Anexo:Venezuela en 1998
Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1998.
◄ | 1990 • 1991 • 1992 • 1993 • 1994 • 1995 • 1996 • 1997 • 1998 • 1999 | ► |
Acontecimientos
Febrero
- 5 de febrero: Se produce un incendio en las oficinas del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, ubicadas en los primeros pisos de la Torre Europa. El siniestro tomó tres horas para ser apagado. Sin embargo, el incendio se reinició pasada la medianoche del día siguiente.
- 26 de febrero: El eclipse total de sol de ese día fue visible de manera óptima desde el norte de Maracaibo, la península de Paraguaná y, en menor medida, desde las principales ciudades del centro norte del país.
Abril
- 5 de abril: Secuestro en Cúa. El perpetrador es abatido y la rehén rescatada.
Septiembre
- 3 de septiembre: Es creada la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.
Octubre
- 20 de octubre: En Caracas se da la Resolución del Ministerio de Agricultura y Cría DM 559 mediante la cual se regula la captura del cangrejo azul terrestre (Cardisoma guanhumi). Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 36-563
- 24 de octubre: El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL) abre sus puertas en Maracaibo. Su exposición inaugural fue El infinito canto de este sol.
Noviembre
- 1 de noviembre: Se inaugura en San Félix el Estadio La Ceiba. Con capacidad para 30.000 espectadores, es el mayor estadio de béisbol del país hasta la actualidad.
Diciembre
- 6 de diciembre: Hugo Chávez del MVR gana por primera vez las elecciones presidenciales, con el segundo mayor porcentaje del voto popular en 4 décadas (56,20%), sucediendo a Rafael Caldera en la presidencia de Venezuela.
En desarrollo
Política
Deportes
Nacional
- Béisbol
- Liga Venezolana de Béisbol Profesional: Cardenales de Lara (2° título).
- Fútbol
- Primera División Venezolana 1997-98:
- Torneo Clausura: Estudiantes de Mérida (1° título).
- Final: Atlético Zulia (1° título).
- Primera División Venezolana 1998-99:
- Segunda División de Venezuela: Nueva Cádiz (1° título).
- Baloncesto
- Liga Profesional de Baloncesto: Marinos de Anzoátegui (3° título).
- Liga Nacional de Baloncesto: Centauros de Apure (1° título).
- Ciclismo
Los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizaron en Maracaibo, Venezuela entre el 8 y 22 de agosto de 1998.
Medallería Juegos Centroamericanos y del Caribe 1998 Pos País Oro Plata Bronce total 1 Bandera de Cuba Cuba 191 74 69 334 2 Bandera de México México 61 87 71 219 3 Bandera de Venezuela Venezuela 56 68 67 191
Internacional
Premios
Premios Nacionales
- Premios Nacionales de Cultura
- Artes Plásticas: Édgar Sánchez.
- Literatura: Eugenio Montejo.
- Arquitectura: Martín Vegas Pacheco.
- Teatro: Natalia Silva.
- Música: Judith Jaimes.
- Cultura Popular: Juan de los Santos Contreras, alias El Carrao de Palmarito.
- Humanidades: Ramón José Velásquez.
- Cine: César Enríquez.
- Cine: Sebastián Garrido.
- Danza: Sonia Sanoja.
- Artes del Fuego: Noemí Márquez.
- Premio Atleta del Año: Andrés Galarraga (béisbol) y Gilberto González (triatón).
- Novato del Año de la LVBP: Juan Rincón, de los Cardenales de Lara.
- Miss Venezuela: Carolina Indriago.
Música
Lanzamientos
Libros
- La expulsión del paraíso, de Ricardo Azuaje.
- Para seguir el vagavagar, de Denzil Romero.
Televisión
Nuevos canales
Nuevos programas
- RCTV
- Muñecotes
- La Bola
- Venevisión
- Cuánto Vale el Show
Telenovelas
- RCTV
- Venevisión
- Jugando a Ganar
- Así es la Vida
- Samantha
Personajes
Nacimientos
- 3 de enero: Yerilda Zapata — atleta.
- 18 de febrero: Ronaldo Chacón — futbolista.
- 2 de abril: Irismar Cardozo — boxeador.
Fallecimientos
- 4 de abril: Marcos Falcón Briceño (n. 1907) — diplomático y político.
- 4 de septiembre: Rosario Marciano (n. 1940) — pianista clásica, musicóloga y docente. Fundadora del Museo del Teclado.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Predecesor: Venezuela en 1997 |
Año 1998 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Venezuela en 1999 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.