Anexo:Anfibios de Bolivia
En esta lista de anfibios de Bolivia se incluyen las 323 especies de anfibios registradas en Bolivia. Están distribuidos en 3 órdenes, 21 familias y 69 géneros. Esta lista está basada en la información de la base de datos Amphibian Species of the World,[1] más la adición de algunas especies de reciente descubrimiento para la ciencia o para el territorio boliviano. El estado de conservación es el proporcionado en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.[2][nota 1]
Estado de conservación
Familia | Preocupación menor | Casi amenazada | Vulnerable | En peligro | En peligro crítico | Con datos insuficientes | No evaluada | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Allophrynidae | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Aromobatidae | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 5 |
Bufonidae | 15 | 0 | 4 | 1 | 1 | 4 | 5 | 30 |
Centrolenidae | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 | 14 |
Ceratophryidae | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 |
Craugastoridae | 28 | 0 | 9 | 1 | 5 | 9 | 10 | 62 |
Dendrobatidae | 13 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 14 |
Eleutherodactylidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Hemiphractidae | 4 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 7 |
Hylidae | 77 | 1 | 0 | 1 | 1 | 8 | 4 | 92 |
Leptodactylidae | 43 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 48 |
Microhylidae | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | 18 |
Pipidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Ranidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Telmatobiidae | 0 | 2 | 6 | 2 | 5 | 1 | 0 | 16 |
Plethodontidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Caeciliidae | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 |
Rhinatrematidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Siphonopidae | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Typhlonectidae | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 |
Total | 213 | 6 | 20 | 7 | 13 | 34 | 25 | 318 |
Anura
El orden Anura Fischer von Waldheim, 1813 tiene 314 especies en Bolivia, distribuidas en 62 géneros, repartidos entre 16 familias.
Familia Allophrynidae
Allophrynidae Savage, 1973, está representada por 1 especie del género Allophryne.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Allophryne resplendens | ||
Familia Aromobatidae
Aromobatidae Grant, Frost, Caldwell, Gagliardo, Haddad, Kok, Means, Noonan, Schargel, & Wheeler, 2006, está representada por 5 especies del género Allobates.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Allobates brunneus | ||
Allobates flaviventris[3] | ||
Allobates fuscellus | ||
Allobates mcdiarmidi | ||
Allobates trilineatus | ||
Familia Bufonidae
Bufonidae Gray, 1825, está representada por 6 géneros y 30 especies: Amazophrynella con 1 especie, Atelopus con 2 especies, Melanophryniscus con 3 especies, Nannophryne con 1 especie, Rhaebo con 2 especies y Rhinella con 21 especies.
Familia Centrolenidae
Centrolenidae Taylor, 1951, está representada por 5 géneros y 13 especies: Cochranella con 2 especies, Hyalinobatrachium con 4 especies, Nymphargus con 4 especies, Rulyrana con 1 especie y Teratohyla con 2 especies.
Familia Ceratophryidae
Ceratophryidae Tschudi, 1838, está representada por 3 géneros y 5 especies: Ceratophrys con 2 especies, Chacophrys con 1 especie y [[]] con 2 especies.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Ceratophrys cornuta | ||
Ceratophrys cranwelli | ||
Chacophrys pierottii | ||
Lepidobatrachus laevis | ||
Lepidobatrachus llanensis | ||
Familia Craugastoridae
Craugastoridae Hedges, Duellman, & Heinicke, 2008, está representada por 5 géneros y 62 especies: Microkayla con 22 especies, Noblella con 3 especies, Oreobates con 12 especies, Pristimantis con 20 especies y Yunganastes con 5 especies.
Familia Dendrobatidae
Dendrobatidae Cope, 1865, está representada por 4 géneros y 14 especies: Adelphobates con 1 especie, Ameerega con 9 especies, Hyloxalus con 1 especie y Ranitomeya con 3 especies.
