Lepidobatrachus llanensis

Lepidobatrachus llanensis (nombre común: escuerzo de los llanos[1], escuerzo de las salinas de escudo ancho[2]) es una especie de anuro de la familia Ceratophryidae . Se encuentra en el norte de Argentina, el oeste de Paraguay y el sur de Bolivia .[1]

Lepidobatrachus llanensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Ceratophryidae
Género: Lepidobatrachus
Especie: Lepidobatrachus llanensis

Hábitat y ecología

Lepidobatrachus llanensis es una rana acuática que habita en matorrales secos y áreas semiáridas en elevaciones por debajo de 300m. La cría se lleva a cabo en charcas temporales y tanques de agua en las estancias ganaderas. Durante la estación seca, estas ranas excavan bajo tierra, solo para emerger nuevamente después de la lluvia.[1] Para hacer frente a condiciones secas, forman un capullo protector[1] que reduce en gran medida la pérdida de agua.

Conservación

Lepidobatrachus llanensis es un anfibio poco común que vive en dos poblaciones aisladas una de la otra, la primera en el chaco árido, y la segunda en el norte chaqueño[3]. Está amenazado por la pérdida de hábitat causada por la expansión de la agricultura, la extracción de madera y la contaminación. Ocurre en varias áreas protegidas en Argentina y Paraguay.[1][2]

Referencias

  1. IUCN SSC Amphibian Specialist Group. (2021). Lepidobatrachus llanensis 2021. p. e.T57112A101428639. doi:10.2305/IUCN.UK.2021-3.RLTS.T57112A101428639.en.
  2. «Lepidobatrachus llanensis (escuercito de salinas de escudo ancho - ) | SIB, Parques Nacionales, Argentina». Sistema de Información de Biodiversidad. Consultado el 16 de agosto de 2023.
  3. «Seasonal Dissociation in Fossorial Activity between the Llanos' Frog Populations as a Survival Strategy in Arid Subtropical Environments».
  4. Frost, Darrel R. (2023). «Lepidobatrachus llanensis Reig and Cei, 1963». Amphibian Species of the World: An Online Reference. Version 6.1. American Museum of Natural History. doi:10.5531/db.vz.0001. Consultado el 5 de febrero de 2023.
  5. McClanahan, Lon L.; Shoemaker, Vaughan H.; Ruibal, Rodolfo (1976). «Structure and function of the cocoon of a ceratophryd frog». Copeia 1976 (1): 179-185. JSTOR 1443788. doi:10.2307/1443788. Parámetro desconocido |name-list-style= ignorado (ayuda)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.