531
531 (DXXXI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 531 | ||
---|---|---|
Años | 528 • 529 • 530 ← 531 → 532 • 533 • 534 | |
Decenios | Años 500 • Años 510 • Años 520 ← Años 530 → Años 540 • Años 550 • Años 560 | |
Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
Tabla anual del siglo VI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
531 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
531 DXXXI | |
Ab Urbe condita | 1284 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3227-3228 | |
Calendario hebreo | 4291-4292 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 586-587 | |
Shaka Samvat | 453-454 | |
Calendario persa | 91 BP-90 BP | |
Calendario musulmán | 94 BH-93 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el año después del consulado de Lampadio y Probo, o menos comúnmente, como el 1284 Ab urbe condita.
Acontecimientos
Imperio bizantino
- 19 de abril: Belisario es derrotado en la batalla de Calínico; Mundo asume brevemente el mando del ejército.
- Algunos miembros de las facciones de carreras de cuadrigas Azul y Verde en Constantinopla son encarcelados por asesinato, precipitando la revuelta Niká al año siguiente.
Europa
- El rey Amalarico destituye al prefecto de Hispania, Esteban, no nombrándole sustituto y aboliendo el cargo. Motivado por los malos tratos infligidos por Amalarico a su esposa católica, la princesa franca Clotilde, su hermano el rey franco Childeberto I invade la Septimania, donde es severamente castigado por la defensa visigoda. Teudis, el mayor magnate del reino, no une sus tropas a las del rey Amalarico.
- Batalla de Narbona: Los francos derrotan a los visigodos. Amalarico huye a Barcelona. Los francos reconquistan a los visigodos Rodez, y Childeberto recupera a Clotilde y vuelve a sus posesiones. En Barcelona el rey Amalarico es apuñalado y muerto por un franco llamado Besón o bien sus propias tropas. Los nobles visigodos eligen como rey al más poderoso de ellos, el antiguo gobernador ostrogodo Teudis, que sucede a Amalarico en el trono visigodo.
- Hispania visigoda: la capital se traslada de Barcelona a Mérida.[1]
- Los francos y sajones derrotan al Reino de Turingia.
Asia
- Acaba el reinado de Chang Guang Wang, gobernante de la Dinastía Wei septentrional.
- Cosroes I sucede a Kavad I como rey de Persia.
Religión
- Carta del obispo de Toledo Montano al magnate Turribius.
Fallecimientos
Referencias
- La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 142, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.