Zona Sur (LMB)
La Zona Sur es una de las 2 divisiones de equipos que forman parte de la Liga Mexicana de Béisbol. Actualmente es integrada por 9 equipos, cuyas sedes se encuentran geográficamente más hacia la parte sur del país de entre los 18 equipos que forman parte de la liga.
Historia
Fue creada, junto con la Zona Norte, para la temporada de 1937, para que la LMB nombrara al campeón mediante una serie final. Este sistema se abandonó en la siguiente temporada, pero se retomó nuevamente para la campaña de 1970, y a partir de 1973 se realiza una postemporada, desde entonces se ha mantenido ininterrumpidamente. En cada zona un equipo resultaría campeón de esta y se enfrentaría al campeón de la otra zona en una serie final, de la que saldría el campeón absoluto de la liga.
Equipos 2023
Equipo | Fundación | Mánager | Ciudad | Estadio | Capacidad |
---|---|---|---|---|---|
Bravos de León | 1978 | Rafael Rijo | León, Guanajuato | Domingo Santana | 6,500 |
Diablos Rojos del México | 1940 | Víctor Bojórquez | Ciudad de México | Alfredo Harp Helú | 20,576 |
El Águila de Veracruz | 1904 | Néstor Rojas | Veracruz, Veracruz | Parque Deportivo Universitario "Beto Ávila" | 7,782 |
Guerreros de Oaxaca | 1996 | Daniel Fernández (Interino) | Oaxaca, Oaxaca | Eduardo Vasconcelos | 7,200 |
Leones de Yucatán | 1954 | Roberto Vizcarra | Mérida, Yucatán | Kukulcán Alamo | 14,917 |
Olmecas de Tabasco | 1975 | Pedro Meré | Villahermosa, Tabasco | Centenario 27 de Febrero | 8,500 |
Pericos de Puebla | 1938 | Sergio Omar Gastélum | Puebla, Puebla | Hermanos Serdán | 12,112 |
Piratas de Campeche | 1980 | Oswaldo Morejón | Campeche, Campeche | Nelson Barrera Romellón | 6,000 |
Tigres de Quintana Roo | 1955 | Carlos Alberto Gastélum | Cancún, Quintana Roo | Beto Ávila | 9,500 |
Campeones divisionales
La siguiente tabla muestra los campeones que ha tenido la Zona Sur mediante el sistema de los Play-offs.
Año | Equipo | Posición | Récord | Resultado Serie Final | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1937 | Rojos del Águila de Veracruz | 1º | 20-4 | Campeón | ||||
1970 | 1° | 87-63 | Campeón | |||||
1971 | Charros de Jalisco | 1º | 82-65 | Campeón | ||||
1972 | Cafeteros de Córdoba | 1º | 72-61 | Campeón | ||||
Campeones mediante el sistema de los Play-offs | ||||||||
1973 | Diablos Rojos del México | 1° (DE) | 79-55 | Campeón | ||||
1974 | 1° (DE) | 75-61 | Campeón | |||||
1975 | Cafeteros de Córdoba | 1º (DE) | 87-47 | Subcampeón | ||||
1976 | Diablos Rojos del México | 2° (DE) | 75-63 | Campeón | ||||
1977 | 1° (DE) | 94-57 | Subcampeón | |||||
1978 | Rieleros de Aguascalientes | 1° (DO) | 89-62 | Campeón | ||||
1979 | Ángeles de Puebla | 1º (DO) | 86-51 | Campeón | ||||
1980 | Temporada cancelada por huelga de jugadores | |||||||
1981 | Diablos Rojos del México | 1º (DE) | 75-47 | Campeón | ||||
1982 | Tigres Capitalinos | 2° (DO) | 65-63 | Subcampeón | ||||
1983 | Piratas de Campeche | 2º | 70-44 | Campeón | ||||
1984 | Leones de Yucatán | 4º | 65-51 | Campeón | ||||
1985 | Diablos Rojos del México | 1º | 80-52 | Campeón | ||||
1986 | Ángeles Negros de Puebla | 1º | 88-41 | Campeón | ||||
1987 | Diablos Rojos del México | 1º | 75-49 | Campeón | ||||
1988 | 1º | 82-45 | Campeón | |||||
1989 | Leones de Yucatán | 3º | 69-59 | Subcampeón | ||||
1990 | Bravos de León | 3º | 74-57 | Campeón | ||||
1991 | Diablos Rojos del México | 1º | 74-44 | Subcampeón | ||||
1992 | Tigres Capitalinos | 1º | 76-52 | Campeón | ||||
1993 | Olmecas de Tabasco | 3º | 66-59 | Campeón | ||||
1994 | Diablos Rojos del México | 1º | 82-45 | Campeón | ||||
1995 | 1º | 80-33 | Subcampeón | |||||
1996 | Además de las zonas sur y norte, hubo la zona centro, por lo que no era obligatorio sacar a un campeón por cada zona. | |||||||
1997 | ||||||||