Familia Eleutherodactylidae
Eleutherodactylidae Lutz, 1954, está representada por 1 especie del género Phyzelaphryne.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Phyzelaphryne miriamae | ||
Familia Hemiphractidae
Hemiphractidae Peters, 1862, está representada por 2 géneros y 7 especies: Gastrotheca con 5 especies y Hemiphractus con 2 especies.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Gastrotheca chrysosticta | ||
Gastrotheca coeruleomaculatus | ||
Gastrotheca marsupiata | ||
Gastrotheca piperata | ||
Gastrotheca splendens | ||
Hemiphractus helioi | ||
Hemiphractus scutatus | ||
Familia Hylidae
Hylidae Rafinesque, 1815, está representada por 13 géneros y 92 especies: Cruziohyla con 1 especie, Dendropsophus con 33 especies, Dryaderces con 1 especie, Hyloscirtus con 3 especies, Hypsiboas con 16 especies, Lysapsus con 2 especies, Osteocephalus con 4 especies, Phyllomedusa con 10 especies, Pseudis con 2 especies, Scarthyla con 1 especie, Scinax con 13 especies, Sphaenorhynchus con 3 especies y Trachycephalus con 3 especies.
Familia Leptodactylidae
Leptodactylidae Werner, 1896, está representada por 9 géneros y 47 especies: Adenomera con 5 especies, Edalorhina con 1 especie, Engystomops con 1 especie, Hydrolaetare con 3 especies, Leptodactylus con 23 especies, Lithodytes con 1 especie, Physalaemus con 5 especies, Pleurodema con 5 especies y Pseudopaludicola con 4 especies.
Familia Microhylidae
Microhylidae Günther, 1858, está representada por 6 géneros y 18 especies: Chiasmocleis con 6 especies, Ctenophryne con 1 especie, Dermatonotus con 1 especie, Elachistocleis con 7 especies, Hamptophryne con 2 especies y Syncope con 1 especie.
Familia Odontophrynidae
Odontophrynidae Lynch, 1969, está representada por 2 géneros y 2 especies: Odontophrynus con 1 especie y Proceratophrys con 1 especie.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Odontophrynus lavillai | ||
Proceratophrys rondonae | ||
Familia Pipidae
Pipidae Gray, 1825, está representada por 1 especie del género Pipa.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Pipa pipa | ||
Familia Ranidae
Ranidae Rafinesque, 1814, está representada por 1 especie del género Lithobates.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Lithobates palmipes | ||
Familia Telmatobiidae
Telmatobiidae Fitzinger, 1843, está representada por 16 especies del género Telmatobius.
Caudata
El orden Caudata Fischer von Waldheim, 1813 tiene 1 especie en Bolivia, 1 familia y 1 género.
Familia Plethodontidae
Plethodontidae Gray, 1850, está representada por 1 especies del género Bolitoglossa.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Bolitoglossa altamazonica | ||
Gymnophiona
El orden Gymnophiona Müller, 1832 tiene 8 especies en Bolivia, distribuidas en 6 géneros, repartidos entre 4 familias.
Familia Caeciliidae
Caeciliidae Rafinesque, 1814, está representada por 2 géneros y 3 especies: Caecilia con 2 especies y Oscaecilia con 1 especie.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Caecilia marcusi | ||
Caecilia tentaculata | ||
Oscaecilia bassleri | ||
Familia Rhinatrematidae
Rhinatrematidae Nussbaum, 1977, está representada por 1 especie del género Epicrionops.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Epicrionops petersi | ||
Familia Siphonopidae
Siphonopidae Bonaparte, 1850, está representada por 2 especies del género Siphonops.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Siphonops annulatus | ||
Siphonops paulensis | ||
Familia Typhlonectidae
Typhlonectidae Bonaparte, 1850, está representada por 2 géneros y 2 especies: Atretochoana con 1 especie y Potamotyphlus con 1 especie.
