Cavernicola (insecto)
Cavernicola es un género de la familia de las chinches asesinas (Reduviidae). Las especies de este género son endémicas de los ecotopos salvajes de Panamá y el norte de Sudamérica.[1][2]
Cavernicola | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Familia: | Reduviidae | |
Subfamilia: | Triatominae | |
Tribu: | Cavernicolini | |
Género: |
Cavernicola (Barber, 1937) | |
Las especies de Cavernicola, así como muchos otros insectos redúvidos, son considerados vectores de Trypanosoma cruzi, una causa conocida de la enfermedad de Chagas.[2]
Cavernicola pilosa se alimenta principalmente de murciélagos, pero se ha informado que también puede morder a seres humanos.[2][3] Suelen ser de color marrón, con marcas amarillas.[4]
Especies
Las especies identificadas del género Cavernicola son:
- Cavernicola lenti (Barrett & Arias, 1985)
- Cavernícola pilosa (Barber, 1937)
Referencias
- Furman, Deane P.; Catts, F. Paul (1982). Manual of Medical Entomology (en inglés) (Fourth Edition edición). Cambridge, UK: Press Syndicate of the University of Cambridge. p. 48. ISBN 0-521-29920-9.
- WHO Expert Committee on the Control of Chagas Disease (2000 : Brasilia, Brazil); Organization, World Health (2002). Control of Chagas disease : second report of the WHO expert committee (en inglés). World Health Organization. Consultado el 5 de abril de 2023.
- O'Toole, Christopher (2002). The New Encyclopedia of Insects and Their Allies (en inglés). Oxford, UK: Oxford University Press. p. 100. ISBN 9780198525059.
- Galvão, Cleber; Carcavallo, Rodolfo; da Silva Rocha, Dayse; Jurberg, José (2003). «A checklist of the current valid species of the subfamily Triatominae Jeannel, 1919 (Hemiptera, Reduviidae) and their geographical distribution, with nomenclatural and taxonomic notes». Zootaxa 202: 1-36. doi:10.11646/zootaxa.202.1.1.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.