Z Lacertae
Z Lacertae (Z Lac / HD 214975 / HIP 111972)[1] es una estrella variable en la constelación de Lacerta, situada visualmente 18 minutos de arco al este de V416 Lacertae.
Constelación | Lacerta |
Ascensión recta α | 22h 40min 52,15s |
Declinación δ | +56º 49’ 46,1’’ |
Distancia | 6120 ± 131 años luz |
Magnitud visual | +8,57 (media) |
Magnitud absoluta | -4,14 |
Luminosidad | 601 soles |
Temperatura | 5604 K |
Masa | 4 soles |
Radio | 68 soles |
Tipo espectral | F6Ib |
Velocidad radial | -25,0 km/s |
Z Lacertae es una cefeida cuyo brillo varía entre magnitud aparente +7,88 y +8,93 a lo largo de un período de 10,8856 días.[2] Tiene tipo espectral medio F6Ib y una temperatura efectiva de 5604 K.[3] Brilla con una luminosidad media 600 veces superior a la luminosidad solar.[4] Al igual que otras cefeidas, es una estrella de gran tamaño, siendo su radio 68 veces más grande que el del Sol, lo que equivale a 0,31 UA. Es, además, una binaria espectroscópica con un período orbital de 382,6 días.[5]
Z Lacertae presenta una abundancia relativa de hierro ligeramente mayor que la solar, con un índice de metalicidad [Fe/H] = +0,10. A excepción de algunos elementos como manganeso y carbono, menos abundantes que en nuestra estrella, los niveles del resto de los elementos evaluados son mayores que en el Sol; dentro de esos últimos, es el neodimio el metal más «sobreabundante» ([Nd/H] = +0,34). Z Lacertae tiene una masa cuatro veces mayor que la masa solar[4] y su distancia respecto al sistema solar es de aproximadamente 6120 años luz.[5]
Véase también
Referencias
- Z Lac -- Classical Cepheid (delta Cep type) (SIMBAD)
- Z Lac (General Catalogue of Variable Stars)
- Luck, R. Earle; Lambert, David L. (2011). «The Distribution of the Elements in the Galactic Disk. III. A Reconsideration of Cepheids from l = 30° to 250°». The Astronomical Journal 142 (4). id. 136.
- Hohle, M. M.; Neuhäuser, R.; Schutz, B. F. (2010). «Masses and luminosities of O- and B-type stars and red supergiants». Astronomische Nachrichten 331 (4). p. 349.
- Groenewegen, M. A. T. (2008). «Baade-Wesselink distances and the effect of metallicity in classical cepheids». Astronomy and Astrophysics 488 (1). pp. 25-35.