Anexo:Venezuela en 2016
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 2016.
◄ | 2010 • 2011 • 2012 • 2013 • 2014 • 2015 • 2016 • 2017 • 2018 • 2019 | ► |
Gobierno
- Presidencia de la República
- Presidente: Nicolás Maduro
- Presidente de la Asamblea Nacional:
- Henry Ramos Allup (2016-2017)
- Fiscal general: Luisa Ortega Díaz (2007-2021)
- Contralor de la República: Manuel Galindo Ballesteros (2014-2018)
- Defensor del pueblo:
- Gaceta oficial ordinaria Rango N° ( 40.820/ 41064 )
- Gaceta oficial extraordinaria Rango N° ( 6214/ 6282)
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: El Gobierno transfiere las operatividad y las funciones administrativas de Asamblea Nacional Televisión a sus trabajadores. El canal es redenominado como Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV, y sus señal de prueba comenzó a luego de la medianoche.[1]
- 3 de enero: La MUD lleva a cabo un cónclave y elige por votación de sus diputados electos a Henry Ramos Allup como el próximo presidente de la Asamblea Nacional.[2]
- 5 de enero: Instalación y juramentación del XXXVII Parlamento, con los diputados electos en los comicios parlamentarios de Venezuela del 6 de diciembre de 2015. Henry Ramos Allup fue designado presidente para el parlamento[3], Enrique Márquez como primer vicepresidente y Simón Calzadilla como segundo vicepresidente.
- 6 de enero:
- Antes de la primera sesión ordinaria, Ramos Allup ordena el retiro de pendones que retrataban al expresidente Hugo Chávez. Un video aficionado del momento se volvió viral en las redes sociales.[4][5]
- Durante la sesión ordinaria, la directiva de la Asamblea juramenta a los tres diputados de la MUD afectados por la Sala Electoral la semana anterior. Diosdado Cabello rechazó la acción y afirmó que debido a ello, las nuevas legislaciones no saldrían publicadas en la Gaceta Oficial y que se cortarían los fondos para la AN. En la misma sesión, la bancada de la oposición aprobó el reingreso de los medios de comunicación al palco de prensa del Hemiciclo de sesiones y creó una comisión para investigar los vicios e irregularidades en la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.[4]
- El presidente Nicolás Maduro asigna nuevo gabinete ministerial.[6]
- 7 de enero: El PSUV introduce un recurso ante el TSJ solicitando las medidas de sanción propuestas el día anterior para la Asamblea Nacional, el escrito presentado por los ciudadanos Pedro Carreño, Francisco Torrealba, Víctor Clark y Ramón Lobo.[7]
- 9 de enero: La Sala Electoral del TSJ declara a la Asamblea Nacional en desacato y la nulidad de todos los actos del ente legislativo, ordenando a la Junta Directiva anular la juramentación de los diputados de Amazonas.[8][9] La sentencia despertó críticas por constituir un exceso en las competencias de la Sala.[10]
- 12 de enero:
- El PSUV amenaza con la posibilidad de transferir las competencias legislativas de la Asamblea a la Sala Constitucional del TSJ.[11]
- El presidente de la Asamblea Nacional comunica que los tres diputados de Amazonas solicitaron desincorporarse de las sesiones parlamentarias para destrabar el conflicto contra el Poder Legislativo y poder defenderse.[12]
- 13 de enero:
- La Asamblea Nacional desincorpora a los tres diputados de Amazonas acatando el fallo de la Corte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) quedando sin representación al estado de Amazonas, desafiando el fallo del TSJ que anuló su proclamación del 5 de enero pasado.[13][14]
- En la víspera de la Visita #160 de la Divina Pastora, se inaugura el Monumento Manto de María Divina Pastora en Barquisimeto. Con 62 metros de altura, es el monumento mariano más grande de Venezuela y el mundo.[15]
- 15 de enero:
- Inicia sus transmisiones la Fundación Audiovisual Nacional de Televisión ANTV a las 12:10 del mediodía, desde Caracas, por el canal 62 (UHF).[16]
- Se publica en Gaceta Oficial N° 6214 Extraordinaria el «Decreto de Emergencia Económica Nacional».[17] El decreto es defendido por parte del ministro de economía Luis Salas como un medio para garantizar el bienestar de la sociedad venezolana y minimizar la crisis financiera, con medidas que ayuden a cambiar de un modelo rentista a un modelo productivo.[17]
- 19 de enero:
- Se crea una comisión para evaluar el decreto de emergencia en la Asamblea Nacional, dirigida por el diputado José Guerra.[18]
- 21 de enero: El presidente de la Sala Constitucional del TSJ Juan José Mendoza leyó el documento donde se declara que la AN "no tiene junta directiva válida" y por lo tanto el TSJ declara «actos "nulos de toda nulidad" durante todo el periodo 2016-2017[19]
- 22 de enero:
- La Asamblea Nacional rechaza el decreto de emergencia, alegando que la propuesta asentará la crisis económica.[20] El informe sobre el Decreto establece una serie de recomendaciones dirigidas al Ejecutivo para afrontar la crisis de mejor manera.[21]
- El presidente Nicolás Maduro, anuncia que para el sector exportador del país el tipo de cambio Sicad II, pasa al SIMADI.[22]
- El precio del petróleo venezolano descendió hasta 21,63 dólares por barril.[23]
- 28 de enero:
Febrero
- 1 de febrero:
- Se crea el Sistema Estandarizado de Compras Públicas.[26]
- 2 de febrero :Jorge Giordani exministro de Planificación y Finanzas y Héctor Navarro exministro de educación, piden se investigue malversacion de 300.000 millones de dólares en CADIVI[27]
- 5 de febrero: Es asignado a José Gregorio Sierralta como nuevo viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP).[28]
- 12 de febrero : Después de más de 80 años de fundado el Banco Industrial de Venezuela, el gobierno ordenó su liquidación estando intervenido desde el año 2009 y habiendo presentado varios años consecutivos sus ejercicios en rojo.[29][30]
- 15 de febrero:
- Es destituido Luis Salas de la vicepresidencia de Economía Productiva por Nicolás Maduro y es suplantado por Miguel Pérez Abad.[31]
- 17 de febrero:
- Las medidas económicas adoptados por el gobierno de Maduro, es conocido como el Paquetazo Rojo en la historia venezolana(17/feb/2016).[32]
- El presidente Nicolás Maduro, anunció el aumento de la gasolina, quedando en 1 Bs. para la de 91 octanos y en 6 Bs. para la de 95 octanos.[33] Representando un 1328,57% y 6085,56% de incremento en el precio que se manejaba desde 1996.[33] Esta medida entrará en vigencia a partir del 19 de febrero de 2016.[34]
- El salario mínimo se aumentó a 11.578 Bs.[35] El CestaTicket se incrementó a 13.275 Bs.[36] El anuncio entrará en vigencia a partir del 1 de marzo de 2016.[34]
- El sistema marginal de divididas (SIMADI) pasa a ser sistema complementario flotante, pasando de un dólar a 6,13 Bs., a 10 Bs.[37] Esta medida entra en vigencia a partir del 18 de febrero de 2016.[34]
- Nicolás Maduro ordena una "restructuración" de la cadena de supermercados de abasto Bicentenario, indicando que la red "se pudrió". Numerosos gerentes fueron detenidos.[38][39]
- 18 de febrero:
- Se devalúa el bolívar pasa de 6,13 Bs a 10 Bs por dólar, dicho cambio está destinado para la compra de alimentos y medicinas.[40]
- 19 de febrero:
- Entra en vigencia el aumento de la gasolina anunciado por el presidente Nicolás Maduro.[41]
- 23 de febrero:
- Son desalojados los presos de la cárcel de San Antonio en el estado Nueva Esparta, fueron trasladados a diferentes recintos penales del país[42].
