballococha Ramón Castilla Bandera de Perú Glider Dávila
Madre de Dios 1.° Deportivo Maldonado.[4] Tambopata Bandera de Perú Julio Pérez IPD de Puerto Maldonado
2.° Minsa F. B. C.[4]
Moquegua 1.° Credicoop San Cristóbal Samegua Bandera de Perú Lizandro Barbarán Estadio 25 de Noviembre
2.° Hijos Del Altiplano El Algarrobal Bandera de Perú Marco Sánchez Mariscal Nieto
Pasco 1.° Municipal de Yanahuanca.[n. 2] Yanahuanca Bandera de Perú José Humberto Parí Daniel Alcides Carrión
2.° Atlético San Agustín.[n. 3] Huaychao, Huayllay Bandera de Perú Pablo Camargo
Piura 1.° Atlético Torino Pariñas Bandera de Perú Willy Laya Campeonísimo
2.° Unión Deportivo Parachique Sechura Bandera de Perú Juan Carlos Vásquez Sesquicentenario
Puno 1.° Alfonso Ugarte Puno Bandera de Perú Fredy García Enrique Torres Belón
2.° Credicoop San Román Juliaca Bandera de Perú Wilquer García Guillermo Briceño Rosamedina
San Martín 1.° Unión Tarapoto Tarapoto Bandera de Perú Leonardo Morales Carlos Vidaurre García
2.° Bellavista F. C. Bellavista Bandera de Perú Ronal Céliz Gran Saposoa
Tacna 1.° Unión Alfonso Ugarte Gregorio Albarracín Bandera de Perú Henry Churacutipa Jorge Basadre
2.° Juventud Locumba Locumba Bandera de Perú Julio Gil
Tumbes 1.° Deportivo Ferrocarril Zarumilla Bandera de Perú Pedro Marchán Mariscal Cáceres
2.° Deportivo UNT Tumbes Bandera de Perú Rolando Masías
Ucayali 1.° Colegio Comercio N° 64 Callería Bandera de Perú Luis Ruiz Aliardo Soria Pérez
2.° Municipal de Aguaytía Padre Abad Bandera de Perú Juan Carlos Manihuari Municipal de Aguaytía

Tabla general

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1UDA 6600133+1018Octavos de final
2Sportivo Huracán 6510226+1616
3Pirata F. C. 6501186+1215
4Credicoop San Cristóbal 6501137+615
5Sport Marino 6420122+1014
6Alfonso Ugarte 6420214+1714
7Unión Alfonso Ugarte 6420144+1014
8F. C. Retamoso 641195+413
9Social Venus 6411136+713Repechaje
10Santos F. C. 6411155+1013
11AD Huamantanga 6411104+613
12Atlético Torino 6411106+413
13Deportivo Garcilaso 640296+312
14Defensor Laure Sur 6402204+1612
15Las Palmas 6402157+812
16Unión Tarapoto 6321158+711
17Credicoop San Román 6321144+1011
18Bellavista F. C. 6321127+511
19Deportivo Municipal (Y) 632165+111
20Carlos Stein 6312137+610
21León de Huánuco[n. 4] 6321114+710
22Alianza Universidad 6240128+410
23Sport Huanta 631263+310
24Andahuaylas F. C. 630345-19
25Racing Club de Huamachuco 6231135+89
26CD Caballococha 6231911-29
27Estudiantil CNI 623043+19
28Deportivo Robles 6303145+99
29UD Parachique 62221012-28
30Asociación Deportiva Agropecuaria 6222711-48
31Academia Sipesa 62221013-38
32Deportivo El Inca 62221310+38
33Deportivo Ferrocarril 6132714-76
34Colegio Comercio 6123614-85
35Bagua Grande F. C. 6123914-55
36Atlético San Agustín 6114315-124
37Sport Áncash 61141019-94
38Deportivo Caminos 6105412-83
39Deportivo Municipal (A) 612358-33
40Alfredo Tomassini 6105617-113
41Minsa FBC 6105723-163
42AE Belenianos 6105521-163
43Deportivo Maldonado 6105423-193
44Juventud Locumba 6015513-81
45Hijos del Altiplano 6015418-141
46Social Corire 6015521-161
47San Cristóbal Casaorcco 6015512-71
48Escuela Fútbol JTR 6015414-101
49Deportivo UNT 6015415-111
50Alipio Ponce 6015718-111

Partidos

Rondas eliminatorias

Se enfrentaran los equipos que obtuvieron mayor puntaje acumulado en la tabla general contra los de menor puntaje, reconociendo así el mérito de los equipos que tuvieron mayor regularidad en las 6 primeras fechas de la etapa nacional.

