Condado de Rius
El condado de Rius es un título nobiliario español otorgado por el rey Amadeo I el 11 de febrero de 1873.[1] Su nombre se refiere al apellido paterno del primer titular, el industrial tarraconense Mariano de Rius y Montaner.
Condado de Rius | ||
---|---|---|
Corona condal | ||
Primer titular | Mariano Rius | |
Concesión |
11 de febrero de 1873 | |
Actual titular | María Pilar de Querol y Quadras | |
Condes de Rius
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Amadeo I de España | ||
I | Mariano de Rius y Montaner | 1873-1894 |
II | Joaquín de Querol y Rius | 1894-1953 |
III | Fernando de Querol y Muller | 1953-2001 |
IV | Juan de Querol y Muller | 2003-2008 |
V | María Pilar de Querol y Quadras | 2009-actual titular |
Historia de los condes de Rius
- Mariano Rius Montaner (Tarragona, 8 de octubre de 1838-Escaladei, 12 de enero de 1894), I conde de Rius, industrial, mayordomo mayor del rey Amadeo I y político, hijo de Mariano Rius Espina y de Vicenta Montaner Avellaneda.[2]
- Casado con Elisa Olózaga Camarasa, hija del ministro Salustiano de Olózaga.[2] Le sucedió su nieto, hijo de María Elisa Rius y Olózaga[2] (m. 1893) y de Fernando de Querol y Bofarull, alcalde de Tarragona y escritor:
- Joaquín de Querol y Rius, II conde de Rius, presidente de la Diputación de Tarragona.
- Casado con Carmen Muller y Ferrer. Le sucedió su hijo:
- Fernando de Querol y Muller (Tarragona, 3 de noviembre de 1917-Madrid, 4 de junio de 2001), III conde de Rius, teniente general del Ejército del Aíre.[3]
- Casado con Teresa Moreno Uribe, hija del IV conde de Fontao. Sin sucesión. Le sucedió su hermano:
- Juan de Querol y de Müller IV conde de Rius.[4]
- Casó con Juana de Quadras y Camps, baronesa de Quadras. Le sucedió su hija:
- María Pilar de Querol y de Quadras, V condesa de Rius.[5]
Referencias
- «Rius, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
- Rovira Gómez, Salvador J. «Mariano Rius Montaner». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
- Roldán Villén, Adolfo. «Fernando Querol Müller». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
- «Orden JUS/2854/2003, de 23 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Rius, a favor de don Juan de Querol y de Muller». Boletín Oficial del Estado (249). Por fallecimiento de sy hermano, don Fernando de Querol y de Muller. Madrid. 17 de octubre de 2003. p. 37331. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
- «Orden JUS/2897/2009, de 15 de octubre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Ríus, a favor de doña María del Pilar de Querol de Quadras». Boletín Oficial del Estado (262). Por fallecimiento d su padre, don Juan María de WQwuerol de Muller. Madrid. 30 de octubre de 2009. p. 90737. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.