Anexo:Chile en 1976
Acontecimientos
Enero
- 5 de enero: El Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, crea la Vicaría de la Solidaridad.
- 25 de enero: Comienza la operación Tucán, en donde se buscaba organizar un grupo de activistas de los Derechos Humanos comprensivos, y que incitaran a las Naciones Unidas a generar prensa negativa contra la dictadura militar del dictador Augusto Pinochet.
Febrero
- 8 de febrero: Es fundado el diario La Estrella de Arica.
- 9 al 15 de febrero: Se realiza el XVII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Conducido por Antonio Vodanovic, su debut, y Ana María Thieman.
- 18 de febrero: Estados Unidos suspende la ayuda militar a Chile.
Marzo
- 26 de marzo: Es inaugurado el Hospital San Pablo en la ciudad de Coquimbo.
- 30 de marzo: Se da inicio de manera oficial a la Polla Gol, un juego de azar de la Polla Chilena de Beneficencia que se basa en acertar los resultados de los partidos de fútbol de la semana.
Junio
- 4 de junio: Se da inicio a la VI Asamblea de la Organización de Estados Americanos, desarrollada en el Edificio Diego Portales de Santiago. Se presentan todos los países miembros de la OEA con excepción de México. La reunión se prolongó por 10 días.[1]
Julio
- 12 de julio: Neva sobre parte del país, entre la Región Metropolitana de Santiago y la Región de la Araucanía.
- 30 de julio: Comienza a circular la revista Apsi, opositora a la dictadura militar.
Agosto
- 6 de agosto: El Ministerio del Interior expulsa del país a los abogados y dirigentes políticos Jaime Castillo Velasco y Eugenio Velasco.
Septiembre
- Es constituido el Movimiento Obrero Socialdemócrata.[2]
- 12 de septiembre: En una playa de Los Molles (Región de Valparaíso) es hallado el cuerpo de Marta Ugarte, detenida el 9 de agosto de 1976.
- 21 de septiembre: Atentado en Washington D. C., Estados Unidos, asesinando al exministro Orlando Letelier y a su secretaria Ronni Moffitt, perpetrado por la DINA mediante una bomba en su vehículo.[3]
Octubre
- 14 de octubre: Aparece el primer número de la revista Cosas con la cantante francesa Sylvie Vartan en su portada.
- 19 de octubre: Se inaugura el primer supermercado Santa Isabel en Valparaíso.[4]
- 30 de octubre: Chile abandona el Pacto Andino, debido a diferencias respecto de las inversiones extranjeras.
Noviembre
- 18 de noviembre: Comienzan las emisiones del informativo El Diario de Cooperativa a través de la emisora homónima.
Diciembre
- 15 de diciembre: Luis Werner descubre el yacimiento arqueológico de Monte Verde.
- 18 de diciembre: El intercambio de los prisioneros políticos Luis Corvalán y Vladímir Bukovski reestablecen las relaciones diplomáticas entre Chile y la Unión Soviética.[5]
- 28 de diciembre:
- La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) interviene la Cooperativa La Familia, institución financiera fundada por dirigentes gremialistas, que se declara en quiebra a inicios de 1977 y sus ejecutivos son procesados por el delito de estafa.[6]
- Augusto Pinochet nombra a Sergio de Castro como nuevo Ministro de Hacienda, quien reemplazará a Jorge Cauas.
Política
Fue creado el Consejo de Estado de 1976, un Consejo de Estado de Chile creado por la dictadura militar, que funcionó entre el 9 de enero de 1976 y el 11 de marzo de 1990, fecha en que entró en funciones el nuevo Senado.
Deportes
- Primera División: Everton.
- 17 de julio a 1 de agosto: La delegación chilena, compuesta por 7 deportistas que compitieron en 4 deportes (atletismo, ciclismo, esgrima y tiro), participó en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
- Rodeo: Ramón González y Pedro Vergara campeones del Campeonato Nacional de Rodeo de 1976.[7]
- 23 de octubre al 1 de noviembre: Se desarrolla la primera edición de la Vuelta Ciclista de Chile. La competencia la ganó el italiano Giovanni Fedrigo.
- Fórmula 4: Juan Carlos Silva.
- Turismo Carretera: Luis Gimeno.
Música
XVII Festival de Viña del Mar
- Competencia internacional:
V Festival de la OTI
- 1.er lugar: España Canta cigarra (interpretada por María Ostiz).
- 2.° lugar: Venezuela Soy (interpretada por Las Cuatro Monedas).
- 3.er lugar: Chile Era solo un chiquillo (interpretada por José Alfredo Fuentes).
Televisión
Telenovelas
- Sol Tardío (TVN)
- Tiempo de espera (Canal 13)
Personajes
Nacimientos
- 11 de febrero: Diego Muñoz Erenchun, actor.
- 9 de mayo: Mónica Godoy, actriz.
- 28 de mayo: Denisse Malebrán, cantante y compositora.
- 31 de mayo: Tonka Tomicic, modelo y presentadora de televisión.
- 27 de julio: Soledad Onetto, periodista.
- 2 de agosto: Claudia Ancapán, matrona y activista transgénero.[8]
- 1 de septiembre: Sebastián Rozental, futbolista.
- 29 de septiembre: Daniella Campos, modelo.
Fallecimientos
- 5 de julio: Edgardo Garrido, escritor.
- 8 de septiembre: Joaquín Zamacois, compositor.
- 21 de septiembre: Orlando Letelier, político, economista y embajador (Ejecutado político).
- 29 de diciembre: Joaquín Prieto Concha, abogado, empresario y político.
Véase también
Referencias
- Camilo Roca (5 de junio de 1976). «Comienza la VI Asamblea de la OEA en Chile». El País. Consultado el 2 de septiembre de 2011.
- Friedmann, Reinhard (1988). La Política Chilena de la A a la Z. Santiago, Chile: Melquíades Servicio Editorial.
- «Orlando Letelier del Solar (1932-1976) - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 19 de julio de 2022.
- «Santa Isabel Chile | América Retail». Consultado el 15 de junio de 2021.
- Radio Sputnik
- Zalaquett, José; Rodríguez, Gabriel (febrero-marzo de 1977). «La crisis de las financieras. Alcances económicos y políticos» (PDF). MAPU Obrero y Campesino. Boletín Informativo Exterior. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2023.
- «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
- «Biografía de Claudia Ancapan Quilape». Scribd. Consultado el 2 de junio de 2019.
Enlaces externos
Predecesor: Chile en 1975 |
Año 1976 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1977 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.