Repechaje

Para un mejor detalle de los partidos véase Primera ronda.
Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
Andahuaylas F. C. 3 − 4 Social Venus 3 − 0 0 − 4
Sport Huanta 2 − 5 Santos F. C. 2 − 3 0 − 2
Alianza Universidad 3 − 1 AD Huamantanga 2 − 0 1 − 1
León de Huánuco 1 − 2 Atlético Torino 1 − 1 0 − 1
Carlos Stein 4 − 4 Deportivo Garcilaso 4 − 0 0 − 4
Deportivo Municipal (Y) 5 − 6 Defensor Laure Sur 3 − 0 2 − 6
Bellavista F. C. 3 − 4 Las Palmas 3 − 1 0 − 3
Credicoop San Román 7 − 1 Unión Tarapoto 4 − 1 3 − 0[n. 9]

Octavos de final

Para un mejor detalle de los partidos véase Segunda ronda.
Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
Credicoop San Román 1 − 6 UDA 1 − 1 0 − 5
Las Palmas 4 − 2 Sportivo Huracán 3 − 0 1 − 2
Defensor Laure Sur 4 − 4 Pirata F. C. 2 − 2 2 − 2
Deportivo Garcilaso 3 − 3 Credicoop San Cristóbal 2 − 1 1 − 2
Atlético Torino 3 − 2 Sport Marino 3 − 0 0 − 2
Alianza Universidad 3 − 3 Alfonso Ugarte 2 − 0 1 − 3
Santos F. C. 5 − 3 Unión Alfonso Ugarte 3 − 1 2 − 2
Social Venus 3 − 2 F. C. Retamoso 1 − 0 2 − 2

Cuartos de final

Para un mejor detalle de los partidos véase Tercera ronda
Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta
Las Palmas 3 − 3 UDA 3 − 2 0 − 1
Santos F. C. 2 − 1 Social Venus 1 − 0 1 − 1
Alianza Universidad 3 − 2 Atlético Torino 2 − 1 1 − 1
Credicoop San Cristóbal 4 − 5 Pirata F. C. 3 − 0 1 − 5

Cuadrangular final

Para un mejor detalle de los partidos véase Cuadrangular Final.
Instantánea previa al inicio del partido entre Santos F. C. (a la izquierda, y de amarillo) y Alianza Universidad (a la derecha, y de azul y rojo) en el Estadio Nacional.

El cuadrangular final del campeonato (conocido popularmente como La Finalísima) representa la última etapa del torneo. En esta etapa los cuatro equipos previamente clasificados se enfrentarán entre sí bajo el sistema de todos contra todos una vez. Al final de las tres fechas el primer clasificado se proclamará campeón y ascenderá a la Primera División 2019. El segundo y tercero, por otra parte, se clasificarán para el Cuadrangular de ascenso en el que enfrentarán a dos equipos más de la Segunda División 2018.

El sorteo de los partidos del cuadrangular final se realizó el lunes 19 de noviembre en la Villa Deportiva Nacional.[7]

Tabla de posiciones

Los criterios de clasificación para la tabla final del cuadrangular son:

  1. Mayor cantidad de puntos.
  2. Mejor diferencia de goles.
  3. Mejor ubicación en la Tabla general.
  • Actualizado el 28 de noviembre de 2018.
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Pirata F. C. 320111386Primera División 2019
2Alianza Universidad 32018446Cuadrangular de ascenso
3Santos F. C. 3102510−53
4UDA 310229−73

Resultados

AU PIR SAN UDA
Alianza Universidad 0–1
Pirata F. C. 1–3 4–0 6–0
Santos F. C. 2–5 3–1
UDA

Evolución de las clasificaciones

Equipo / Fecha 1 2 3
Pirata F. C. 111
Alianza Universidad 322
Santos F. C. 443
UDA 234

