787
787 (DCCLXXXVII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 787 | ||
---|---|---|
Años | 784 • 785 • 786 ← 787 → 788 • 789 • 790 | |
Decenios | Años 750 • Años 760 • Años 770 ← Años 780 → Años 790 • Años 800 • Años 810 | |
Siglos | Siglo VII ← Siglo VIII → Siglo IX | |
Tabla anual del siglo VIII Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
787 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
787 DCCLXXXVII | |
Ab Urbe condita | 1540 | |
Calendario armenio | 236 | |
Calendario chino | 3483-3484 | |
Calendario hebreo | 4547-4548 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 842-843 | |
Shaka Samvat | 709-710 | |
Calendario persa | 165-166 | |
Calendario musulmán | 170-171 |
Acontecimientos
- Se celebra el Concilio de Nicea II, séptimo de los ecuménicos.
Nacimientos
- Al-Amín, califa abbasí de Bagdad.
- Albumasar, también conocido como al-Falaki o Albumasar fue un matemático, astrónomo y astrólogo persa, además de ser de los primeros filósofos islámicos.[1]
- San Metodio, Patriarca de Constantinopla. No confundirlo con el hermano de San Cirilo.
Fallecimientos
- Arechis II, duque de Benevento
Referencias
- «Introducción a la astronomía, que contiene los ocho Libros divididos de Abu Ma'shar Abalachus». World Digital Library. 1506. Consultado el 15 de julio de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.