𐤋

La lamd (𐤋‏‏) es la duodécima letra del alfabeto fenicio. Representaba el sonido sonante, oral, lateral y alveolar transliterado como /l/.[1] De esta letra derivan la lamed siríaca (ܠ), la lámed hebrea (ל), la lām árabe (ﻝ), la lambda (Λ) griega, la L latina y la Л cirílica.

 ← Kap Mem →  Lamd

Sonido l, ɫ
Posición 12
Valor numérico 30
Antecesoras
Derivadas
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕

Historia

Probablemente la lamd deriva de un glifo con el significado de «aguijada»,[2] aunque se ha sugerido asimismo que se representara un «cayado».

EgipcioProtosinaíticoFenicio
𓋿𐤋

Generalmente se considera que la letra tuvo su origen en la representación de una aguijada para bueyes, es decir, una picana para ganado, o un cayado de pastor, es decir, un bastón pastoral. En protosemita una aguijada se llamaba * lamed-.[3][4]

Correspondencia egipcia

L
en jeroglífico
l

l

En idioma egipcio no existía el sonido de /l/, por lo que originalmente no había ningún signo para representarlo. Con la conquista griega de Egipto se adaptó el jeroglífo del león para representar este sonido que era foráneo en esa tierra pero aparecía en nombres reales tan importantes como el de Alejandro Magno, Ptolomeo o Cleopatra.

Evolución

Fenicio Púnico Arameo
Imperial Nabateo Hatreo Palmireno

Descendientes

Alfabeto árabe

La lam en su forma aislada
La lam en su forma aislada

La letra se llama lām y se escribe de varias formas dependiendo de su posición en la palabra:

Posición Aislada Final Media Inicial
Forma: ل ـل ـلـ لـ

Alfabeto hebreo

Recibe el nombre lámed (לָמֶד) y representa el sonido de una aproximante lateral alveolar /l/.

Unicode

Carácter𐎍𐡋𐤋
UnicodeUGARITIC LETTER LAMDAIMPERIAL ARAMAIC LETTER LAMEDHPHOENICIAN LETTER LEMDA
Codificacióndecimalhexdecimalhexdecimalhex
Unicode66445U+1038D67659U+1084B67851U+1090B
UTF-8240 144 142 141F0 90 8E 8D240 144 161 139F0 90 A1 8B240 144 164 139F0 90 A4 8B
Ref. numérica𐎍𐎍𐡋𐡋𐤋𐤋
Carácterܠ
UnicodeSYRIAC LETTER LAMADHSAMARITAN LETTER LABAT
Codificacióndecimalhexdecimalhex
Unicode1824U+07202059U+080B
UTF-8220 160DC A0224 160 139E0 A0 8B
Ref. numéricaܠܠࠋࠋ

Véase también

Referencias

  1. Krahmalkov, Charles R. (2001). «2. The alphabet, orthography and phonology». A Phoenician-Punic Grammar. Leiden; Boston; Köln: Brill. p. 20-21.
  2. Jensen, Hans (1969). Sign, Symbol, and Script. Nueva York: G.P. Putman's Sons. p. 262-263.
  3. «The Journal of Egyptian Archaeology». Egypt Exploration Society. 3 de marzo de 1916.
  4. Martin, Man (17 de abril de 2017). The Lemon Jell-O Syndrome. Unbridled Books. ISBN 9781609531423.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.