- 26 de febrero:
- El Banco Central de Venezuela anuncia la caída de las Reservas Internacionales ubicándose en 13.501 millones de dólares.[43] Tras la cancelación de la deuda externa en Bonos Global 2016 por 1.543 millones de dólares.[44][45]
Marzo
- 1 de marzo: Se inicia en Cabudare (área metropolitana de Barquisimeto) la quinta edición del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17.
- 8 de marzo: Masacre de Tumeremo de 2016.
- 9 de marzo: Se elaboran dos nuevos sistemas de divisas, Tipo de Cambio Protegido (DIPRO) y Tipo de Cambio Complementario (DICOM), el primero a un costo de 10 bs. por dólar y el otro empezó en 206 Bs. El anuncio lo dio a conocer Miguel Pérez Abad[46].
- 10 de marzo: Anuncian el aumento del precio del arroz blanco a 104,23 bs por kilo, entretanto el tipo A costará 70 bs[47]
- 20 de marzo: Finaliza el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17. La selección de Venezuela obtiene su segundo campeonato de forma consecutiva de manera invicta. Junto a Brasil y Paraguay, clasifican al Mundial de la categoría.[48]
- 29 de marzo: Dos policías muertos fue el saldo de un arrollamiento por parte de encapuchados que protestaban en las adyacencias del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes ubicado en la zona de La Concordia, San Cristóbal, estado Táchira.
Abril
- Se anuncia la creación de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).
- 21 de abril:
- La Asamblea Nacional aprueban el proyecto de la Ley de Limitación de la Telefonía Celular e Internet en cárceles venezolanas.[49]
- Se promulga la Ley de Cestaticket para Pensionados y Jubilados por la Asamblea Nacional.[50]
- Se anuncia el aumento del plan de racionamiento eléctrico a 4 horas en al menos 10 estados de Venezuela.[51]
- 29 de abril:
- Es re-inaugurado el Teleférico Mukumbarí del estado Mérida.[52]
- La Cervecería Polar paralizó la producción de malta y cerveza en el país, por no importar materia prima para su fabricación debido a la falta de divisas adjudicadas por el gobierno venezolano.[53]
- 30 de abril:
- La Ley de Bono para Alimentación y Medicinas a Pensionados y Jubilados es declarada constitucional por el Tribunal Supremo de Justicia.[54]
- El presidente Nicolás Maduro, anuncia el aumento del salario mínimo en un 30% quedando en 15.051 bolívares y el cesta ticket a 3.5 UT ubicándose en 18.585 bolívares.[55]
Mayo
- 1 de mayo: Entra en vigencia el nuevo huso horario del sistema UTC-4:30 a UTC-4 en toda Venezuela.[56]
- 2 de mayo: La oposición al gobierno entregó al CNE las firmas recolectadas para llamar a referendo revocatorio al presidente de Venezuela.[57]
- 4 de mayo: El diputado de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello en el programa Con el Mazo Dando expresó que directores de organismos públicos que firmaron, deben irse.[58]
- 6 de mayo: El dirigente de Un Nuevo Tiempo Germán Mavaré es asesinado de un tiro en la cabeza.[59]
- 11 de mayo: La oposición convoca a marchar para exigirle al CNE que cumpla el reglamento del referendo revocatorio.[60]
- 13 de mayo:
- El presidente Maduro anuncia nuevo decreto de estado de excepción y emergencia económica, prolongándolo por 60 días más.[61]
- El ministro Miguel Pérez Abad divulga el ajuste de precios de algunos alimentos, como el pollo, la carne, la leche entera, la harina de maíz y las pastas. De igual forma para las medicinas, como aciclovir micronizado, ácido fólico, albendazol micronizado, ampicilina trihidrato, atenolol, clotrimazol, fluconazol, amoxicilina clavulánico, ibuprofeno, acetaminofen, bromazepam y carbamazepina.[62]
- 28 de mayo: Masacre de Trujillo.
Junio
- 14 de junio :la Asamblea Nacional anuló la designación realizada en diciembre de 2015. Algunos magistrados no cumplen con los requisitos para ocupar el cargo.[63]
- 22 de junio:
- 23 de junio:
- Se debate en la OEA la activación de la Carta Democrática Interamericana en Venezuela.[65]
- El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup, asiste a la OEA en Washington.[66]
- 24 de junio:
- 29 de junio: se anuncia que el déficit público estimado para 2016 sería el 18 % del PIB.[69]
Julio
- 1 de julio: ExxonMobil descubre segundo gran yacimiento de crudo en el Esequibo frente a las costas de Guyana en el subsuelo marino, en una zona reclamado por Venezuela. Los pozos Liza están ubicados en el bloque Stabroek, a unas 120 millas (193 kilómetros) de la costa de Guyana. El pozo Liza-2 fue perforado por "Esso Exploración y Producción Guyana", filial de ExxonMobil, a unas 2 millas (3,3 kilómetros) de la Liza-1. Esso Exploration and Production Guyana tiene derechos sobre el 45 % del bloque Stabroek, de 6,6 millones de acres (26.800 kilómetros cuadrados). Otro 30 % es de Hess Guyana Exploration y el 25 % restante con la empresa China National Offshore Oil Corporation (CNOOC Nexen Petroleum Guyana).[70]
- 6 de julio: el IBC cae 5,77 %.[71]
- 14 de julio: Citibank decidió suspender el servicio de las cuentas del gobierno así como algunas cuentas personales relacionadas con el gobierno, mientras el presidente acusó de un bloqueo financiero, la decisión fue tomada de acuerdo al resultado de un análisis de la gestión de riesgo en vista de la caída de las reservas de Venezuela, la dificultad de honrar su deuda externa y el origen no muy claras de sus transacciones financieras, se hace mención que el Banco Central de Venezuela y el Banco de Venezuela tienen un plazo 30 días para cambiar sus cuentas a otra entidad financiera[72]
- 20 de julio: Corrupción en Venezuela durante la Revolución bolivariana: La Asamblea Nacional inicia una investigación a la empresa Bera moto Kuri Sam C.A, ubicada en La Victoria, estado Aragua, propiedad de Elías Beiruti, por un desfalco con el uso de dólares preferenciales desde el 2004 hasta el 2012 por la cantidad de US 200 millones de dólares. Denuncia de Karin Salanova, diputada a la Asamblea Nacional por el Circuito 3 del estado Aragua.[73][74]
Agosto
- 9 de agosto: El presidente Nicolás Maduro asigna a Jhonny Jesús Galván García como comandante de la Guardia del Pueblo.[75]
- 27 de agosto: Es enviado a prisión el exalcade Daniel Ceballos quien se encontraba con arrresto domiciliaria desde 2015, fue detenido en marzo de 2014 acusado de fomentar violencia en las protestas de ese año[76]
Septiembre
- 5 de septiembre: El TSJ declara nulos todos los actos y leyes de la Asamblea Nacional.
