Yo amo a Juan Querendón

Yo amo a Juan Querendón es una telenovela mexicana producida por MaPat López de Zatarain para Televisa en el año 2007 y 2008. Es una adaptación de la telenovela colombiana Pedro el escamoso original de Luis Felipe Salamanca y Dago García.

Yo amo a Juan Querendón
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Luis Felipe Salamanca
Dago García
Guion por Gabriela Ortigoza (adaptación libre)
Antonio Abascal (coadaptación)
Miguel Vallejo (coadaptación - primera parte)
Juan Carlos Alcalá (coadaptación - segunda parte)
Rossana Ruiz (edición literaria)
Marimar Oliver (edición literaria)
Gonzalo Gutiérrez (edición literaria)
Dirigido por Lily Garza (foro)
Mauricio Rodríguez (locación)
Protagonistas Eduardo Santamarina
Mayrín Villanueva
Alexis Ayala
César Évora
María Marcela
Roberto D'Amico
Renée Varsi
Sylvia Pasquel
Alejandra Meyer
Temas principales El rey tiburón
(interpretado por Maná)
. Palomita
(interpretado por Eduardo Antonio)
Tema de cierre Baila Cachibombo
(interpretado por Eduardo Antonio)
Ambientación 2007-2008
País de origen México México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 260
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) MaPat López de Zatarain
Productor(es) Marco Vinicio López de Zatarain
Lugar(es) de producción Cuernavaca, Ciudad de México
Cinematografía Óscar Morales (foro)
Mauricio Manzano (locación)
Duración 21-22 minutos (episodios 1-10)
41-44 minutos (episodios 11-235, 246-260)
61-66 minutos (episodios 236-245)
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas
Horario lunes a viernes 21:00 - 21:30 h.
A partir del 26 de febrero de 2007:
lunes a viernes 20:30 - 21:30 h.
A partir del 7 de enero de 2008:
lunes a viernes 20:00 - 21:30 h.
A partir del 21 de enero de 2008:
lunes a viernes 20:00 - 21:00 h.
Primera emisión 12 de febrero de 2007
Última emisión 8 de febrero de 2008
Cronología de producción
La fea más bella Yo amo a Juan Querendón Las tontas no van al cielo
Producciones relacionadas
Pedro el escamoso (telenovela colombiana)
La fea más bella
Amor sin maquillaje
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Protagonizada por Eduardo Santamarina y Mayrin Villanueva, y con las participaciones antagónicas de Alexis Ayala, Renée Varsi y Arleth Terán. Cuenta además con la actuación estelar de las primeras actrices Silvia Pasquel, María Marcela, Alejandra Meyer y la participación especial de César Évora.

Esta fue la última participación de la primera actriz Alejandra Meyer, ya que falleció durante la producción de la telenovela.

Sinopsis

Yo amo a Juan Querendón nos narra la vida de Juan Domínguez, un hombre mujeriego y descarado que por un lío de faldas debe de huir de su pueblo natal y encaminarse a la Ciudad de México. Al llegar la vida de Juan cambia drásticamente, primero conoce a Paula de quien queda completamente enamorado y también conoce a Samuel Cachón, el líder de una familia que se encariña con Juan y después de su inevitable muerte le encarga el cuidado de su esposa Nidia y sus dos hijas Marely y Yadira.

Sin quererlo, Juan arma una gran red de mentiras en cuanto a su pasado con las que logra ganarse la confianza de las Cachón, después Juan busca trabajo en empresas Farell, ahí se reencuentra con Paula, pero éste se da cuenta de que Paula tiene una relación con César Luis Farell el dueño de las empresas Farell y que está casado con Mónica. Sin embargo, Juan no se da por vencido y decide luchar por el amor de Paula.

Tras la muerte de Samuel, Nidia se entera de que Samuel tuvo un hijo con una amante que tuvo años atrás, Ana, la hija de Samuel es Paula y como en el testamento Samuel le deja una gran parte de su fortuna con ayuda de Alirio, Nidia oculta la cláusula del testamento.

Todos estos enredos y distintas situaciones chuscas provocadas por el carácter conquistador de Juan dan base a la trama de Yo amo a Juan Querendón.

Elenco

Equipo de producción

  • Historia original de - Luis Felipe Salamanca, Dago García
  • Versión libre - Gabriela Ortigoza
  • Adaptación - Antonio Abascal, Miguel Vallejo, Juan Carlos Alcalá
  • Edición literaria - Rossana Ruiz
  • Asesoría literaria - Marimar Oliver, Gonzalo Gutiérrez
  • Tema de entrada - Rey tiburón
  • Intérprete - Maná
  • Autor - Fernando Olvera Sierra
  • Tema de amor - Palomita
  • Autor e intérprete - Eduardo Antonio
  • Música original e incidental - Rubén Zepeda
  • Musicalizador - Eduardo Diazayas
  • Directora de arte - Gabriela Barbosa
  • Escenografía - Ricardo Navarrete
  • Ambientación - Laura Ocampo
  • Diseño de vestuario - Alejandra Govea, Martha Betancourt
  • Diseño de imagen - Televisa San Ángel
  • Jefa de producción - Yeyé Palacios
  • Jefa de reparto - Rocío Fonseca
  • Gerentes de producción - Arturo Portilla, Carolina Gallástegui
  • Editora - Gabriela Torres
  • Asistente de dirección y continuista - Tina Teoyótl
  • Coordinadora de producción - Jessica Balboa
  • Director de cámaras en locación - Mauricio Manzano
  • Director de escena en locación - Mauricio Rodríguez
  • Director de cámaras - Óscar Morales
  • Directora de escena - Lily Garza
  • Co-productor - Marco Vinicio López de Zatarain
  • Productora ejecutiva - Martha Patricia López de Zatarain

DVD

El Grupo Televisa lanza a la venta en formato DVD sus novelas.[1]

Versiones

Premios y nominaciones

TV Adicto Golden Awards

AñoCategoríaNominadosResultado
2007Mejor actriz en un papel cómicoSylvia PasquelGanadora
Mejor actor en un papel cómicoPedro RomoGanador
Revelación masculinaArturo BarbaGanador[2]

Premios TVyNovelas 2008

CategoríaPersonaResultado
Mejor telenovelaMaPat López de ZatarainNominada
Mejor actrizMayrin VillanuevaNominado
Mejor actorEduardo SantamarinaNominado
Mejor actriz coestelarSylvia PasquelNominada
Mejor actor coestelarEugenio BartilottiNominado
Mejor historia o adaptaciónGabriela OrtigozaNominada

Premios ACE

AñoCategoríaNominado(a)Resultado
2008Rostro Femenino del AñoSylvia PasquelGanadora[3]

Presea Luminaria de Oro 2007

Premios Bravo 2008

CategoríaNominado(a)Resultado
Actuación Estelar Genérica FemeninaSilvia PasquelGanadora[5]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.