367
367 (CCCLXVII) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 367 | ||
---|---|---|
Años | 364 • 365 • 366 ← 367 → 368 • 369 • 370 | |
Decenios | Años 330 • Años 340 • Años 350 ← Años 360 → Años 370 • Años 380 • Años 390 | |
Siglos | Siglo III ← Siglo IV → Siglo V | |
Tabla anual del siglo IV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
367 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
367 CCCLXVII | |
Ab Urbe condita | 1120 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3063-3064 | |
Calendario hebreo | 4127-4128 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 422-423 | |
Shaka Samvat | 289-290 | |
Calendario persa | 255 BP-254 BP | |
Calendario musulmán | 263 BH-262 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Lupicino y Jovino, o menos comúnmente, como el 1120 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 367 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos
Imperio romano
- Los alamanes cruzan el Rin y saquean Mogontiacum (Maguncia).
- La Gran Conspiración: en el verano, la guarnición romana del muro de Adriano se rebeló y permitió que los pictos de Caledonia entraran en Britania. Simultáneamente, los atacotos, escotos de Hibernia y sajones de Alemania, atacaron, en oleadas coordinadas y previamente concertadas, las fronteras occidentales y del surorientales, respectivamente. Los francos y los sajones también desembarcaron en el norte de la Galia.
- Eunomio de Cícico es desterrado a Mauritania por haber protegido al usurpador Procopio.
- Graciano se convierte en Augusto bajo su padre, Valentiniano I.
Cáucaso
- Sapor II prepara una invasión de la Iberia caucásica y la derrota de la resistencia en Armenia contra el dominio del Imperio Sasánida, liderado por Pap, hijo de Arsaces II.
Fallecimientos
- 1 de noviembre: San Hilario de Poitiers, obispo, escritor, santo, Padre y Doctor de la Iglesia
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.