Especie | Estado de conservación (UICN) | Imagen |
---|---|---|
Atretochoana eiselti | ||
Potamotyphlus kaupii | ||
Véase también
Notas
- Estado de conservación a nivel mundial de las especies según la Lista Roja de la IUCN:
- Mueses-Cisnero et al., 2012 describió esta nueva especie y limitó el área de distribución de Rhaebo glaberrimus a Colombia y Venezuela.
- Incluye a V. oyampiensis, considerada anteriormente como especie independiente y catalogada como preocupación menor por la UICN, por lo que el estado de conservación hay que tomarlo con cautela.
- Incluye a R. biolat y a R. lamasi, consideradas anteriormente como especies independientes y catalogadas como preocupación menor por la UICN, por lo que el estado de conservación hay que tomarlo con cautela.
- D. allenorum se considera sinónimo de D. timbeba.
- Especie recientemente revalidada, los individuos bolivianos se clasificaban como H. fasciatus.
- Incluida anteriormente en el género Pseudis.
- Anteriormente incluido en Osteocephalus, situado en su propio género por Jungfer et al, 2013.
- Especie recientemente descrita, los individuos bolivianos se clasificaban como Trachycephalus resinifictrix.
Referencias
- Frost, D.R. (2013). Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 5.6. Museo Americano de Historia Natural, Nueva York, EE. UU..
- Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (ed.). «Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012». Consultado el 3 de noviembre de 2013.
- Melo-Sampaio PR, De Souza MB, Peloso PLV (2013). «A new, riparian species of Allobates Zimmermann and Zimmermann, 1988 (Anura: Aromobatidae) from southwestern Amazonia.». Zootaxa 3716: 336-348.
- Mueses-Cisneros, J.J., Cisneros-Heredia, D.F. & McDiarmid R.W. (2012). «A new Amazonian species of Rhaebo (Anura: Bufonidae) with comments on Rhaebo glaberrimus (Gunther, 1869) and Rhaebo guttatus (Schneider, 1799).». Zootaxa 3447: 22-40.
- Moravec, J., Aparicio, Guerrero-Reinhard & Calderón (2011). «Anuran species richness in the Departamento Pando, Bolivia». Bonner Zoolosgiche Monographen (57): 47-56.
- Jungfer, Reichle & Piskurek (2010). «Description of a new cryptic southwestern Amazonian species of leaf-gluing treefrog, genus Dendropsophus (Amphibia: Anura: Hylidae).». Salamandra 46 (4): 204-213.
- Jungfer, K.-H., Faivovich, J., Padial, J. M., Castroviejo-Fisher, S., Lyra, M.L., Berneck, B.V.M., Iglesias, P.P., Kok, P. J. R., MacCulloch, R. D., Rodrigues, M. T., Verdade, V. K., Torres Gastello, C. P., Chaparro, J. C., Valdujo, P. H., Reichle, S., Moravec, J., Gvoždík, V., Gagliardi-Urrutia, G., Ernst, R., De la Riva, I., Means, D. B., Lima, A. P., Señaris, J. C., Wheeler, W. C. & Haddad, C. F. B. (2013). «Systematics of spiny-backed treefrogs (Hylidae: Osteocephalus): an Amazonian puzzle.». Zoologica Scripta 42 (4): 351-380.
- Ron SR, Venegas PJ, Toral E, Read M, Ortiz DA & Manzano AL (2012). «Systematics of the Osteocephalus buckleyi species complex (Anura, Hylidae) from Ecuador and Peru.». Zookeys 229: 1-52.
- Gordo, M., Toledo, L.F., Suárez, P., Kawashita-Ribeiro, R.A., Ávila, R.W., Morais, D.H., & Nunes, I. (2013). «A New Species of Milk Frog of the Genus Trachycephalus Tschudi (Anura, Hylidae) from the Amazonian Rainforest.». Herpetologica 69 (4): 466-479.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Anfibios de Bolivia.