Anexo:Perú en 2002
Acontecimientos relacionados con Perú en 2002.
◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos
Enero
- 28 de enero: Se estrenaba vía Panamericana Television, La Alegría del Mediodía, conducido por Janet Barboza y Alfredo Benavides.
Marzo
- 18 de marzo: Se difunde en el programa de Magaly Medina, un caso de supuesta infidelidad de Karina Calmet, la ex reina de belleza del Peru.
- 21 de marzo: Un atentado terrorista en Lima deja 9 muertos.[1][2]
- 23 de marzo: El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, realiza una visita oficial al Perú.[3]
Mayo
- 27 de mayo: Se estrena la Telenovela Que Buena Raza via Latina Television.
Junio
- 4 de junio: Fallece el expresidente Fernando Belaúnde Terry
- 16 de junio: Se declara el estado de emergencia en Arequipa, debido a las violentas manifestaciones en esa región.[4]
Julio
- 12 de julio: El presidente Alejandro Toledo oficializa los nuevos ministros de su gabinete: Luis Solari (Consejo de Ministros), Javier Silva Ruete (Economía y Finanzas) y Allan Wagner Tizón (Relaciones Exteriores).[5]
- 20 de julio: El Incendio de la discoteca Utopía deja un saldo de 30 jóvenes muertos.
- 22 de julio: Se suscribe el Acuerdo Nacional con los principales organizaciones políticas y sociales del país.[6]
Agosto
- 17 de agosto: Se lleva a cabo el 6° Festival Internacional Chim Pum Callao 2002, en el Complejo Deportivo Yahuar Huaca, de la Provincia Constitucional del Callao, presentándose: Junior González, Cano Estremera, Víctor Manuelle y Grupo Niche.
Octubre
- 17 de octubre: Alejandro Toledo anuncia a su hija producto de una relación con Lucrecia Orozco.[7]
Noviembre
- 14 de noviembre: Condenan a 6 años de prisión al exministro Agustín Mantilla por el delito de corrupción de funcionarios.[8]
- 17 de noviembre: Elecciones regionales y municipales de Perú de 2002
Libros
Literatura infantil
- Cuentos horribles de Jorge Eslava.
Poesía
- En tregua con la vida de Ina María Salazar.
Novela
Televisión
Cine
- Django, la otra cara dirigida por Ricardo Velásquez[9]
Deportes
Fallecimientos
- Fernando Belaúnde Terry
- Horacio Paredes
Referencias
- http://elpais.com/diario/2002/03/22/internacional/1016751604_850215.html
- http://larepublica.pe/21-03-2002/terroristas-detonaron-coches-bomba-en-centro-comercial-el-polo-fracaso-ataque-contra-emba
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2002/03/23/81553/en-visita-historica-george-w-bush-llego-a-peru.html
- http://larepublica.pe/09-06-2012/arequipazo-la-semilla-de-la-protesta-social-en-democracia
- http://internacional.elpais.com/internacional/2002/07/12/actualidad/1026424805_850215.html
- http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-nacional/definicion/
- http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-10-2002/abc/Internacional/toledo-reconoce-a-zarai-como-su-hija-despues-de-una-larga-polemica_137020.html
- http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_2472000/2472683.stm
- «Fiestas Patrias: 10 películas peruanas para ver en estas fechas». El Comercio. 28 de julio de 2016. Consultado el 28 de julio de 2016.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Perú en 2002.
Predecesor: Perú en 2001 |
Año 2002 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Perú en 2003 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.