- 13 de septiembre: Es detenido el periodista venezolano de origen chileno Braulio Jatar el estado de Nueva Esparta, luego de editar un video donde Nicolás Maduro, fuera increpado durante un recorrido en la comunidad popular de Villa Rosa, en la oriental Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta el 3 de septiembre.[77]
- 16 de septiembre : El Petróleos de Venezuela SA. invita a un proceso de canje y reestructuración a los tenedores de los bonos PDVSA2017 con vencimiento en abril y noviembre de 2017 de un monto de 7,100 millones de dólares, por unos nuevos títulos llamados PDVSA2020 los cuales una parte serán pagados y otra parte canjeados por los nuevos bonos, la fecha límite será el 14 de octubre de 2016, la fecha de liquidación será el 19 de octubre, no estaba asegurado el 60% del pago de los bonos vencidos.[78][79]
- 27 de septiembre : La Asamblea Nacional rechazó que el ejecutivo entregara como garantía colateral sobre CITGO el 50.1% de sus acciones a los tenedores de los bonos PDVSA2020 mientras la bancada oficialista de Maduro aprobaba en minoría la operación.[80][81]
Octubre
- 7 de octubre: Inicia el operativo que desembocaría en la Masacre de Barlovento.
- 20 de octubre: El Consejo Nacional Electoral anuncia la suspensión de la recolección de firmas por el 20% para el Referéndum Revocatorio del Presidente Nicolás Maduro.[82]
- 24 de octubre: Se da por terminado el canje de los bonos PDVSA2017 por títulos PDVSA2020. Los acreedores exigían una garantía y el gobierno puso en garantía el 50.1% de las acciones de PDVSA-CITGO[78] por un valor de US $3.367 millones de dólares para pagarse en cuatro cuotas iguales y anuales al 8.5% semestral.
- 27 de octubre:Más de 100 manifestantes heridos en las protestas contra Nicolás Maduro, La protesta contra la suspensión del referéndum revocatorio se transforma en un masivo acto de rechazo contra el gobierno de Nicolás Maduro.[83]
- 31 de octubre : Brasil y Venezuela congelaron las relaciones diplomáticas.[84] que llevó a que, en septiembre de este año, Brasil, junto con los demás países miembros del Mercosur (Argentina, Uruguay y Paraguay), impidiera al presidente Nicolás Maduro, asumiera la presidencia del bloque.
Noviembre
- 3 de noviembre: Venezuela declara su consentimiento al Tratado de la Luna.
- 10 de noviembre: La selección de fútbol de Venezuela gana encuentro ante Bolivia 5 a 0 en el Estadio Monumental de Maturín.[85]
- 14 de noviembre : la Asamblea Nacional Inicia el proceso de desincorpor a los tres diputados del estado Amazonas .[86]
- 16 de noviembre: El Ministerio de Economía y Finanzas, y Pdvsa anunciaron la ejecución del pago e inicio de transferencia de 281 millones de dólares por concepto de intereses de los bonos Pdvsa 2027, y Bonos soberanos de 2019 y 2024, respectivamente, cuyo período de gracia venció el 13 de noviembre. Los referidos pagos se desglosan de la siguiente manera, $199,6 millones por los papeles soberanos de la República, y 81,4 millones del Pdvsa 2027.[87]
- 28 de noviembre: Se estrella el avión del Vuelo 2933 de LaMia propiedad de venezolanos con 68 pasajeros cerca de Medellín entre los pasajeros se encontraban jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense[88]A raíz del accidente donde murió gran parte del plantel del club brasileño Chapecoense, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia le retiró el permiso de operación a la aerolínea LaMia
- 30 de noviembre : el diario El Nacional publicó que se hipotecó lo que quedaba de las acciones de Citgo, el 49.9% a la empresa rusa Rosneft por un préstamo de US $1,500 millones de dólares, sin el conocimiento de la Asamblea Nacional por parte del Ministro de Petróleos, pues estas están sujetas a la Ley contra la Corrupción.[89][90] El ministro de Energía venezolano, Eulogio Del Pino: "Ahora vienen a decir que el otro 49% que había quedado disponible está empeñado, obviamente nosotros utilizamos para también ofrecer ese restante de garantía para préstamos adicionales, que es algo muy normal y que cualquier compañía hace"[91]
Diciembre
- 7 de diciembre: BCV da a conocer los nuevos billetes que comenzaran a circular en Venezuela.[92]
- 11 de diciembre: Nicolás Maduro, anuncia la salida de circulación del billete de 100 Bs.[93]
- 12 de diciembre: Un tribunal del Mecanismo Complementario (AF) del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativa a Inversiones (CIADI) ordenó a Venezuela el pago de US$966,5 millones más intereses a la empresa canadiense, Rusoro Mining Limited (Rusoro), por expropiar ilegalmente su inversión minera.[94]
- 13 de diciembre: El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela asigna a nuevas rectoras del CNE en Venezuela para el período 2016-2022.[95] Como rectora principal a Socorro Elizabeth Hernández, de igual forma a Tania D' Amelio Cardiet como segunda rectora principal.[96]
- 14 de diciembre: CNE confirma la asignación de rectoras juramentadas por el TSJ.[97]
- 16 de diciembre:
- Desde este día deja de circular el billete de 100 Bs, en el terrirotio venezolano.[98]
- Por todo el país se realizan diferentes protestas y saqueos por falta de dinero en efectivo[99] y por el canje de billetes de 100 Bs.[100]
- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela declara que los nuevos billetes llegaran el próximo domingo, 18 de diciembre.[101]
