Ácido α-aminoadípico
El ácido α-aminoadípico (alfa-aminoadípico) es un intermediario en la vía del ácido α-aminoadípico del metabolismo de la lisina y sacaropina. Se sintetiza a partir del homoisocitrato por medio de la aminoadipato aminotransferasa para ser posteriormente reducido por la aminoadipato reductasa, para formar el semialdehído.
Ácido α-aminoadípico | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
Ácido 2-aminohexanedioico | ||
General | ||
Fórmula molecular |
C 6H 11NO 4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 542-32-5[1] | |
ChEBI | 37024 | |
ChEMBL | 433238 | |
ChemSpider | 456 | |
PubChem | 469 | |
UNII | 1K7B1OED4N | |
KEGG | C00956 | |
C(CC(C(=O)O)N)CC(=O)O
| ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 161.156 g/mol g/mol | |
Punto de fusión | 196 °C (469 K) | |
Punto de ebullición | 364 °C (637 K) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Un estudio del año 2013 identificó al ácido α-aminoadípico (ácido 2-aminoadípico) como un predictor novel para el desarrollo de la diabetes, y sugiere que este compuesto es un potencial modulador de la homeostasis de la glucosa en humanos.[2]
Véase también
Referencias
- Número CAS
- Wang TJ, Ngo D, Psychogios N, Dejam A, Larson MG, Vasan RS, Ghorbani A, O'Sullivan J, Cheng S, Rhee EP, Sinha S, McCabe E, Fox CS, O'Donnell CJ, Ho JE, Florez JC, Magnusson M, Pierce KA, Souza AL, Yu Y, Carter C, Light PE, Melander O, Clish CB, Gerszten RE (2013). «2-Aminoadipic acid is a biomarker for diabetes risk». J Clin Invest 123 (10): 4309-4317. PMC 3784523. PMID 24091325. doi:10.1172/JCI64801.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.