Partidos

Fecha 3
Equipo 1 Resultado Equipo 2 Estadio Fecha Hora
Santos F. C. 2 – 5 Alianza Universidad Nacional.[8] 2 de diciembre.[9] 14:00
Pirata F. C. 6 – 0 UDA 16:00
Campeón
Pirata F. C.
1.º título

Clasificados al Cuadrangular de ascenso 2018

Alianza Universidad Santos F. C.
Segundo lugar del cuadrangular final Tercer lugar del cuadrangular final

Véase también

Notas

  1. Sport Marino clasificó tras la exclusión del Defensor Zarumilla por actos violentos. Fuente: Enlace Deportivo Ica
  2. Municipal de Yanahuanca selló su clasificación a la Etapa Nacional el domingo 5 de agosto luego de clasificarse para la Final Departamental de Pasco venciendo a Deportivo Carhuas.[4][5]
  3. La semifinal departamental jugada entre Atlético San Agustín y San Juan de Yanacocha fue ganada por los yanacochinos con un global de 3 - 1 (0 - 2 en la ida y 1 - 1 en la vuelta). Sin embargo San Agustín presentó un reclamo ante la Comisión de Justicia de la Liga Departamental de Fútbol de Pasco el cual fue resuelto a su favor; San Juan fue descalificado y eliminado de la competencia, en su lugar San Agustín jugará la final y se clasificó a la Etapa Nacional.[4][5][6]
  4. León de Huanuco sancionado con la perdida de un punto por deudas con la SAFAP.
  5. Este encuentro quedó empatado, pero por un reclamo presentado por Carlos Stein el marcador final fue 0 - 3.
  6. Este encuentro quedó empatado, pero por un reclamo presentado por Pirata F. C. el marcador final fue 0 - 3.
  7. El encuentro quedó 3 - 0 a favor de Deportivo El Inca, pero por un reclamo presentado por Unión Tarapoto el marcador final fue 0 - 3.
  8. Debido a que en la fecha inicial programada, no se encontraba ambulancia en el Estadio, se adjudicó como ganador al Defensor Laure Sur con un marcador a favor de 0 - 3. Pero posteriormente se reprogramó el partido, quedando el marcador final de 1 - 7.
  9. El marcador de este partido fue de 3 - 0 a favor de Unión Tarapoto, pero por la alineación indebida del jugador Vernning Sánchez por acumulación de tarjetas amarillas, se declaró ganador por el marcador de 3 - 0 al Credicoop San Román.

Referencias

  1. Redacción De Chalaca (3 de febrero de 2018). «El mundo lo mira». De Chalaca Copa Perú. DeChalaca. Consultado el 3 de febrero de 2018.
  2. «Peru's "macho football" offers UEFA with alternative Euro thinking». Reuters (en inglés). 21 de junio de 2016. Consultado el 23 de marzo de 2023.
  3. Córdova, Giancarlo (24 de marzo de 2018). «La Segunda tendrá hasta 3 ascensos». SegundaPerú. Consultado el 24 de marzo de 2018.
  4. «COPA PERÚ: Etapa Nacional ya tiene a sus primeros clasificados». radiouno.pe. Consultado el 12 de agosto de 2018.
  5. «Yanacocha y Municipal de Yanahuanca revalidan su clasificación; San Juan el sábado y Municipal el domingo». www.cheleloyborolas.com. Consultado el 12 de agosto de 2018.
  6. «Todo lo actuado se fue al tacho: San Juan de Yanacocha quedó fuera de la Copa Perú». www.cheleloyborolas.com. Consultado el 12 de agosto de 2018.
  7. Futbolperuano.com, Redacción. «Copa Perú: fecha y hora del sorteo por la Finalísima». Futbolperuano.com. Consultado el 19 de noviembre de 2018.
  8. Futbolperuano.com, Redacción. «Copa Perú: fecha y hora del sorteo por la Finalísima». Futbolperuano.com. Consultado el 18 de noviembre de 2018.
  9. «Copa Perú 2018 EN VIVO: programación de los partidos de ida de los cuartos de final del 'fútbol macho'». RPP. Consultado el 18 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.