- La ONU anuncia que se dirigirá a la Corte Internacional de Justicia por la zona en reclamación del Guayana Esequiba entre Venezuela y Guyana para finales del 2017.[102]
- 17 de diciembre:
- Se presentan saqueos en Ciudad Bolívar, capital del Estado Bolívar.[103]
- Nicolás Maduro anunció que la vigencia del billete de 100 Bs es hasta el 2 de enero del 2017.[104] De igual forma, declaró que el cierre de frontera es hasta la misma fecha.[105]
- El gobernador del Estado Bolívar declará toque de queda, en al menos 6 localidades del estado.[106]
- 18 de diciembre: Pese al toque de queda decretado en el Estado Bolívar, continúan el vandalismo y saqueos a locales comerciales en diferentes localidades del Estado Bolívar.[107]
- 19 de diciembre:
- Al menos 350 locales fueron saqueado el fin de semana en el Estado Bolívar, las localidades más afectadas fueron La Sabanita, Agua Salada, Catedral y Vista Hermosa.[108]
- Saqueos en el Estado Bolívar deja al menos 5 muertos.[109]
- 20 de diciembre: José Vielma Mora, gobernador del Estado Táchira abre el paso peatonal hacia Colombia.[110]
- 29 de diciembre:
- El presidente de Venezuela, muestra el Plan de la Patria “Campaña Carabobo” que abarca un período de dos años (2017-2018), con el fin de abarcar áreas económicas, sociales y políticas en el estado venezolano.[111]
- Nicolás Maduro declara extender el plazo de vigencia para el billete de 100 Bs hasta el 20 de enero de 2017.[112]
- El venezolano Tomás Rincón jugador de fútbol y capitán de la vinotinto, es fichado por el club de fútbol Juventus.[113]
- 31 de diciembre: Venezuela concluye su quinta membresía en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- Es liberado el opositor Manuel Rosales como una de las condiciones de la oposición en la mesa de diálogo que mantiene con el gobierno, que tiene al Vaticano como principal acompañante y que se encuentra estancada por la falta de acuerdos. Fue detenido en octubre de 2015, entre los otros liberados sobresale Gerardo Carrero, que lideró un grupo de estudiantes que en 2014 acampó durante varias semanas frente a las oficinas de Naciones Unidas en Caracas..[114]
Sin fecha determinada
- Se creó la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg).[115]
Política
- 5 de enero: Se inició el período constitucional del Poder Legislativo Nacional, quedando la Composición de la Asamblea Nacional de Venezuela período 2016-2021.
- 26 de abril: CNE aprobó la entrega del formulario para la activación del Proyecto de referéndum revocatorio de Venezuela de 2016.
Deportes
Nacional
- Béisbol
- Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2015/16: Tigres de Aragua (10° título).
- Liga Nacional Bolivariana de Béisbol: Cacaoteros de Miranda (1° título).
- Fútbol
- Primera División de Venezuela 2016:
- Apertura: Zamora Fútbol Club (1° título).
- Clausura: Zulia FC
- Final: Zamora Fútbol Club
- Copa Venezuela: Zulia FC.
- Supercopa de Venezuela: Zulia FC
- Segunda División de Venezuela: Metropolitanos FC
- Tercera División de Venezuela: Yaracuy FC
- Baloncesto
- Liga Profesional de Baloncesto: Cocodrilos de Caracas (6° título).
- Liga Nacional de Baloncesto: Broncos de Caracas (1° título).
- Rugby 15
- Voleibol
- Liga Venezolana de Voleibol: Bucaneros de La Guaira (1° título).
- Waterpolo
- Liga Nacional de Polo Acuático: Por definir.
- Ciclismo
Internacional
- Juegos Olímpicos
- Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
- Atletismo (triple salto femenino): Caterine Ibargüen. Yulimar Rojas. Olga Rypakova
- Boxeo (52 kg): Shakhobidin Zoirov. Mijaíl Aloyán. Yoel Finol / Hu Jianguan.
- Ciclismo (BMX femenino): Mariana Pajón. Alise Post. Stefany Hernández.
- Fútbol
- Baloncesto
- Atletismo
- Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2016 — Portland
- Salto triple: Yulimar Rojas. Kristin Gierisch. Paraskeví Papajristou.
- Hockey sobre césped
Premios
Premios nacionales
- Premio Atleta del Año: José Altuve (béisbol) y Yulimar Rojas (triple salto).
- Novato del Año de la LVBP: José Osuna, de los Bravos de Margarita.
- Miss Venezuela: Keysi Sayago.
Concursos de belleza
Concurso | Consursante | Resultado | Nota(s) | |
---|---|---|---|---|
Miss Universo | Mariam Habach | No clasificó | ||
Miss Mundo | Diana Croce | No clasificó | ||
Míster Mundo | No participó | |||
Miss Internacional | Jessica Duarte | No clasificó | ||
Mister Internacional | Walfred Crespo | Top 16 | ||
Mister Universo | Luis Domingo Báez | 1.er Finalista | ||
Miss Supranacional | Valeria Vespoli | 1.ª Finalista | ||
Mister Supranacional | Gustavo Acevedo | Top 10 | ||
Miss Grand Internacional | Débora Medina | Top 20 | ||
Mister Global | No participó | |||
Miss Tierra | Stephanie de Zorzi | 2.ª Finalista/Miss Agua |
Música
Lanzamientos
- Algodón Egipcio: La confianza ciega.
- And Panza: Negativo en el tercero (EP).
- Apache: Original combination.
- Bonanza: Rinoceronte.
- Boston Rex: Crímenes de guerra (EP).
- C4 Trío: Pa' fuera.
- Carlos Angola: Nosotros celebramos, los motivos ya vendrán.
- Chama: Chama (EP).
- Cosaspasarán: 0286.
- Dandy León: Todo es bello.
- Demedinas: Siempre.
- Desorden Público: Bailando sobre las ruinas.
- Dolli: Coloreado.
- El Conjunto: Antología 2.
- Famasloop: La quema.
- Frankenstein V8: Your order is ready (EP).
- Fumaça Preta: Impuros fanáticos.
- Gona: Ocho lunas.
- Gustavo Casas: EP Amarillo (EP).
- Joudy Ju: Obertura.
- Known Cowboy: Andy's house is black.
- La Abuela Disco: Generador.
- La Gallera Social Club: Caribe.
