Estadio Rosas Pampa

El estadio Rosas Pampa es un recinto deportivo ubicado en la ciudad peruana de Huaraz, en la región Áncash, a una altitud de 3040 m s. n. m. Con una capacidad de 18 000 espectadores, alberga los partidos del Fútbol Club San Marcos en la Liga 2 del fútbol profesional peruano, y de los clubes Sport Rosario, Sport Áncash en la Copa Perú.

Estadio Rosas Pampa

Tribuna occidental
Localización
País Bandera de Perú Perú
Localidad Bandera de Perú Huaraz, Perú
Coordenadas 9°31′36″S 77°32′01″O
Detalles generales
Nombre completo Estadio Rosas Pampa
Superficie Césped natural
Dimensiones 103 × 64 m
Capacidad 20 000 espectadores
Propietario Instituto Peruano del Deporte
Construcción
Coste S/ 41 700 000
Apertura 1945 (79 años)
Remodelación 9 de agosto de 2010 (13 años)
Equipo diseñador
Gestor de proyecto Bandera del departamento de Áncash Gobierno Regional de Áncash
Equipo local
Acontecimientos

Fue escenario de Primera División del Deportivo Municipal en 1977. Posteriormente, sirvió como escenario local del club Sport Áncash entre 2005 y 2008. Tras su remodelación entre 2008 y 2010, el estadio se reestrenó en primera en el año 2017 y albergó un partido internacional válido por la Copa Sudamericana 2018 como escenario del club Sport Rosario.

Historia

El campo deportivo se construyó en una llanura aluvial o pampa en quechua, cercana a la ribera del río Santa. Dicho terreno fue adquirido por el municipio de Huaraz a inicios de la década de 1930 para la construcción de un recinto penitenciario. En la década de 1940, se planeó la construcción de un estadio en el terreno sobrante que era utilizado como huerto y rosedal. En el año 1943 se allanó y adecuó el terreno con una tribuna de madera, y en 1944 se iniciaron las competiciones de la liga distrital de Huaraz en el recientemente bautizado 'Rosas Pampa'. En aquella época, los clubes representativos de Huaraz eran el Deportivo Belén, Centenario, La Soledad e Independencia.

Reinauguración

Fue reinaugurado el 8 de agosto de 2010 con el partido entre Sport Áncash e Hijos de Acosvinchos, en el que el cuadro local ganó por 3-0. Con su ampliación pasó de tener una capacidad de 8000 espectadores a una de 20 000, entre sus mejoras importantes se encuentran las tribunas techadas, cuatro torres de iluminación, tablero electrónico, sistema especial de drenaje, cabinas de transmisión, oficinas para las demás disciplinas deportivas alrededor por debajo las tribunas. El proyecto de la reconstrucción costó S/ 41 729 436. El Gobierno Regional de Áncash proyectó que las obras de reconstrucción valdrían solo S/.15 800 000 en el 2007 y en 2008 se tasó un valor referencial de S/.35 800 000 dándose inicio a la obra. Al concluirse, el valor de ejecución ascendió hasta los S/.64 000 000. Por este motivo, el expresidente regional César Álvarez, funcionarios y empresarios, fueron sentenciados a 10 años de prisión efectiva por colusión y peculado doloso.[1]

Vista panorámica desde la tribuna oriental.


Partidos internacionales

FechaLocalResultadoVisitanteCompetición
27-01-2018Sport Rosario Bandera de Perú4 - 1Bandera de Ecuador Técnico UniversitarioNoche Rosarina
20-02-2018Sport Rosario Bandera de Perú0 - 0Bandera de Uruguay Atlético CerroCopa Sudamericana 2018

Finales y Definiciones

FechaLocalResultadoVisitanteCompetición
19-12-2004Sport Áncash Bandera del departamento de Áncash1 - 0Bandera de Lima Deportivo MunicipalFinal Copa Perú 2004 (Ida)
24-07-2011Sport Áncash Bandera del departamento de Áncash1 - 1Bandera del departamento de Áncash José GálvezFinal Copa del Inca 2011 (Ida)

Referencias

  1. «Informe sobre Áncash, tomo II». Congreso de la República - Informe sobre Áncash. 2013. Consultado el 16 de agosto de 2014.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.