Yálemo
Yálemo o Iálemos (en griego clásico Ἰάλεμος Iálemos, que significa ‘canto fúnebre’), también conocido como Ialemos o Ialemus, es un canto de lamentación de la antigua Grecia, así como una divinidad menor de la mitología griega.[1][2][3]
Este personaje mitológico es hijo del dios Apolo y la musa Calíope, su hermano es Himeneo. Al igual que Lino se trataba de una personificación de un canto fúnebre.[2][3]
Yálemo es el creador de la canción denominada «iálemos», que era una especie de planto o canto fúnebre de carácter muy serio y triste. El término «iálemos» puede haberse referido a lamentos menos sofisticados y menos literarios que los trenos.[4]
Las fuentes literarias griegas mencionan que se cantaba en la mayor parte de las ocasiones melancólicas.[5][6] Durante el periodo clásico este género fue perdiendo popularidad gradualmente hasta llegar a ser ridiculizado por los poetas cómicos. Fue entonces cuando «yálemo» se convirtió en sinónimo de poesía fría y escarchada, y fue utilizado en este sentido proverbialmente.[7][8][9]
Referencias
- Smith, William, ed. (1849). «Ia'lemus». Dictionary of Greek and Roman Biography and Mythology.
- Graves, Robert (1985). Los mitos griegos. Alianza Editorial. ISBN 84-206-9814-8. OCLC 36948837.
- Grimal, Pierre (1981). Diccionario de mitología griega y romana. Paidós. ISBN 84-7509-053-2. OCLC 9435709.
- Chew, Geoffrey (2001). «Thrēnos». Grove Music Online. Oxford University Press. doi:10.1093/gmo/9781561592630.article.27903. Consultado el 12 de enero de 2022.
- Esquilo. Las suplicantes (Verso 106).
- Eurípides. Las suplicantes (Verso 285).
- Escolio en Eurípides. Orestes (verso 1.375).
- Escolio en Apolonio de Rodas. Argonáuticas (IV. 1.304).
- Zenobio. Proberbios (Centuria IV, verso 39).