1998 | ||||||||
1999 | ||||||||
2000 | ||||||||
2001 | ||||||||
2002 | Tigres de la Angelópolis | 3º | 57-49 | Subcampeón | ||||
2003 | 1º | 72-35 | Subcampeón | |||||
2004 | Piratas de Campeche | 2º | 55-42 | Campeón | ||||
2005 | Tigres de la Angelópolis | 1º | 66-41 | Campeón | ||||
2006 | Leones de Yucatán | 4º | 58-51 | Campeón | ||||
2007 | 3º | 61-49 | Subcampeón | |||||
2008 | Diablos Rojos del México | 1º | 66-39 | Campeón | ||||
2009 | Tigres de Quintana Roo | 1º | 71-36 | Subcampeón | ||||
2010 | Pericos de Puebla | 1º | 66-39 | Subcampeón | ||||
2011 | Tigres de Quintana Roo | 1º | 62-43 | Campeón | ||||
2012 | Rojos del Águila de Veracruz | 2º | 67-44 | Campeón | ||||
2013 | Tigres de Quintana Roo | 3º | 62-48 | Campeón | ||||
2014 | Pericos de Puebla | 3º | 61-48 | Subcampeón | ||||
2015 | Tigres de Quintana Roo | 2º | 64-47 | Campeón | ||||
2016 | Pericos de Puebla | 2º | 74-38 | Campeón | ||||
2017 | 2º | 56-54 | Subcampeón | |||||
P2018 | Leones de Yucatán | 1º | 40-17 | Campeón | ||||
O2018 | Guerreros de Oaxaca | 5º | 26-30 | Subcampeón | ||||
2019 | Leones de Yucatán | 3º | 66-52 | Subcampeón | ||||
2020 | Temporada cancelada por pandemia de COVID-19 | |||||||
2021 | Leones de Yucatán | 3º | 34-30 | Subcampeón | ||||
2022 | 4º | 46-43 | Campeón | |||||
2023 | Pericos de Puebla | 4º | 46-40 | Campeón | ||||
Temporadas
A continuación se muestran los integrantes de la Zona Sur en cada temporada, así como los clasificados a la postemporada, el líder en temporada regular (en cursiva) y al campeón (en negritas) y su resultado en la serie final:
1937. Equipos:
Clasificado: Águila. Resultado: Campeón (3-0). |
1970. Equipos:
Clasificado: Águila. Resultado: Campeón (4-2). |
1971. Equipos:
Clasificado: Jalisco. Resultado: Campeón (4-3). |
1972. Equipos:
Clasificado: Córdoba. Resultado: Campeón (4-2). |
1973. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Águila, Jalisco, México y Poza Rica. Resultado: Campeón (4-3). |
1974. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Córdoba, Jalisco, México y Puebla. Resultado: Campeón (4-0). |
1975. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Córdoba, Jalisco, México y Puebla. Resultado: Subcampeón (1-4). |
1976. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Aguascalientes, Córdoba, México y Puebla. Resultado: Campeón (4-2). |
1977. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Córdoba, Durango, México y Puebla. Resultado: Subcampeón (1-4). |
1978. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Aguascalientes, Córdoba, Durango y México. Resultado: Campeón (4-2). |
1979. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Aguascalientes, Córdoba, Puebla y Tabasco. Resultado: Campeón (4-3). |
1980. Equipos: División Este:
División Oeste:
|
1981. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Campeche, Coatzacoalcos, México y Tigres. Resultado: Campeón (4-3). |
1982. Equipos: División Este:
División Oeste:
Clasificados: Coatzacoalcos, Poza Rica, Tigres y Yucatán. Resultado: Subcampeón (0-4). |
1983. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-3). |
1984. Equipos:
Clasificados: México, Tigres, Toluca y Yucatán. Resultado: Campeón (4-2). |
1985. Equipos:
Clasificados: Córdoba, México, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-1). |
1986. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Puebla y Tigres. Resultado: Campeón (4-1). |
1987. Equipos:
Clasificados: León, México, Puebla y Tigres. Resultado: Campeón (4-1). |
1988. Equipos:
Clasificados: Jalisco, México, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-1). |
1989. Equipos:
Clasificados: Campeche, León, México y Yucatán. Resultado: Subcampeón (2-4). |
1990. Equipos:
Clasificados: Campeche, León, México y Tigres. Resultado: Campeón (4-1). |