- La Pequeña Revancha: Pasos sincopados (EP).
- Laura Guevara: Laura Guevara.
- Los Pájaros: Los Pájaros (EP).
- Luis Irán: La metamorfosis.
- Mac Zulia: Lorea (EP).
- Motorfunk: Ignición.
- Necromonisurf: Necromonisurf (EP).
- Octavio Suñé: T.O.D.O.
- OKills: América supersónica.
- Pegaso: El tiempo.
- Pharmacy: Lo-Fi Ph-1 (EP).
- Pólyman: Pólyman (EP).
- Púah: Karma.
- Rancho y los Elefantes Durmientes: Música moderna.
- Revólver Suicida: Revólver Suicida.
- Reyes: Tres cañonazos (EP).
- Rawayana: Trippy Caribbean.
- Saturnino Ropasanta: Sol y Caribe (EP).
- Technicolor: Piloto (EP).
- Telajeta: Música de Venezuela in London.
- Templo de Chivos: ACV-666 (EP).
- The Kid Set On Fire: Mercy.
- The Viridian Groove: Surrealistic Sweven.
- Tomates Fritos: Tomates Fritos.
- Uklao: Uklao.
- Vargas: Radiocassette.
- Violenta Josefina: El ejército del aire.
- Wincho Schäfer y los Nuevos Apóstoles: Amor de madre.
- Yei: Barriendo escombros después de la fiesta.
- Yordano: El tren de los regresos.
- Zeta: L'antiteoría del todo.
Libros
- El muro de Mandelshtam, de Ígor Barreto.
- En torno a Basho y otros asuntos, de Rafael Cadenas.
- La cabalgata tenebrosa, de Otrova Gomas.
- Veinte merengues de amor y una bachata desesperada, de Juan Carlos Méndez Guédez.
Cine
Televisión
Nuevos programas
- Venevisión+Plus
- 7 de marzo: Shirley, conducido por Shirley Varnagy.
Telenovelas
Personajes
Fallecimientos
- 4 de enero:
- Alirio Oramas (n. 1924) — pintor.[116]
- Andrés Rodríguez (n. 1984)- jinete venezolano
- 9 de enero: Demetrio Boersner (n. 1930) — profesor universitario, internacionalista, embajador y articulista.[117]
- 10 de enero:
- Hernán Gamboa (n. 1946) — músico, compositor y cantante, fundador de Serenata Guayanesa.
- Cornelis Zitman (n. 1926) — escultor y escritor.
- 14 de febrero: Peter Bottome (n. 1937) — empresario.[118]
- 23 de febrero: Luis Alberto Machado (n. 1932) — abogado, escritor y político.[119]
- 2 de marzo: Manuel Cova — líder sindical.[120][121]
- 1 de marzo: Fina Rojas (n. 1929) — actriz.[122]
- 14 de marzo: Carlos Fonseca — caricaturista.[123]
- 21 de marzo: Nerio Alberto Borges Bracho, alias Pam-Chito (n. 1943) — caricaturista.[124]
- 26 de marzo: Carlos Márquez (n. 1926) — actor.[125]
- 12 de abril: Manuel Quintana Castillo (n. 1928) — pintor.
- 28 de abril: Humberto Perdomo — conocido como “Beto” Perdomo, narrador deportivo.[126]
- 11 de mayo: Erick Noriega (n. 1952) — actor.[127]
- 29 de junio: Inocente Carreño (n. 1919) — compositor y docente.[128]
- 2 de julio: Carlos "Morocho" Hernández (n. 1940) — boxeador, primer campeón mundial de boxeo de Venezuela.[129]
- 5 de julio: Alirio Díaz (n. 1923) — guitarrista clásico.[130]
- 23 de agosto: Mercedes Pulido (n. 1938) — activista, profesora, embajadora, psicóloga y política. Primera mujer en ser nombrada como ministra.[131]
- 6 de septiembre: Elia Borges de Tapia — política y abogada.[132]
- 3 de diciembre: Gonzalo Parra-Aranguren (n. 1928) — abogado, juez de la Corte Internacional de Justicia.
Véase también
Referencias
- «ANTV pasará a llamarse Fundación Audiovisual Nacional de Televisión». Entorno Inteligente.com. AVN. 2016. Consultado el 2 de enero de 2016.
- Linzalata, Ernesto (3 de enero de 2016). «Henry Ramos Allup será el nuevo presidente de la AN». El Universal. Consultado el 3 de enero de 2016.
- «Henry Ramos Allup llama al diálogo». El Universal. 6 de enero de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016.
- Ayala Altuve, Dayimar (6 de enero de 2016). «La oposición tuvo sus dos tercios pero no pudieron votar para investigar designación de magistrados». Efecto Cocuyo. Consultado el 9 de enero de 2016.
- «Video: Así ordenó Ramos Allup el retiro de los cuadros de Chávez de la AN». Últimas Noticias. 6 de enero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016.
- «Seis nuevos ministerios, 11 ratificados y dos enroques: El nuevo tren ministerial venezolano». La Patilla. 6 de enero de 2016. Consultado el 6 de enero de 2016.
- «PSUV consigna petitorios ante el TSJ en contra de la Asamblea Nacional». El Universal. 7 de enero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016.
- «TSJ declara desacato de AN y sentencia como nulos todos los actos aprobados con ciudadanos impugnados». Venezolana de Televisión. 11 de enero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016.
- Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (ed.). «Sentencia N° 1 de 2016».
- «Análisis: Sala Electoral del TSJ dictó sentencia en materia que no le corresponde». La Patilla.com. 12 de enero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016.
- «Amenazan con sustituir la AN con Sala Constitucional». El Nacional. 6 de enero de 2016. Consultado el 12 de enero de 2016.
- «Ramos Allup: Diputados del Amazonas pidieron desincorporarse para defenderse, con 109 seguimos siendo mayoría». La Patilla. 12 de enero de 2016. Consultado el 12 de enero de 2016.
- «Parlamento venezolano acata fallo del Supremo y desincorpora a diputados suspendidos». Deutsche Welle. 13 de enero de 2016.« La directiva de la Asamblea Nacional venezolana acató un fallo del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que desincorporará a tres diputados que fueron juramentados desafiando su impugnación electoral »
- «AN desincorpora diputados impugnados por el TSJ». Efecto Cocuyo. 13 de enero de 2016. Consultado el 14 de enero de 2016.
- «Manto de María quedó inaugurado». El Impulso. 13 de enero de 2016. Consultado el 14 de enero de 2016.
- «Veenzuela: Nueva ANTV salió al aire por el canal 62». Entorno inteligente.com. 16 de enero de 2016. Consultado el 16 de enero de 2016.
