Ácido homoisocítrico
El ácido homoisocítrico es un isómero del ácido homocítrico en el cual el grupo hidroxilo se encuentra en la posición número 2. Es un intermediario en la vía del α-aminoadipato para la biosíntesis de lisina, vía en la cual es producido por la homoisocitrato hidroliasa (EC 4.2.1.36), y donde funge como sustrato para la homoisocitrato deshidrogenasa (EC 1.1.1.87/EC 1.1.1.86).[2][3][4]
Ácido homoisocítrico | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
1-Hidroxi-ácido-1,2,4-butanetricarboxílico | ||
General | ||
Fórmula molecular | C7H10O7 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 3562-75-2[1] | |
ChEBI | 29094 | |
ChemSpider | 4293958 | |
PubChem | 5119182 | |
O=C(O)CCC(C(=O)O)C(O)C(=O)O
| ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 206,042653 g/mol | |
Véase también
- Ácido homoaconítico
Referencias
- Número CAS
- Nishida H, Nishiyama M (2000). «What is characteristic of fungal lysine synthesis through the alpha-aminoadipate pathway?». J Mol Evol 51 (3): 299-302. PMID 11029074.
- Schrumpf B, Schwarzer A, Kalinowski J, Puhler A, Eggeling L, Sahm H (1991). «A functionally split pathway for lysine synthesis in Corynebacterium glutamicium». J Bacteriol 173 (14): 4510-6. PMID 1906065.
- Zabriskie TM, Jackson MD (2000). «Lysine biosynthesis and metabolism in fungi». Nat Prod Rep 17 (1): 85-97. PMID 10714900.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.