1991. Equipos:
Clasificados: Campeche, León, México y Yucatán. Resultado: Subcampeón (3-4). |
1992. Equipos:
Clasificados: México, Minatitlán, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-2). |
1993. Equipos:
Clasificados: México, Tabasco, Tigres y Veracruz. Resultado: Campeón (4-1). |
1994. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Veracruz y Yucatán. Resultado: Campeón (4-3). |
1995. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Tabasco y Tigres. Resultado: Subcampeón (0-4). |
1996. Equipos:
Clasificados: Campeche y Yucatán. Resultado: Semifinalista (YUC 1-4). |
1997. Equipos:
Clasificados: Quintana Roo y Tabasco. Resultado: Ambos semifinalistas (QR 2-4 y TAB 1-4). |
1998. Equipos:
Clasificados: Cancún, Tabasco y Yucatán. Resultado: Los 3 eliminados en el primer play off (2-4, 2-4 y 0-4). |
1999. Equipos:
Clasificados: Campeche, Cancún y Tabasco. Resultado: Los 3 eliminados en el primer play off (2-4, 0-4 y 1-4). |
2000. Equipos:
Clasificados: Tabasco, Veracruz y Yucatán. Resultado: Semifinalista (YUC 1-4). |
2001. Equipos:
Clasificados: Campeche y Yucatán. Resultado: Los 2 eliminados en el primer play off (2-4 y 1-4). |
2002. Equipos:
Clasificados: Oaxaca, Tigres, Veracruz y Yucatán. Resultado: Subcampeón (3-4). |
2003. Equipos:
Clasificados: Campeche, Oaxaca, Tigres y Yucatán. Resultado: Subcampeón (1-4). |
2004. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Oaxaca y Tigres. Resultado: Campeón (4-1). |
2005. Equipos:
Clasificados: Campeche, Oaxaca, Tabasco, Tigres, Veracruz y Yucatán. Resultado: Campeón (4-2). |
2006. Equipos:
Clasificados: México, Oaxaca, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-1). |
2007. Equipos:
Clasificados: México, Tabasco, Tigres y Yucatán. Resultado: Subcampeón (3-4). |
2008. Equipos:
Clasificados: Campeche, México, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-1). |
2009. Equipos:
Clasificados: Campeche, Puebla, Tigres y Yucatán. Resultado: Subcampeón (2-4). |
2010. Equipos:
Clasificados: Oaxaca, Puebla, Tigres y Yucatán. Resultado: Subcampeón (1-4). |
2011. Equipos:
Clasificados: Campeche, Oaxaca, Tigres y Veracruz. Resultado: Campeón (4-0). |
2012. Equipos:
Clasificados: Oaxaca, Tabasco, Tigres y Veracruz. Resultado: Campeón (4-3). |
2013. Equipos:
Clasificados: Ciudad del Carmen, Oaxaca, Tabasco, Tigres y Veracruz. Resultado: Campeón (4-1). |
2014. Equipos:
Clasificados: Campeche, Ciudad del Carmen, Oaxaca, Puebla y Tigres. Resultado: Subcampeón (0-4). |
2015. Equipos:
Clasificados: Campeche, Oaxaca, Puebla, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-1). |
2016. Equipos:
Clasificados: Campeche, Puebla, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-2). |
2017. Equipos:
Clasificados: León, Puebla, Tigres, Veracruz y Yucatán. Resultado: Subcampeón (1-4). |
Equipos:
Clasificados: León, México, Puebla, Tigres y Yucatán. Resultado: Campeón (4-3). |
Equipos:
Clasificados: León, México, Oaxaca, Puebla y Yucatán. Resultado: Subcampeón (2-4). |
2019. Equipos:
Clasificados: México, Oaxaca, Yucatán y Tigres. Resultado: Subcampeón (3-4). |
2021. Equipos:
Clasificados: México, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Puebla y Tigres. Resultado: Subcampeón (3-4). |
2022. Equipos:
Clasificados: México, Tabasco, Puebla, Yucatán, Veracruz y Tigres. Resultado: Campeón (4-3). |
2023. Equipos:
Clasificados: México, Tabasco, Veracruz, Puebla, Yucatán y Tigres. Resultado: Campeón (4-2). |
Notas:
- De la temporada de 1937 y de 1970 a la de 1972 el campeón se decidía por el standing final.
- Debido a una huelga de jugadores, la temporada de 1980 no se terminó.
- De la temporada de 1996 a la de 2001 existieron además de las zonas sur y norte, la del centro, por lo que no era obligatorio sacar a un campeón por cada zona.