- «Presentan Decreto de Emergencia Económica: “Busca garantizar el bienestar social del pueblo”». Noticias24. 15 de enero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016.
- «Comisión de la AN busca conocer cifras de la situación real del país». El Mundo, economía y negocios. 19 de enero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016.
- «El TSJ de Venezuela declara nulos todos los actos de la Asamblea Nacional». RPD Noticias. 21 de enero de 2016.
- «Asamblea Nacional negó el Decreto de Emergencia Económica». El Nacional. 22 de enero de 2016. Consultado el 23 de enero de 2016.
- «Las recomendaciones de la Comisión Especial de la AN al gobierno de Maduro (informe completo)». La Patilla. 23 de enero de 2016. Consultado el 24 de enero de 2016.
- «Presidente Maduro aprueba pasar tipo de cambio de Sicad II a Simadi para el sector exportador». Noticias24. 22 de enero de 2016. Consultado el 23 de enero de 2016.
- «Petróleo venezolano cayó a 21,63 dólares por barril». Últimas Noticias. 22 de enero de 2016. Consultado el 23 de enero de 2016.
- «AN aprueba en primera discusión el proyecto de ley que da titularidad a beneficiarios de la Gmvv». 28 de enero de 2016. Consultado el 29 de enero de 2016.
- «Ministra de Salud admite 4700 casos sospechosos de zika en Venezuela». 28 de enero de 2016. Consultado el 29 de enero de 2016.
- «Maduro lanzó este lunes Sistema Estandarizado de Compras Públicas». UN. 18 de febrero de 2016. Consultado el 1 de febrero de 2016.
- «Denuncian malversación de USD 300.000 millones en la última década en Venezuela». Infobae. 2 de febrero de 2016. Consultado el 27 de marzo de 2023. «Dos ex ministros del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez solicitarán, este martes, que se abra una investigación penal que rastree el destino de unos 300.000 millones de dólares que habrían sido malversados durante la última década ».
- «José Gregorio Sierralta es designado nuevo viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica». UN. 5 de febrero de 2016. Consultado el 18 de febrero de 2016.
- «Gobierno ordenó la liquidación del Banco Industrial de Venezuela». Panorama. 12 de febrero de 2016.
- «Gaceta Oficial N°40846, Resolución mediante la cual se acuerda la disolución anticipada del Banco Industrial de Venezuela, C.A. y el cese de las operaciones y actividades de intermediación financiera y, en consecuencia, se inicie el proceso de liquidación administrativa» (pdf). TSJ. 11 de febrero de 2016. Consultado el 25 de mayo de 2023. «autorizar la disolucion anticipada del Banco Industrial de Venezuela CA. y el cese de operaciones y actividades de mediación financiera y en consecuencia se inicie el proceso de liquidación administrativa ».
- «Pérez Abad, nuevo vicepresidente de Economía Productiva: ¿Una esperanza en la crisis?». 16 de febrero de 2016. Consultado el 18 de febrero de 2016.
- «¡Paquetazo rojo! Las medidas de Maduro que son el nuevo garrote para el pueblo». LaPatilla. 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «Maduro anunció que gasolina de 91 octanos costará Bs. 1 y de 95 Bs. 6». Noticias24. 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «¿Desde cuándo entran en vigencias las nuevas medidas económicas?». UN. 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «Anuncian aumento de 20% del salario mínimo y pensiones: de Bs. 9.649 pasa a Bs. 11.578». 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «Salario integral aumenta a Bs 24.853». 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «Cencoex desde mañana costará Bs 10». 17 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016.
- «Red de abastos Bicentenario "se pudrió" DINERO». www.dinero.com.ve. Consultado el 19 de marzo de 2022.
- «"Lo que es del pueblo es sagrado", dijo Maduro: Abastos Bicentenario se pudrió y he ordenado una reestructuración profunda». Correo del Orinoco. 17 de febrero de 2016. Consultado el 19 de marzo de 2022.
- «Maduro sube el precio de la gasolina, aumenta el salario mínimo y devalúa el bolívar para tratar de atajar la crisis». 18 de febrero de 2016. Consultado el 18 de febrero de 2016.
- «La gasolina aportará más de 40 mil millones de bolívares». VTV. 20 de febrero de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2016.
- «Desalojan cárcel de San Antonio en Margarita». UN. 23 de febrero de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2016.
- «Reservas internacionales caen a $13.501 millones por pago de deuda». El Mundo. 26 de febrero de 2016. Consultado el 26 de febrero de 2016.
- «Reservas Internacionales caen a su mínimo en 17 años luego de pagar bono Global 2016». 26 de febrero de 2016. Consultado el 26 de febrero de 2016.
- «Reservas internacionales caen a su mínimo en 17 años tras pagar bono Global 2016». Analítica. 26 de febrero de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2023. «la deuda total de Venezuela para el 2016 es de alrededor de $ 10 mil millones, de los cuales más 4 mil millones de dólares – principalmente bonos de la petrolera estatal PDVSA – deben ser pagado en octubre y noviembre. »
- «Nuevo sistema de divisas: Dólar Dipro costará Bs. 10 y Dicom inicia en 206,92 y fluctuará». 2001. 9 de marzo de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2016.
- «Sundde aprueba aumento del arroz blanco a Bs. 104,23 el kilo». UN. 10 de marzo de 2016. Consultado el 12 de marzo de 2016.
- Vargas, Manuel. «¡Bicampeonas Superpoderosas!». Meridiano (meridiano.com.ve). Consultado el 21 de marzo de 2016.
- «Aprueban proyecto de Ley de Limitación de la Telefonía Celular y la Internet en cárceles». 21 de abril de 2016. Consultado el 22 de abril de 2016.
- «Asamblea Nacional promulga Ley de Cestaticket para Pensionados y Jubilados». 21 de abril de 2016. Consultado el 22 de abril de 2016.
- Carreño, Pedro Pablo (22 de abril de 2016). «Plan de racionamiento será de cuatro horas durante 40 días». Consultado el 22 de abril de 2016.
- «Inauguran teleférico Mukumbarí de Mérida». El Nacional. 29 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- «Cervecería Polar paraliza su última planta este viernes». El Mundo. 29 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- «TSJ declara constitucionalidad de Ley de Bono de Alimentación y Medicinas». El Mundo. 30 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- «Salario mínimo aumenta 30% y se ubica en Bs. 15.051». El Mundo. 30 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- «Gaceta Oficial: Cambio de huso horario en Venezuela a partir del 1 de mayo». El Universal. Consultado el 1 de mayo de 2016.
