Yersinia pseudotuberculosis
Yersinia pseudotuberculosis es una bacteria gramnegativa, agente causal de una enfermedad parecida a la tuberculosis que afecta los nódulos linfáticos produciendo una adenitis o inflamación en animales y raramente a los humanos.
Yersinia pseudotuberculosis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Enterobacterales | |
Familia: | Yersiniaceae | |
Género: | Yersinia | |
Especie: |
Yersinia pseudotuberculosis (Pfeiffer 1889) Smith & Thal 1965 | |
Más invasiva que Yersinia enterocolitica Se conocen 6 tipos antigénicos O (I-VI) y 6 biotipos, pero el OI representa el 90 % de infecciones humanas.
Transmisión
Transmitida al hombre por contacto con animales enfermos, consumo de alimentos y agua contaminados[1]
Se ha descrito recientemente el síndrome de fiebre de Izumi que se asocia con la infección con Y. pseudotuberculosis.[2]
Referencias
- Ryan KJ; Ray CG (editors) (2004). Sherris Medical Microbiology (4ª ed. edición). McGraw Hill. ISBN 0-8385-8529-9.
- Jani, Asim (2003). «Pseudotuberculosis (Yersina)». Consultado el 4 de marzo de 2006.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.