- Ferreira, Maria (2 de mayo de 2016). «MUD entregó al CNE un millón 850 mil firmas para activar el Revocatorio». El Universal. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Cabello: Director de organismo que firmó, tendrá que irse». El Universal. 4 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- República, La. «Venezuela: Dirigente opositor muere tras recibir disparo en la cabeza | Mundo | La República». larepublica.pe. Consultado el 28 de abril de 2023.
- «MUD convoca nueva movilización para este sábado». El Universal. 11 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Nicolás Maduro decreta un nuevo Estado de Excepción y de Emergencia Económica en Venezuela». BBC. 14 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Alimentos y medicinas tendrán nuevos precios desde hoy». El Mundo. 14 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Venezuela: AN aprueba anular designación de magistrados». Deutsche Welle. Prodavinci. 15 de julio de 2016. Consultado el 7 de enero de 2023.«El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, aprobó hoy (14.07.2016) un informe en el que se solicita a la Cámara que declare dejar sin efecto el procedimiento de selección de los magistrados que fueron electos a fines del año pasado cuando el Poder Legislativo estaba en manos del chavismo. »
- «Maduro arribó a La Habana para la firma de acuerdos de paz en Colombia». La Patilla. 22 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016.
- «¿Qué es la Carta Democrática Interamericana de la OEA?». 23 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016.
- «Henry Ramos Allup viaja a Washington para asistir a la OEA (Foto)». 22 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016.
- «Oposición concluye validación de firmas de referendo en Venezuela». 24 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016.
- «Unidad: 326.381 mil firmas han sido validadas a nivel nacional». La Patilla. 23 de junio de 2016. Consultado el 25 de junio de 2016.
- «El déficit fiscal ¿Cómo afecta a los ciudadanos cuando el gobierno gasta de más?». Monedas de Venezuela. 29 de junio de 2016. Consultado el 29 de abril de 2018.
- «ExxonMobil descubre segundo gran yacimiento de crudo en el Esequibo». Runrunes. 1 de julio de 2016. Consultado el 05-12-2016.
- «IBC - Índice de la Bolsa de Valores de Caracas julio 2016». datosmacro.com. Consultado el 2 de junio de 2018.
- «Decisión de Citibank limita el acceso de Venezuela a la banca internacional». El Nuevo Gerald. 14 de julio de 2016. Consultado el 22 de agosto de 2023. «El riesgo detectado por Citibank “supone el manejo de transacciones financieras producto del blanqueo de dinero, procedente de la corrupción y el tráfico de sustancias ilícitas”, reportó la firma de asesores Inter American Trends en un informe. »
- «AN investiga empresa Bera moto Kurisam por ilícito cambiario». Versión Final. Consultado el 25 de mayo de 2023. «Ismael García, vicepresidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, al tiempo que denunció que el dolo contra la nación, es de nada más y nada menos que la cantidad de 200.215 Millones de Dólares ».
- «Solicitan a la AN investigar Motos Bera y a hermanos Beirouti por desfalco en CADIVI» (pdf). Primicias24. 2016. Consultado el 1 de junio de 2023. «la denuncia respecto al supuesto dolo y corrupción materializado por la empresa KURI SAM y los hermanos Beirouti, además de condicionar todo el petitorio legal para que intervenga y actué el Gobierno de los Estados Unidos de América el departamento de Estado a través de la OFAC ».
- «Maduro designo a jhonny jesus galvan garcia como nuevo comandante de la guardia del pueblo/». 9 de agosto de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2016.
- «Venezuela: envían a prisión al exalcalde opositor Daniel Ceballos». BBC News. 27 de agosto de 2016. Consultado el 23 de noviembre de 2023.
- «La detención del periodista Braulio Jatar, que causó un enfrentamiento diplomático entre Venezuela y Chile». BBC News. 13 de septiembre de 2016. Consultado el 23 de noviembre de 2023. «el pasado 3 de septiembre en Venezuela de un periodista local que cuenta también con pasaporte chileno causó un enfrentamiento entre los gobiernos de Caracas y Santiago. »
- «PDVSA emitirá un monto total de capital de aproximadamente U.S.$3.367 millones de los Nuevos Bonos en la Fecha de Liquidación, Pdvsa ratificó que los Nuevos Bonos estarán garantizados por una garantía prendaria con prioridad sobre el 50,1% de las acciones que conforman el capital social de CITGO Holding, Inc» «Pdvsa anuncia resultados del canje de bonos 2017 con alcance de 39,4% de la oferta». banca y Negocios. 24 de octubre de 2016.
- «Sujeto a las condiciones establecidas en la presente Invitación, PDVSA efectuará el canje de los Bonos PDVSA 2017 por nuevos bonos con vencimiento en 2020 / cronograma / procedimiento» «Convocatoria para el Canje de Bonos con vencimiento en abril de 2017 y noviembre de 2017». PDVSA. 16 de septiembre de 2016.
- «CONSIDERANDO: Que el 27 de septiembre de 2016 esta Asamblea aprobó un Acuerdo en el cual cuestionó el sobre-endeudamiento irresponsable de PDVSA, inició una investigación sobre la oferta de canje, rechazó la garantía sobre el 50,1% de la acciones de Citgo Holding, Inc., y ordenó el inicio de investigaciones por presuntos delitos al patrimonio público derivados de esta operación » «ACUERDO QUE REITERA LA INVALIDEZ DEL BONO PDVSA 2020». Asamblea nacional venezuela.org/. 15 de octubre de 2019.
- « En aquella oportunidad La Asamblea Nacional se opuso al colateral sobre Citgo a favor de los bonistas » «Procurador nombrado por Guaidó denuncia entrega de mas activos de Pdvsa a bonistas extranjeros». Banca y negocios. 1 de mayo de 2020.
- VÁSQUEZ, ÁLEX (21 de octubre de 2016). «CNE ordena suspender recolección del 20% “hasta nueva orden judicial”». El Nacional. Consultado el 24 de octubre de 2016.
- «Más de 100 manifestantes heridos en las protestas contra Nicolás maduro en Venezuela». El País. 27 de octubre de 2016. Consultado el 7 de julio de 2023.
- S.A.P, El Mercurio (31 de agosto de 2016). «Venezuela congela relaciones diplomáticas con Brasil tras destitución de Rousseff». Emol. Consultado el 29 de octubre de 2023.
- «Venezuela aplastó a Bolivia con un manotazo monumental». 10 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de noviembre de 2016.
- «Parlamento venezolano desincorpora a tres diputados opositores, busca superar pugna con la justicia». Reuters. 14 de noviembre de 2016.« El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, dijo que la junta directiva que representa se daba por “notificada” de la solicitud, con lo que entró en vigencia la desincorporación para superar la pugna con la justicia que dictaminó que eran nulas las actuaciones de la Asamblea Nacional. »
- «Transfieren $281 MM para el pago de bonos de Pdvsa». Venezuela Empresarial. 16 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de julio de 2023. «El analista financiero, José Ignacio Guarino, aseguró que con estos desembolsos se erradica, hasta ahora, el default para el país. »
- Lafuente, Javier; Marcos, Ana (29 de noviembre de 2016). «Un avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño del Chapecoense sufre un accidente en Colombia». El País. Consultado el 15 de octubre de 2023.
- « Por debajo de la mesa y de manera secreta, Nicolás Maduro hipotecó la refinería de PDVSA en EE.UU., Citgo, entregando el 49,99% de las acciones a Rusia, »«PDVSA adjudicó prácticamente el control de la refinería en Estados Unidos a la estatal rusa Rosneft, según un documento que dio a conocer el Latin American Herald Tribune donde Rosneft admite que controla el 49,99 % de las acciones de Citgo.»«Maduro hipotecó en secreto refinería Citgo a Rusia por millonario préstamo». Panam Post. 23 de diciembre de 2016.
- «La petrolera venezolana cedió el año pasado a Rosneft el 49,9% de acciones de la empresa Citgo que posee varias refinerías en EEUU, como garantía de un préstamo de 1.500 millones de dólares» «Rosneft: EEUU presiona a petrolera venezolana PDVSA por las acciones de Citgo». Spunick News. 19 de octubre de 2017.
- «Ministro de Petróleo asegura que Citgo seguirá en Venezuela». Spunik News. 27 de diciembre de 2016.
- «BCV dio a conocer oficialmente la imagen de los nuevos billetes». 7 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2016.
- «Billetes de Bs 100 saldrán de circulación en 72 horas». El Nacional. 11 de diciembre de 2016. Consultado el 11 de diciembre de 2016.
- «Venezuela debe pagar US$1.000 millones por expropiar inversión de empresa minera canadiense». IISD. 12 de diciembre de 2016. Consultado el 15 de febrero de 2024.
- «Sala Constitucional del TSJ designó a rectores del CNE». 13 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «TSJ de Venezuela designa a nuevos rectores electorales». 13 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «CNE informa que incorporó a rectoras juramentadas por el TSJ». REUTERS. 14 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «Desde este viernes quedaron sin vigencia los billetes de 100 bolívares en Venezuela». 16 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «Tensa situación sin billetes deriva en protestas y saqueos». El Nacional. BBC Mundo. 17 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «Protestas y disturbios en varias ciudades de Venezuela por abrupta falta de billetes ordenada por Maduro». 16 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «Maduro informó que el dinero comenzará a llegar el domingo y se distribuirá “paulatinamente”». 16 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «ONU llevará a la CIJ la disputa Venezuela-Guyana si no se avanza en 2017». 16 de diciembre de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2016.
- «Continúan saqueos en Bolívar». El Nacional. 17 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- Alvarado, Betsy (17 de diciembre de 2016). «Maduro prorroga hasta el 2 de enero vigencia del billete de Bs. 100». Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Maduro prorrogó vigencia de los billetes de 100 bolívares». El Nacional. 17 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Toque de queda y despliegue militar para evitar nuevos saqueos en Venezuela». 18 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Saqueos y violencia continúan este domingo en el estado Bolívar». 18 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Saquearon 75% de los comercios de alimentos en Ciudad Bolívar». El Nacional. 20 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Subieron a 5 los muertos por protestas en Bolívar». 20 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Permitirán paso peatonal por la frontera desde hoy». 20 de diciembre de 2016. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- «Presentan el Plan de la Patria “Campaña Carabobo” 2017-2018». UN. 29 de diciembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
- «Gobierno extiende hasta el 20 de enero vigencia de billete de 100 bolívares». El Universal. 29 de diciembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
- «Venezolano Tomás Rincón será el nuevo jugador de la Juventus». 29 de diciembre de 2016. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
- «Venezuela: liberan a excandidato presidencial Manuel Rosales y a otros cinco opositores». BBC News. 31 de diciembre de 2017. Consultado el 23 de noviembre de 2023.
- «Cómo se construyó el poder militar en 20 años de chavismo: ¿Es posible su ruptura con Maduro?». Infobae. Consultado el 25 de febrero de 2019.
- «Fallece el pintor Alirio Oramas». El Universal. 4 de enero de 2016. Consultado el 21 de enero de 2016.
- «Demetrio Boersner, ciudadano ejemplar». El Nacional. 10 de enero de 2016. Consultado el 21 de enero de 2016.
- «Falleció Peter Bottome, pilar de las Empresas 1BC». El Universal. 14 de febrero de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2016.
- «Falleció Luis Alberto Machado». El Nacional. 23 de febrero de 2016. Consultado el 23 de febrero de 2016.
- Fallece líder sindical venezolano Manuel Cova.
- «Falleció Manuel Cova, secretario general de la CTV». Runrunes. 2 de marzo de 2016. «El sindicalista asumió la dirección de la CTV desde el año 2003, cuando Carlos Ortegas su antecesor fue detenido por su vinculación con el paro petrolero de 2002-2003. »
- Fina Rojas: la mujer que le sacó sonrisas a todos en momentos difíciles.
- «Falleció el caricaturista Carlos Fonseca». El Nacional. 15 de marzo de 2016. Consultado el 15 de marzo de 2016.
- «Falleció caricaturista Pam-chito autor de “La Pistolada de Hoy”». Notitarde. 23 de marzo de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2016.
- «Falleció el actor Carlos Márquez». eluniversal. 26 de marzo de 2016. Consultado el 27 de marzo de 2016.
- «Falleció el narrador deportivo venezolano “Beto” Perdomo». Consultado el 1 de mayo de 2016.
- «El actor Erick Noriega falleció esta mañana». El Universal. 12 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Falleció el maestro Inocente Carreño, autor de Margariteña». El Informador. 29 de junio de 2016. Consultado el 2 de julio de 2016.
- «Murió Carlos "Morocho" Hernández, el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela». Panorama. 29 de junio de 2016. Consultado el 2 de julio de 2016.
- «Falleció el Maestro Alirio Díaz a sus 92 años». Globovisión. 5 de julio de 2016. Consultado el 6 de julio de 2016.
- «Falleció Mercedes Pulido de Briceño». Globovisión. 23 de agosto de 2016. Consultado el 5 de febrero de 2017.
- «Borges de Tapia, Elia». Sala Virtual de Investigación CIC-UCAB. Consultado el 26 de diciembre de 2021.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Venezuela en 2016.
Predecesor: Venezuela en 2015 |
Año 2016 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 2017 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.